Incidencia de los libros de textos en la enseñanza y representaciones sobre la ciencia en el profesorado en biología de los Institutos Superiores de Formación Docente de Chaco y Corrientes (República Argentina).
Se presentan los resultados del trabajo de investigación realizado en el marco de la Licenciatura en Enseñanza de las Ciencias Experimentales en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (FACENA) de la UNNE, en torno al status que asignan los formadores de formadores a los libros de...
- Autores:
-
Ortiz Blanco, Margarita Cristina
Flavia, Sandra Elizabeth
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/14930
- Acceso en línea:
- https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/235
http://hdl.handle.net/20.500.12209/14930
- Palabra clave:
- Formación de profesores en Biología
Libros de texto
Representaciones sobre ciencia y su enseñanza
Teacher Training Courses of studies in Biology
Textbooks
Respresentations about sciences and its teaching
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_f01051632103bc0ffec4f689b7019dec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/14930 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Incidencia de los libros de textos en la enseñanza y representaciones sobre la ciencia en el profesorado en biología de los Institutos Superiores de Formación Docente de Chaco y Corrientes (República Argentina). |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Incidence of textbooks in the teaching and representations of science in the Biology Teacher training course of studies at Teacher Training Colleges in the provinces of Chaco and Corrientes (Argentine Republic). |
title |
Incidencia de los libros de textos en la enseñanza y representaciones sobre la ciencia en el profesorado en biología de los Institutos Superiores de Formación Docente de Chaco y Corrientes (República Argentina). |
spellingShingle |
Incidencia de los libros de textos en la enseñanza y representaciones sobre la ciencia en el profesorado en biología de los Institutos Superiores de Formación Docente de Chaco y Corrientes (República Argentina). Formación de profesores en Biología Libros de texto Representaciones sobre ciencia y su enseñanza Teacher Training Courses of studies in Biology Textbooks Respresentations about sciences and its teaching |
title_short |
Incidencia de los libros de textos en la enseñanza y representaciones sobre la ciencia en el profesorado en biología de los Institutos Superiores de Formación Docente de Chaco y Corrientes (República Argentina). |
title_full |
Incidencia de los libros de textos en la enseñanza y representaciones sobre la ciencia en el profesorado en biología de los Institutos Superiores de Formación Docente de Chaco y Corrientes (República Argentina). |
title_fullStr |
Incidencia de los libros de textos en la enseñanza y representaciones sobre la ciencia en el profesorado en biología de los Institutos Superiores de Formación Docente de Chaco y Corrientes (República Argentina). |
title_full_unstemmed |
Incidencia de los libros de textos en la enseñanza y representaciones sobre la ciencia en el profesorado en biología de los Institutos Superiores de Formación Docente de Chaco y Corrientes (República Argentina). |
title_sort |
Incidencia de los libros de textos en la enseñanza y representaciones sobre la ciencia en el profesorado en biología de los Institutos Superiores de Formación Docente de Chaco y Corrientes (República Argentina). |
dc.creator.fl_str_mv |
Ortiz Blanco, Margarita Cristina Flavia, Sandra Elizabeth |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ortiz Blanco, Margarita Cristina Flavia, Sandra Elizabeth |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Formación de profesores en Biología Libros de texto Representaciones sobre ciencia y su enseñanza |
topic |
Formación de profesores en Biología Libros de texto Representaciones sobre ciencia y su enseñanza Teacher Training Courses of studies in Biology Textbooks Respresentations about sciences and its teaching |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Teacher Training Courses of studies in Biology Textbooks Respresentations about sciences and its teaching |
description |
Se presentan los resultados del trabajo de investigación realizado en el marco de la Licenciatura en Enseñanza de las Ciencias Experimentales en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (FACENA) de la UNNE, en torno al status que asignan los formadores de formadores a los libros de texto para el trabajo áulico con la estrategia de resolución de problemas y la incidencia de éstos en las representaciones de los futuros docentes sobre la ciencia y su enseñanza. Se trata de un estudio exploratoriodescriptivo concretado en el Profesorado en Biología para el Tercer Ciclo de la EGB y la Educación Polimodal de Institutos Superiores de Formación Docente (I.S.F.D.) de las provincias de Corrientes y del Chaco (República Argentina), durante los años 2007 y 2008. Se trabajó con una muestra de libros de texto priorizados por los profesores del Profesorado en Biología de ocho (8) I.S.F.D. del Chaco y cuatro (4) I.S.F.D. de la provincia de Corrientes. Se analizaron los problemas propuestos en los textos y seleccionados por los docentes, en cuatro ejes temáticos: 1) Biología Celular y Molecular; 2) Genética; 3) Ecología y 4) Evolución. Se identificaron las tipologías de problemas presentes en los textos en base a las categorías teóricas de Sánchez y Escudero (2002) y a otras emergentes en el estudio. La discusión de resultados muestra por un lado, el significativo peso de los libros de texto en la selección de problemas por parte de los profesores y por otro, que la mayoría de los problemas propuestos son consistentes con modelos de enseñanza por transmisión y recepción. No obstante, en menor medida, los docentes trabajan con problemas que permiten el ejercicio de estrategias cognitivas y metacognitivas. Se concluye que el estatuto que los formadores de formadores otorgan a los libros de texto en la formación de profesores de Biología, refuerza las representaciones de ciencia que presentan las editoriales en los estudiantes del profesorado y la de una enseñanza sustentada en el absolutismo epistemológico. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009-10-13 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:51:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:51:34Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/235 10.17227/01203916.235 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/14930 |
url |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/235 http://hdl.handle.net/20.500.12209/14930 |
identifier_str_mv |
10.17227/01203916.235 2323-0126 2665-3184 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/235/224 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bernal, J.; Sigüenza, A. y Sáez, M. J. (1990). Análisis de la resolución de problemas como estrategia de enseñanza de la biología. Enseñanza de las Ciencias. 8 (3), 223230. Pozo, G.I. (1994).La solución de problemas. Madrid: Aula XXI, Santillana. Sánchez, N. B. y Escudero, C. N. (2002). Las situaciones problemáticas en los textos escolares de Biología, antes y después de la reforma educativa, Revista de Educación en Biología. V5 (1), 20 31 Serrano, I. (1987a). Representaciones de los alumnos en biología: estado de la cuestión y problemas para la investigación en el aula.EnseñanzadelasCiencias.5, 181188. |
dc.relation.references.eng.fl_str_mv |
Berelson, B. (1971).Content analysis in comunication research. Nueva York: Hafner |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2009: IV congreso de formación de profesores en ciencias. Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2009: IV congreso de formación de profesores en ciencias. Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2009: IV congreso de formación de profesores en ciencias. |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445167107637248 |
spelling |
Ortiz Blanco, Margarita CristinaFlavia, Sandra Elizabeth2021-08-02T16:51:34Z2021-08-02T16:51:34Z2009-10-13https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/23510.17227/01203916.2352323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/14930Se presentan los resultados del trabajo de investigación realizado en el marco de la Licenciatura en Enseñanza de las Ciencias Experimentales en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (FACENA) de la UNNE, en torno al status que asignan los formadores de formadores a los libros de texto para el trabajo áulico con la estrategia de resolución de problemas y la incidencia de éstos en las representaciones de los futuros docentes sobre la ciencia y su enseñanza. Se trata de un estudio exploratoriodescriptivo concretado en el Profesorado en Biología para el Tercer Ciclo de la EGB y la Educación Polimodal de Institutos Superiores de Formación Docente (I.S.F.D.) de las provincias de Corrientes y del Chaco (República Argentina), durante los años 2007 y 2008. Se trabajó con una muestra de libros de texto priorizados por los profesores del Profesorado en Biología de ocho (8) I.S.F.D. del Chaco y cuatro (4) I.S.F.D. de la provincia de Corrientes. Se analizaron los problemas propuestos en los textos y seleccionados por los docentes, en cuatro ejes temáticos: 1) Biología Celular y Molecular; 2) Genética; 3) Ecología y 4) Evolución. Se identificaron las tipologías de problemas presentes en los textos en base a las categorías teóricas de Sánchez y Escudero (2002) y a otras emergentes en el estudio. La discusión de resultados muestra por un lado, el significativo peso de los libros de texto en la selección de problemas por parte de los profesores y por otro, que la mayoría de los problemas propuestos son consistentes con modelos de enseñanza por transmisión y recepción. No obstante, en menor medida, los docentes trabajan con problemas que permiten el ejercicio de estrategias cognitivas y metacognitivas. Se concluye que el estatuto que los formadores de formadores otorgan a los libros de texto en la formación de profesores de Biología, refuerza las representaciones de ciencia que presentan las editoriales en los estudiantes del profesorado y la de una enseñanza sustentada en el absolutismo epistemológico.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:51:34Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:51:34Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/235We present the results of research conducted within the framework of the Licenciate diploma in Teaching Experimental Science in the Faculty of Natural Sciences and Surveying (FACENA in Spanish) at the National University of Northeast (UNNE), about the status attached to textbooks in classroom contexts by teacher trainers, in order to work with problem solving strategies and thereof the impact or incidence of these on the representations of the future teachers about science and its teaching. This is an exploratorydescriptive study conducted in the Biology Teaching Training Courses of Studies for middle and high school cycles offered in Teacher Training Colleges (ISFD) in the provinces of Chaco and Corrientes (Argentine Republic), during 2007 and 2008. We worked with a sample of textbooks chosen by Biology teachers from eight (8) ISFD (Teacher Training Colleges) in Chaco and four (4) ISFD in Corrientes. We analyzed the problems proposed in the texts selected by the teachers under four categories: 1) Cell and Molecular Biology 2) Genetics, 3) Ecology and 4) Evolution. We identified the types of problems presented in the texts on the basis of the theoretical categories provided by Escudero and Sánchez (2002) as well as other categories emerging in the study. The discussion of the results points to, on the one hand, a significant incidence of textbooks in the teachers’ selection of problems and , on the other hand, that most problems are consistent with the models of learning by transmission and reception. However, up to a certain extent, the teachers work with problems that allow the use of cognitive and metacognitive strategies. We conclude that the role granted to textbooks in the training of teachers of biology reinforces students’ representations of science that present editorial and of a model of teaching based on the epistemological absolutism.application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/235/224Bernal, J.; Sigüenza, A. y Sáez, M. J. (1990). Análisis de la resolución de problemas como estrategia de enseñanza de la biología. Enseñanza de las Ciencias. 8 (3), 223230.Pozo, G.I. (1994).La solución de problemas. Madrid: Aula XXI, Santillana.Sánchez, N. B. y Escudero, C. N. (2002). Las situaciones problemáticas en los textos escolares de Biología, antes y después de la reforma educativa, Revista de Educación en Biología. V5 (1), 20 31Serrano, I. (1987a). Representaciones de los alumnos en biología: estado de la cuestión y problemas para la investigación en el aula.EnseñanzadelasCiencias.5, 181188.Berelson, B. (1971).Content analysis in comunication research. Nueva York: Hafnerhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2009: IV congreso de formación de profesores en ciencias.Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2009: IV congreso de formación de profesores en ciencias.Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2009: IV congreso de formación de profesores en ciencias.Formación de profesores en BiologíaLibros de textoRepresentaciones sobre ciencia y su enseñanzaTeacher Training Courses of studies in BiologyTextbooksRespresentations about sciences and its teachingIncidencia de los libros de textos en la enseñanza y representaciones sobre la ciencia en el profesorado en biología de los Institutos Superiores de Formación Docente de Chaco y Corrientes (República Argentina).Incidence of textbooks in the teaching and representations of science in the Biology Teacher training course of studies at Teacher Training Colleges in the provinces of Chaco and Corrientes (Argentine Republic).Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/14930oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/149302024-09-11 14:09:00.27Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |