Creer o comprender: el desafío de la ciencia en tiempos de incertidumbre.

Este artículo resulta ser una reseña sobre una experiencia de aula, el cual expone con gran convicción la idea de que es posible establecer una relación más cercana entre el docente y el grupo de estudiantes cuando el entorno de aprendizaje se centra en identificar las inquietudes como las motivacio...

Full description

Autores:
Esquivel Silva, Diego Yesid
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20015
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20015
Palabra clave:
Enseñanza de las ciencias
Pensamiento crítico
Educación alternativa
Ciencia y sociedad
Science education
Critical thinking
Alternative education
Science and society
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:Este artículo resulta ser una reseña sobre una experiencia de aula, el cual expone con gran convicción la idea de que es posible establecer una relación más cercana entre el docente y el grupo de estudiantes cuando el entorno de aprendizaje se centra en identificar las inquietudes como las motivaciones y el docente tiene la capacidad de observar abordando con sentido y pertinencia su quehacer. De esta manera, se presenta el proyecto que se viene adelantando con el nivel 9 (grado 7º) en la Escuela Pedagógica Experimental (EPE) en la clase de ciencias. Un proceso construido en cada encuentro que se configura desde la pregunta alrededor de la creencia y la confianza en la ciencia para luego, ir enriqueciendo el proyecto vinculando la experiencia que se vivió en pandemia reflexionando como analizando el impacto que tuvo este momento de salud pública en la concepción de ciencia por medio de la filosofía y la historia de la ciencia.