Representaciones sociales de la Física y su impacto en la construcción de conocimiento científico.
La presente investigación surge como respuesta a las preocupaciones del grupo de investigación al interior de la línea de investigación, enseñanza y aprendizaje de la física: enfoques didácticos, dicha investigación se centra en la observación constante de las dinámicas del aula en la clase de físic...
- Autores:
-
Bohórquez Rodríguez, Fabián Mauricio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2148
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/2148
- Palabra clave:
- Conocimiento
Representación
Física - Enseñanza secundaria
Física - Métodos de enseñanza
Representación social
Actitud
Representaciones sociales en el aula
Conservación de la energía
Investigación Acción Participativa (IAP) - Metodología
Educación comunitaria - Zona rural
Ordenamiento territorial - Campo
Territorio - Defensa
Minería - Resistencia
Agua - Cuidado
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La presente investigación surge como respuesta a las preocupaciones del grupo de investigación al interior de la línea de investigación, enseñanza y aprendizaje de la física: enfoques didácticos, dicha investigación se centra en la observación constante de las dinámicas del aula en la clase de física entorno a identificar las representaciones sociales de los estudiantes de grado decimo en el gimnasio académico regional, se plantea así la siguiente interrogante ¿Qué consideraciones se deben tener en cuenta para identificar y diseñar actividades de aula que busquen promover representaciones favorables en los jóvenes de grado decimo, frente al estudio de la física? A partir de esta pregunta de investigación se realiza un trabajo de campo que permite identificar algunas consideraciones que debe tener en cuenta un maestro a la hora de diseñar actividades que llamen en cierta medida la atención de los estudiantes y finalmente se logren afectar positivamente las representaciones sociales que estos tienen debido a un proceso de inculturación. |
---|