Los imaginarios como punto de partida : una posibilidad de comprensión en jóvenes escolarizados desde la motricidad y el desarrollo humano.

La clase de educación físicala que nos permite comprender cómo los imaginarios sociales seencarnan en elárea entanto prácti-ca cultural instituida y comodiscurso intencionado de formación de un cuerpo productivo, dócil y disciplinado. Peroal mismotiemponos acerca alos imaginarios desde los cuales lo...

Full description

Autores:
Jaramillo Echeverri, Luis Guillermo
Hurtado Herrera, Déibar René
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/8436
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/7640
http://hdl.handle.net/20.500.12209/8436
Palabra clave:
Sujeto
Proceso
Motricidad humana
Educación física
Subjetividad
Lenguaje
Physical education
Social imaginaries
Processes of investigation
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_db29246451f682d95f70961c0482ebf8
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/8436
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
spelling Jaramillo Echeverri, Luis GuillermoHurtado Herrera, Déibar René2005-02-17https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/764010.17227/ludica.num10-76402462-845X0121-4128http://hdl.handle.net/20.500.12209/8436La clase de educación físicala que nos permite comprender cómo los imaginarios sociales seencarnan en elárea entanto prácti-ca cultural instituida y comodiscurso intencionado de formación de un cuerpo productivo, dócil y disciplinado. Peroal mismotiemponos acerca alos imaginarios desde los cuales los s ujetos se vivencian comojóvenes, según las múltiples lecturasque hacende la escuela. Esta reflexión intenta resaltar los posibles horizontes desde los cuales podemos seguir construyendo nuestros imaginarios, prácti-casy trayectoriasa partir de losprocesos de investigaciónque venimosadelantando enlos diferentes grupos de investigación deldepartamento deeducación física de laUniversidad del Cauca.Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/oai on 2021-08-02T16:27:13Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/7640The class of physical educationpermits us tounderstand how the social imaginaries have been incorporated in this education areaas an established cultural practice and a meaningful speechina productive, docile, trained body formation. Atthe same time, thisclass approaches us near to the imaginaries from whichthe subjects experiment t he knowledges gained fromyoung experiencesbased on the many readings what young people dofromschool.This reflection attempts to emphasize the possible horizons fromwhich we can keep building our imaginaries, practices andcoursesof development, based on the processes ofinvestigationwhichwe are carrying out in many investigation groups in the PhysicalEducation Department in the Universidad del Cauca.application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/7640/6151https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalLúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 10 (2005): Lúdica Pedagógica (ene-jun)SujetoProcesoMotricidad humanaEducación físicaSubjetividadLenguajePhysical educationSocial imaginariesProcesses of investigationLos imaginarios como punto de partida : una posibilidad de comprensión en jóvenes escolarizados desde la motricidad y el desarrollo humano.Imaginaries as a starting point : a comprehension possibility in schooled young people fromthe mobility and humandevelopmentArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/8436oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/84362024-01-19 13:02:41.867Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Los imaginarios como punto de partida : una posibilidad de comprensión en jóvenes escolarizados desde la motricidad y el desarrollo humano.
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Imaginaries as a starting point : a comprehension possibility in schooled young people fromthe mobility and humandevelopment
title Los imaginarios como punto de partida : una posibilidad de comprensión en jóvenes escolarizados desde la motricidad y el desarrollo humano.
spellingShingle Los imaginarios como punto de partida : una posibilidad de comprensión en jóvenes escolarizados desde la motricidad y el desarrollo humano.
Sujeto
Proceso
Motricidad humana
Educación física
Subjetividad
Lenguaje
Physical education
Social imaginaries
Processes of investigation
title_short Los imaginarios como punto de partida : una posibilidad de comprensión en jóvenes escolarizados desde la motricidad y el desarrollo humano.
title_full Los imaginarios como punto de partida : una posibilidad de comprensión en jóvenes escolarizados desde la motricidad y el desarrollo humano.
title_fullStr Los imaginarios como punto de partida : una posibilidad de comprensión en jóvenes escolarizados desde la motricidad y el desarrollo humano.
title_full_unstemmed Los imaginarios como punto de partida : una posibilidad de comprensión en jóvenes escolarizados desde la motricidad y el desarrollo humano.
title_sort Los imaginarios como punto de partida : una posibilidad de comprensión en jóvenes escolarizados desde la motricidad y el desarrollo humano.
dc.creator.fl_str_mv Jaramillo Echeverri, Luis Guillermo
Hurtado Herrera, Déibar René
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Jaramillo Echeverri, Luis Guillermo
Hurtado Herrera, Déibar René
dc.subject.spa.fl_str_mv Sujeto
Proceso
Motricidad humana
Educación física
Subjetividad
Lenguaje
topic Sujeto
Proceso
Motricidad humana
Educación física
Subjetividad
Lenguaje
Physical education
Social imaginaries
Processes of investigation
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Physical education
Social imaginaries
Processes of investigation
description La clase de educación físicala que nos permite comprender cómo los imaginarios sociales seencarnan en elárea entanto prácti-ca cultural instituida y comodiscurso intencionado de formación de un cuerpo productivo, dócil y disciplinado. Peroal mismotiemponos acerca alos imaginarios desde los cuales los s ujetos se vivencian comojóvenes, según las múltiples lecturasque hacende la escuela. Esta reflexión intenta resaltar los posibles horizontes desde los cuales podemos seguir construyendo nuestros imaginarios, prácti-casy trayectoriasa partir de losprocesos de investigaciónque venimosadelantando enlos diferentes grupos de investigación deldepartamento deeducación física de laUniversidad del Cauca.
publishDate 2005
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2005-02-17
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/7640
10.17227/ludica.num10-7640
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2462-845X
0121-4128
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/8436
url https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/7640
http://hdl.handle.net/20.500.12209/8436
identifier_str_mv 10.17227/ludica.num10-7640
2462-845X
0121-4128
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/7640/6151
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Lúdica Pedagógica; Vol. 2 Núm. 10 (2005): Lúdica Pedagógica (ene-jun)
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060700814147584