Una alternativa en la enseñanza de las ciencias.

Por años se ha discutido la importancia que se debe dar a los contenidos en contraposición a la de los procesos en la enseñanza de las ciencias. Se ha argumentado si a lo que se debe dar prioridad en la escuela es al aprendizaje del conocimiento acumulado en las ciencias o se debe dar mayor importan...

Full description

Autores:
Caicedo López, Humberto
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1991
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15722
Acceso en línea:
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/5716
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15722
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:Por años se ha discutido la importancia que se debe dar a los contenidos en contraposición a la de los procesos en la enseñanza de las ciencias. Se ha argumentado si a lo que se debe dar prioridad en la escuela es al aprendizaje del conocimiento acumulado en las ciencias o se debe dar mayor importancia al uso de los métodos que utilizan los científicos en la producción del conocimiento. En efecto, la enseñanza de las ciencias en la última centuria se ha caracterizado más por dar importancia al aprendizaje de hechos, a la memorización de leyes y principios, con lo que no solo se ha desaprovechado la oportunidad de utilizar el aprendizaje de la ciencia como un evento educativo que contribuya mas eficazmente al desarrollo del individuo, sino que ha convertido el estudio de la ciencia en la escuela en una tarea estéril de memorización de información, generalmente sin sentido y sin utilidad, que de paso, pro-porciona una imagen distorsionada del trabajo científico y de la ciencia.