Pedagogía urbana : elementos para su delimitación como campo de conocimiento.
El propósito de este artículo es el de presen-tar la Pedagogía Urbana como campo del conocimiento teórico para guiar las acciones educativas sobre el ambiente de la ciudad. La delimitación del campo se da a partir de la de-finición en primer lugar de la educación y la pedagogía en general y de la ci...
- Autores:
-
Páramo, Pablo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/8848
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7586
http://hdl.handle.net/20.500.12209/8848
- Palabra clave:
- Pedagogía urbana
Ciudad educadora
Pedagogía
Educación
Cultura ciudadana
Aprendizaje por reglas
Urban pedagogy
Educating city
Pedagogy
Educations
Urban culture
Rule learning
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_e7ec155568b714a712ec7e0dc479ce51 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/8848 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Pedagogía urbana : elementos para su delimitación como campo de conocimiento. |
title |
Pedagogía urbana : elementos para su delimitación como campo de conocimiento. |
spellingShingle |
Pedagogía urbana : elementos para su delimitación como campo de conocimiento. Pedagogía urbana Ciudad educadora Pedagogía Educación Cultura ciudadana Aprendizaje por reglas Urban pedagogy Educating city Pedagogy Educations Urban culture Rule learning |
title_short |
Pedagogía urbana : elementos para su delimitación como campo de conocimiento. |
title_full |
Pedagogía urbana : elementos para su delimitación como campo de conocimiento. |
title_fullStr |
Pedagogía urbana : elementos para su delimitación como campo de conocimiento. |
title_full_unstemmed |
Pedagogía urbana : elementos para su delimitación como campo de conocimiento. |
title_sort |
Pedagogía urbana : elementos para su delimitación como campo de conocimiento. |
dc.creator.fl_str_mv |
Páramo, Pablo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Páramo, Pablo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Pedagogía urbana Ciudad educadora Pedagogía Educación Cultura ciudadana Aprendizaje por reglas |
topic |
Pedagogía urbana Ciudad educadora Pedagogía Educación Cultura ciudadana Aprendizaje por reglas Urban pedagogy Educating city Pedagogy Educations Urban culture Rule learning |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Urban pedagogy Educating city Pedagogy Educations Urban culture Rule learning |
description |
El propósito de este artículo es el de presen-tar la Pedagogía Urbana como campo del conocimiento teórico para guiar las acciones educativas sobre el ambiente de la ciudad. La delimitación del campo se da a partir de la de-finición en primer lugar de la educación y la pedagogía en general y de la ciudad como el ámbito y el escenario en el que ella se inscribe, y en segundo lugar, mediante la caracterización de algunos de sus principios epistemológicos y problemas teóricos que es necesario abordar desde la investigación. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009-06-30 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7586 10.17227/01203916.7586 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0134 0120-3916 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/8848 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7586 http://hdl.handle.net/20.500.12209/8848 |
identifier_str_mv |
10.17227/01203916.7586 2323-0134 0120-3916 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7586/6101 https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7586/8866 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Ajuntament de Barcelona (1990). I Con-grés Internacional de ciuts educadores. Barcelona. Regidora d ́Edicions i publi-cacions Bronfenbrenner, U. (1979). The ecolo-gy of human development Cambridge, MA: Harvard University of California COOMBS, P.H. (1971). La crisis mun-dial de la educación. Ed. Península, Bar-celona. (Edición original en inglés de 1968) COLOM, A. (1991). La Pedagogía Urbana, marco conceptual de ciudad educadora. Ponencia presentada en el I Congreso Internacional de Ciudades Educadoras, 1990. Ayuntamiento de Barcelona. En Aportes N° 45, Santafé de Bogotá, abril de 1996. p 42. FAURE, E., HERRERA, F., KADDOURA, A-R., LOPES, H., PETROVSKI, A. V., RAHNEMA, M. y WARD F. Ch. (1973)Aprender a ser. La educación del futu-ro. Alianza Editorial / Unesco. Madrid – París. Madrid, edición española de Apprende à tre 1972. pp. 16-17 GIROUX, H. A. (1998) “La pedagogía de frontera en la era del posmodernismo”, en De Alba, A. (comp.) Posmodernidad y educación. México, CESU-Porrúa Hereu, J (2008) En Educación y vida ur-bana: 20 años de Ciudades Educadoras . VVAA. Barcelona: Santillana, 2008. 0. Introducción (37-43) ILLICH, I. (1974) La sociedad desesco-larizada. Ed. Barral. Barcelona. p. 57 La ciudad de las personas. En VVAA . Educación y vida urbana: 20 Años de Ciudades Educadoras Barcelona: Santi-llana , 2008 , Introducción (pág. 13-16) LYNCH, K. (1984). La imagen de la ciu-dad, Barcelona, Gustavo Gilli. McLUHAN, H. M. (1968) El aula sin muros. Ed. de Cultura Popular. Barcelo-na. p. 235 MOLES, A. (1978). Sociodinámica de la cultura. Buenos Aires, Paidós. P 31. Cita-do por TRILLA, J. (1997) La educación y la ciudad. En Educación y ciudad. Re-vista del instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico –IDEP, Santa Fe de Bogotá, Nº 2 Mayo 1997. p 14 Moser, G y Corroyer, D (2001). Polite-ness in the urban environment. Is city life still synonymous with civility? En-vironment and Behavior. Vol 33 No.5, pp.611-625 PÁRAMO, P (2004)Algunos conceptos para una perspectiva optimista de vivir la ciudad. Revista Territorios No.10-11 Páramo, P y Burbano A.M (en prensa) Las reglas para la convivencia ciudada-na. En: P. Páramo y M. García: Calidad de vida urbana. Bogotá: Ediciones Uni-versidad Pedagógica NacionalReferencias bibliográficas PUIG, J. (1987). “Vida Urbana i educa-ció”, en L ́educació en el món urbá, IX Jornades d ́Historia de l ́Educació” als Paisos catalans, Barcelona, pp. 360. Ci-tado por TRILLA, J. (1986). Ensayos sobre la escuela. El espacio social y el material de la escuela. Alertes S.A. de Ediciones. Barcelona. pp. 7-9. TRILLA, J. (1993). Otras Educaciones. Animación sociocultural, formación de adultos y ciudad educativa. Ed. Anthro-pos. Barcelona. pp. 15. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Educación; No. 57 (2009): Pedagogía Urbana (jul-dic) |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814444965619564544 |
spelling |
Páramo, Pablo2009-06-30https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/758610.17227/01203916.75862323-01340120-3916http://hdl.handle.net/20.500.12209/8848El propósito de este artículo es el de presen-tar la Pedagogía Urbana como campo del conocimiento teórico para guiar las acciones educativas sobre el ambiente de la ciudad. La delimitación del campo se da a partir de la de-finición en primer lugar de la educación y la pedagogía en general y de la ciudad como el ámbito y el escenario en el que ella se inscribe, y en segundo lugar, mediante la caracterización de algunos de sus principios epistemológicos y problemas teóricos que es necesario abordar desde la investigación.Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/oai on 2021-08-02T16:41:34Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/7586The purpose of this paper is to introduce Urban Pedagogy as a theoretical field of knowledge, conceived to guide educative actions that concern the urban environ-ment. The limits of the field are established,in the first place, by means of the definition of general concepts such as education and pedagogy and the concept of city, as the environment and the scenario in which it is inscribed. Urban Pedagogy is also charac-terized by discussing some epistemological principles and theoretical problems that any research in this field has to considerapplication/pdftext/htmlspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7586/6101https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7586/8866Ajuntament de Barcelona (1990). I Con-grés Internacional de ciuts educadores. Barcelona. Regidora d ́Edicions i publi-cacionsBronfenbrenner, U. (1979). The ecolo-gy of human development Cambridge, MA: Harvard University of CaliforniaCOOMBS, P.H. (1971). La crisis mun-dial de la educación. Ed. Península, Bar-celona. (Edición original en inglés de 1968)COLOM, A. (1991). La Pedagogía Urbana, marco conceptual de ciudad educadora. Ponencia presentada en el I Congreso Internacional de Ciudades Educadoras, 1990. Ayuntamiento de Barcelona. En Aportes N° 45, Santafé de Bogotá, abril de 1996. p 42.FAURE, E., HERRERA, F., KADDOURA, A-R., LOPES, H., PETROVSKI, A. V., RAHNEMA, M. y WARD F. Ch. (1973)Aprender a ser. La educación del futu-ro. Alianza Editorial / Unesco. Madrid – París. Madrid, edición española de Apprende à tre 1972. pp. 16-17GIROUX, H. A. (1998) “La pedagogía de frontera en la era del posmodernismo”, en De Alba, A. (comp.) Posmodernidad y educación. México, CESU-PorrúaHereu, J (2008) En Educación y vida ur-bana: 20 años de Ciudades Educadoras . VVAA. Barcelona: Santillana, 2008. 0. Introducción (37-43)ILLICH, I. (1974) La sociedad desesco-larizada. Ed. Barral. Barcelona. p. 57La ciudad de las personas. En VVAA . Educación y vida urbana: 20 Años de Ciudades Educadoras Barcelona: Santi-llana , 2008 , Introducción (pág. 13-16)LYNCH, K. (1984). La imagen de la ciu-dad, Barcelona, Gustavo Gilli.McLUHAN, H. M. (1968) El aula sin muros. Ed. de Cultura Popular. Barcelo-na. p. 235MOLES, A. (1978). Sociodinámica de la cultura. Buenos Aires, Paidós. P 31. Cita-do por TRILLA, J. (1997) La educación y la ciudad. En Educación y ciudad. Re-vista del instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico –IDEP, Santa Fe de Bogotá, Nº 2 Mayo 1997. p 14Moser, G y Corroyer, D (2001). Polite-ness in the urban environment. Is city life still synonymous with civility? En-vironment and Behavior. Vol 33 No.5, pp.611-625PÁRAMO, P (2004)Algunos conceptos para una perspectiva optimista de vivir la ciudad. Revista Territorios No.10-11Páramo, P y Burbano A.M (en prensa) Las reglas para la convivencia ciudada-na. En: P. Páramo y M. García: Calidad de vida urbana. Bogotá: Ediciones Uni-versidad Pedagógica NacionalReferencias bibliográficasPUIG, J. (1987). “Vida Urbana i educa-ció”, en L ́educació en el món urbá, IX Jornades d ́Historia de l ́Educació” als Paisos catalans, Barcelona, pp. 360. Ci-tado porTRILLA, J. (1986). Ensayos sobre la escuela. El espacio social y el material de la escuela. Alertes S.A. de Ediciones. Barcelona. pp. 7-9.TRILLA, J. (1993). Otras Educaciones. Animación sociocultural, formación de adultos y ciudad educativa. Ed. Anthro-pos. Barcelona. pp. 15.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalRevista Colombiana de Educación; No. 57 (2009): Pedagogía Urbana (jul-dic)Pedagogía urbanaCiudad educadoraPedagogíaEducaciónCultura ciudadanaAprendizaje por reglasUrban pedagogyEducating cityPedagogyEducationsUrban cultureRule learningPedagogía urbana : elementos para su delimitación como campo de conocimiento.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/8848oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/88482024-01-19 12:59:17.978Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |