¿Cómo se siente una emoción? Aportes pedagógicos para el reconocimiento, la identificación y la regulación emocional por medio del arte con los niños y niñas de la Escuela Primaria el Pueblito en el resguardo de Guambia.

La presente propuesta investigativa documenta en un proceso práctico realizado entre marzo de 2023 y septiembre de 2024, donde se implementaron actividades artísticas para fomentar el reconocimiento emocional en niños y niñas de 7 a 9 años. Se centra en la importancia de la identificación, el recono...

Full description

Autores:
Rodríguez Hernández, Samantha
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20563
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20563
Palabra clave:
Infancias
Regulación emocional
Identificación emocional
Reconocimiento emocional
Mediación artística
Childhoods
Emotional regulation
Emotional identification
Emotional recognition
Artistic mediation
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La presente propuesta investigativa documenta en un proceso práctico realizado entre marzo de 2023 y septiembre de 2024, donde se implementaron actividades artísticas para fomentar el reconocimiento emocional en niños y niñas de 7 a 9 años. Se centra en la importancia de la identificación, el reconocimiento y la regulación emocional en la infancia, proponiendo el uso del arte como herramienta pedagógica de mediación creativa. Se abarca el enfoque comunitario, que busca validar las experiencias emocionales individuales evidenciadas en el aula con los estudiantes en el contexto del resguardo indígena Misak, enfatizando la necesidad de crear materiales pedagógicos que respondan a las realidades sociales y culturales del territorio, contribuyendo así al bienestar emocional y social de las comunidades involucradas. Con la finalidad de promover un espacio de aprendizaje que trasciende las fronteras tradicionales de la educación.