El títere en el aula como dispositivo didáctico de aprendizaje para una educación integral en la ruralidad.
Este trabajo de grado presenta la sistematización de experiencia desarrollada durante la práctica pedagógica en contextos rurales, en las que se empleó el títere como dispositivo didáctico para fomentar una educación integral. A través de un enfoque reflexivo, se analizan las potencialidades del tít...
- Autores:
-
Albarracin Ortiz, Laura Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21294
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/21294
- Palabra clave:
- Ruralidad
Educación integral
Dispositivo Didáctico
Títeres
Escuela nueva
Multigrado
Rurality
Integral Education
Didactic Device
Puppets
School Multigrade
Multigrade
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este trabajo de grado presenta la sistematización de experiencia desarrollada durante la práctica pedagógica en contextos rurales, en las que se empleó el títere como dispositivo didáctico para fomentar una educación integral. A través de un enfoque reflexivo, se analizan las potencialidades del títere en el aula como dispositivo que promueve el desarrollo cognitivo, emocional y social de los estudiantes. El documento recoge las voces, vivencias y aprendizajes tanto del docente en formación como de los niños y niñas participantes, destacando la creatividad, la participación activa y el pensamiento crítico. Se propone al títere no solo como recurso escénico, sino como mediador pedagógico que favorece la construcción de saberes significativos en entornos educativos rurales. La investigación contribuye a visibilizar prácticas innovadoras que enriquecen el quehacer docente y fortalecen la relación entre arte y educación en contextos marginados. |
---|