Concepciones epistemológicas del docente y su incidencia en la enseñanza de las ciencias.

Este trabajo tiene como objetivos: a) indagar las creencias de los docentes con relación a la naturaleza de la ciencia y b) conocer hasta qué punto su práctica es coherente con la epistemología que sustentan. Se trabajó con una muestra no probabilística, constituida por 20 docentes de nivel medio de...

Full description

Autores:
Aiello, María
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5200
Acceso en línea:
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5520
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5200
Palabra clave:
Concepciones epistemológicas
Enseñanza - Ciencias
Enseñanza
Ciencias
Epistemological conceptions
Teaching
Sciences
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:Este trabajo tiene como objetivos: a) indagar las creencias de los docentes con relación a la naturaleza de la ciencia y b) conocer hasta qué punto su práctica es coherente con la epistemología que sustentan. Se trabajó con una muestra no probabilística, constituida por 20 docentes de nivel medio de la ciudad de San Luis (Argentina). Los datos obtenidos muestran que, en general, los docentes sustentan una concepción de ciencia superadora del enfoque positivista y que intenta aproximarse a lo que es la práctica real de los científicos. Sin embargo, existen ciertas contradicciones en las notas distintivas que configuran dicha concepción. Respecto a su intervención en la práctica del aula, algunas actividades resultan acordes con una postura constructivista, en tanto que otras, reflejan los vestigios de una tradición positivista fuertemente arraigada en ellos. En cuanto al grado de coherencia entre la práctica y la epistemología que sustenta el docente, los coeficientes obtenidos, si bien son de intensidad baja y moderada, indican que, en general, el modo de enseñar ciencia y de evaluar a los alumnos no resulta totalmente coherente con la concepción de conocimiento científico que poseen los docentes.