Los imaginarios como punto de partida : una posibilidad de comprensión en jóvenes escolarizados desde la motricidad y el desarrollo humano.

La clase de educación físicala que nos permite comprender cómo los imaginarios sociales seencarnan en elárea entanto prácti-ca cultural instituida y comodiscurso intencionado de formación de un cuerpo productivo, dócil y disciplinado. Peroal mismotiemponos acerca alos imaginarios desde los cuales lo...

Full description

Autores:
Jaramillo Echeverri, Luis Guillermo
Hurtado Herrera, Déibar René
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/8436
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/LP/article/view/7640
http://hdl.handle.net/20.500.12209/8436
Palabra clave:
Sujeto
Proceso
Motricidad humana
Educación física
Subjetividad
Lenguaje
Physical education
Social imaginaries
Processes of investigation
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:La clase de educación físicala que nos permite comprender cómo los imaginarios sociales seencarnan en elárea entanto prácti-ca cultural instituida y comodiscurso intencionado de formación de un cuerpo productivo, dócil y disciplinado. Peroal mismotiemponos acerca alos imaginarios desde los cuales los s ujetos se vivencian comojóvenes, según las múltiples lecturasque hacende la escuela. Esta reflexión intenta resaltar los posibles horizontes desde los cuales podemos seguir construyendo nuestros imaginarios, prácti-casy trayectoriasa partir de losprocesos de investigaciónque venimosadelantando enlos diferentes grupos de investigación deldepartamento deeducación física de laUniversidad del Cauca.