Comprensión, interpretación y argumentación de información estadística en población vulnerable, desde la perspectiva de la Estadística Cívica.

El presente trabajo surge a partir de la intención de apoyar la “Comprensión, Interpretación y Argumentación de información estadística” para la toma de decisiones en situaciones cívicas en Niños, Niñas, Jóvenes y Adolescentes [NNJA] del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez [IDIPRON]....

Full description

Autores:
Bustos Estepa, Neider Santiago
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20434
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20434
Palabra clave:
Población vulnerable
Estadística cívica
Comprensión
Interpretación
Argumentación
Cultura estadística
Información estadística
Vulnerable population
Civic statistics
Statistical culture
Statistical information
Comprehension
Interpretation
Argumentation
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente trabajo surge a partir de la intención de apoyar la “Comprensión, Interpretación y Argumentación de información estadística” para la toma de decisiones en situaciones cívicas en Niños, Niñas, Jóvenes y Adolescentes [NNJA] del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez [IDIPRON]. Esto se realiza desde la perspectiva de la Cultura Estadística, ya que Wallman (1993) afirma que a través de ella se pueden evaluar críticamente resultados estadísticos de la vida y tomar decisiones personales y profesionales. Asimismo, se asume el enfoque de la Estadística Cívica, puesto que Engel et al. (2021) destaca su importancia para empoderar a los ciudadanos al abordar problemas en los que se debe tomar decisiones basadas en evidencia. Apropiando la idea de apoyar a la población vulnerable de NNJA del IDIPRON, se plantea la pregunta ¿cómo desde la Educación Estadística Cívica, se potencia el desarrollo de toma de decisiones en NNJA que se encuentran en estado de vulnerabilidad? Para ello se proponen y valoran actividades basadas en la lectura e interpretación de información estadística sobre el consumo de drogas, la vida sexual y los malos usos del internet.