La argumentación como mapa de ruta del proyecto de vida : una experiencia significativa en el aula.
Este artículo de reflexión expone una experiencia pedagógica innovadora en el Instituto Pedagógico Nacional, por medio de una hoja de ruta del proyecto pedagógico de aula “Argumentar: un proyecto de vida”. Este proyecto se desarrolló durante una década en la educación media y buscaba afianzar y pote...
- Autores:
-
Misas Avella, Margarita María
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/13784
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/NYN/article/view/8530
http://hdl.handle.net/20.500.12209/13784
- Palabra clave:
- Argumentación
Orientación vocacional
Proyecto pedagógico
Modernidad líquida
Proyecto de vida
Instituto Pedagógico Nacional
Argumentation
Vocational orientation
Pedagogical project
Liquid modernity
Life project
National Pedagogical Institute
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | Este artículo de reflexión expone una experiencia pedagógica innovadora en el Instituto Pedagógico Nacional, por medio de una hoja de ruta del proyecto pedagógico de aula “Argumentar: un proyecto de vida”. Este proyecto se desarrolló durante una década en la educación media y buscaba afianzar y potenciar las habilidades comunicativas y argumentativas de los estudiantes y, a su vez, dotarlos de herramientas para escoger su proyecto de vida. Este último aspecto se hace cada vez más importante, entendiendo que vivimos en una modernidad líquida, donde no existen seguridades. Entonces, el proyecto de orientación vocacional aportó a los estudiantes estrategias para navegar en las aguas de la incertidumbre moderna. Para su desarrollo partimos de la metáfora del viaje, que representa no solo la explicación del proyecto de aula, sino también la manera como se ha ido configurando la propia experiencia de la docente. A través de esta imagen, podrá conocerse el punto de partida (contexto del proyecto), el itinerario (etapas de desarrollo del proyecto de aula), la brújula (o los referentes teóricos), la travesía (reflexión de la docente) y el destino (las conclusiones). |
---|