La argumentación como mapa de ruta del proyecto de vida : una experiencia significativa en el aula.
Este artículo de reflexión expone una experiencia pedagógica innovadora en el Instituto Pedagógico Nacional, por medio de una hoja de ruta del proyecto pedagógico de aula “Argumentar: un proyecto de vida”. Este proyecto se desarrolló durante una década en la educación media y buscaba afianzar y pote...
- Autores:
-
Misas Avella, Margarita María
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/13784
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/NYN/article/view/8530
http://hdl.handle.net/20.500.12209/13784
- Palabra clave:
- Argumentación
Orientación vocacional
Proyecto pedagógico
Modernidad líquida
Proyecto de vida
Instituto Pedagógico Nacional
Argumentation
Vocational orientation
Pedagogical project
Liquid modernity
Life project
National Pedagogical Institute
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_f1c4f8dd12daf6cfda36897573b01b7f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/13784 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La argumentación como mapa de ruta del proyecto de vida : una experiencia significativa en el aula. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Argumentation as a Road Map of the Life Project: A Significant Experience in the Classroom. |
title |
La argumentación como mapa de ruta del proyecto de vida : una experiencia significativa en el aula. |
spellingShingle |
La argumentación como mapa de ruta del proyecto de vida : una experiencia significativa en el aula. Argumentación Orientación vocacional Proyecto pedagógico Modernidad líquida Proyecto de vida Instituto Pedagógico Nacional Argumentation Vocational orientation Pedagogical project Liquid modernity Life project National Pedagogical Institute |
title_short |
La argumentación como mapa de ruta del proyecto de vida : una experiencia significativa en el aula. |
title_full |
La argumentación como mapa de ruta del proyecto de vida : una experiencia significativa en el aula. |
title_fullStr |
La argumentación como mapa de ruta del proyecto de vida : una experiencia significativa en el aula. |
title_full_unstemmed |
La argumentación como mapa de ruta del proyecto de vida : una experiencia significativa en el aula. |
title_sort |
La argumentación como mapa de ruta del proyecto de vida : una experiencia significativa en el aula. |
dc.creator.fl_str_mv |
Misas Avella, Margarita María |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Misas Avella, Margarita María |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Argumentación Orientación vocacional Proyecto pedagógico Modernidad líquida Proyecto de vida Instituto Pedagógico Nacional |
topic |
Argumentación Orientación vocacional Proyecto pedagógico Modernidad líquida Proyecto de vida Instituto Pedagógico Nacional Argumentation Vocational orientation Pedagogical project Liquid modernity Life project National Pedagogical Institute |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Argumentation Vocational orientation Pedagogical project Liquid modernity Life project National Pedagogical Institute |
description |
Este artículo de reflexión expone una experiencia pedagógica innovadora en el Instituto Pedagógico Nacional, por medio de una hoja de ruta del proyecto pedagógico de aula “Argumentar: un proyecto de vida”. Este proyecto se desarrolló durante una década en la educación media y buscaba afianzar y potenciar las habilidades comunicativas y argumentativas de los estudiantes y, a su vez, dotarlos de herramientas para escoger su proyecto de vida. Este último aspecto se hace cada vez más importante, entendiendo que vivimos en una modernidad líquida, donde no existen seguridades. Entonces, el proyecto de orientación vocacional aportó a los estudiantes estrategias para navegar en las aguas de la incertidumbre moderna. Para su desarrollo partimos de la metáfora del viaje, que representa no solo la explicación del proyecto de aula, sino también la manera como se ha ido configurando la propia experiencia de la docente. A través de esta imagen, podrá conocerse el punto de partida (contexto del proyecto), el itinerario (etapas de desarrollo del proyecto de aula), la brújula (o los referentes teóricos), la travesía (reflexión de la docente) y el destino (las conclusiones). |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-10-08 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:32:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:32:38Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/NYN/article/view/8530 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2619-6069 0122-4328 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/13784 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/NYN/article/view/8530 http://hdl.handle.net/20.500.12209/13784 |
identifier_str_mv |
2619-6069 0122-4328 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/NYN/article/view/8530/6473 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Álvarez, A. (2016). Volver a la escuela. Nodos y Nudos, (4)40, 77-84 Barthes, R. (1993). El placer del texto. México: Fondo de Cultura Económica Bauman, Z. (2007). Los retos de la educación en la modernidad líquida. Barcelona: Gedisa Bauman, Z. (2009). El arte de la vida. Barcelona: Paidós. Bauman, Z. (2010). Modernidad líquida. México: Fondo de Cultura Económica. Cárdenas, A. (2004). Elementos de una pedagogía de la literatura. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. Eco, H. (2000). Tratado de semiótica general. Barcelona: Editorial Lumen Henao, J. I. y Castañeda, L. S. (2002). El papel del lenguaje en la apropiación del cono-cimiento. Bogotá: Icfes. Instituto Pedagógico Nacional. (2001). Proyecto educativo institucional “La escuela vigen-te y su proyección al nuevo siglo. Énfasis: múltiples desarrollos”. Bogotá: Instituto Pedagógico Nacional. Kundera, M. (2012). La identidad. Barcelona: Tusquets Ministerio de Educación Nacional. (1998). Lengua castellana. Lineamientos curriculares. Bogotá: Autor. Misas, M. (2015). La educación líquida: aproximaciones a la relación sociedad- escuela- su-jeto en la determinación de proyecto de vida. Bogotá: Editorial Aula de Humanidades. Ospina, W. (2012). La lámpara maravillosa. Cuatro ensayos sobre la educación y un elogio a la lectura. Bogotá: Mondadori. Weston, A. (1994). Las claves de la argumentación. Barcelona: Ariel. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Nodos y Nudos; Vol. 5 Núm. 43 (2017): Jul- Dic; 120-132 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445156720443392 |
spelling |
Misas Avella, Margarita María2021-08-02T16:32:38Z2021-08-02T16:32:38Z2018-10-08https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/NYN/article/view/85302619-60690122-4328http://hdl.handle.net/20.500.12209/13784Este artículo de reflexión expone una experiencia pedagógica innovadora en el Instituto Pedagógico Nacional, por medio de una hoja de ruta del proyecto pedagógico de aula “Argumentar: un proyecto de vida”. Este proyecto se desarrolló durante una década en la educación media y buscaba afianzar y potenciar las habilidades comunicativas y argumentativas de los estudiantes y, a su vez, dotarlos de herramientas para escoger su proyecto de vida. Este último aspecto se hace cada vez más importante, entendiendo que vivimos en una modernidad líquida, donde no existen seguridades. Entonces, el proyecto de orientación vocacional aportó a los estudiantes estrategias para navegar en las aguas de la incertidumbre moderna. Para su desarrollo partimos de la metáfora del viaje, que representa no solo la explicación del proyecto de aula, sino también la manera como se ha ido configurando la propia experiencia de la docente. A través de esta imagen, podrá conocerse el punto de partida (contexto del proyecto), el itinerario (etapas de desarrollo del proyecto de aula), la brújula (o los referentes teóricos), la travesía (reflexión de la docente) y el destino (las conclusiones).Made available in DSpace on 2021-08-02T16:32:38Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/NYN/oai on 2021-08-02T16:32:38Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/8530This reflection article presents an innovative pedagogical experience at the National Pedagogical Institute through a road map of the classroom pedagogical project titled “Argumentation: a life project.” This project was developed over the course of a decade in middle school and aimed to strengthen and enhance the communicative and argumentative skills of the students and, in turn, to provide them with tools to choose their own life project. This last aspect is becoming increasingly important, on the understanding that we live in a liquid modernity where nothing is certain. Therefore, the vocational orientation project provided students with strategies to navigate the waters of modern uncertainty. To develop this project, we used the metaphor of a trip to explain not only the classroom project, but also the way in which the teacher’s own experience has been shaped. Thus, the metaphor shows the starting point (context of the project), the itinerary (stages of development of the classroom project), the compass (or the theoretical references), the journey (the teacher’s reflection), and the destination (the conclusions).application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/NYN/article/view/8530/6473Álvarez, A. (2016). Volver a la escuela. Nodos y Nudos, (4)40, 77-84Barthes, R. (1993). El placer del texto. México: Fondo de Cultura EconómicaBauman, Z. (2007). Los retos de la educación en la modernidad líquida. Barcelona: GedisaBauman, Z. (2009). El arte de la vida. Barcelona: Paidós.Bauman, Z. (2010). Modernidad líquida. México: Fondo de Cultura Económica.Cárdenas, A. (2004). Elementos de una pedagogía de la literatura. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.Eco, H. (2000). Tratado de semiótica general. Barcelona: Editorial LumenHenao, J. I. y Castañeda, L. S. (2002). El papel del lenguaje en la apropiación del cono-cimiento. Bogotá: Icfes.Instituto Pedagógico Nacional. (2001). Proyecto educativo institucional “La escuela vigen-te y su proyección al nuevo siglo. Énfasis: múltiples desarrollos”. Bogotá: Instituto Pedagógico Nacional.Kundera, M. (2012). La identidad. Barcelona: TusquetsMinisterio de Educación Nacional. (1998). Lengua castellana. Lineamientos curriculares. Bogotá: Autor.Misas, M. (2015). La educación líquida: aproximaciones a la relación sociedad- escuela- su-jeto en la determinación de proyecto de vida. Bogotá: Editorial Aula de Humanidades.Ospina, W. (2012). La lámpara maravillosa. Cuatro ensayos sobre la educación y un elogio a la lectura. Bogotá: Mondadori.Weston, A. (1994). Las claves de la argumentación. Barcelona: Ariel.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalNodos y Nudos; Vol. 5 Núm. 43 (2017): Jul- Dic; 120-132ArgumentaciónOrientación vocacionalProyecto pedagógicoModernidad líquidaProyecto de vidaInstituto Pedagógico NacionalArgumentationVocational orientationPedagogical projectLiquid modernityLife projectNational Pedagogical InstituteLa argumentación como mapa de ruta del proyecto de vida : una experiencia significativa en el aula.Argumentation as a Road Map of the Life Project: A Significant Experience in the Classroom.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/13784oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/137842024-01-19 13:02:44.444Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |