Los criterios en la selección, secuenciación y organización de los contenidos de biología: una mirada de los docentes de secundaria en Barrancabermeja.

Este trabajo permite conocer las ideas que los docentes de biología tienen sobre la secuenciación y selección de los contenidos importantes o relevantes que deben enseñar y definir las relaciones que deben establecerse en el desarrollo de los mismos en un momento dado y a lo largo del tiempo académi...

Full description

Autores:
Daza Rosales, Silvio
Arrieta Vergara, José
Ríos Carrascal, Oswaldo
Crespo Rojas, Carlos
Torres Duarte, Alfonso
Becerra Gonzales, Lizett
Galván Gonzales, Nery
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/14936
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/241
http://hdl.handle.net/20.500.12209/14936
Palabra clave:
Contenidos
Secuenciación
Disciplina
Conocimiento escolar
Currículo
Biología
Content
Sequencing
Discipline
Knowledge school
Curriculum
Biology
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:Este trabajo permite conocer las ideas que los docentes de biología tienen sobre la secuenciación y selección de los contenidos importantes o relevantes que deben enseñar y definir las relaciones que deben establecerse en el desarrollo de los mismos en un momento dado y a lo largo del tiempo académico; de igual manera se trató de determinar los criterios que los docentes tienen en cuenta para la selección y secuenciación de los mismos. La investigación se desarrolló con 22 docentes de Biología de los colegios de secundaria de la ciudad de Barrancabermeja, Santander, fue un estudio de tipo descriptivo. Para la toma de información se utilizó una encuesta estructurada, se revisaron los preparadores de clases y seis planes de áreas de los colegios de la ciudad y la hipótesis que se planteó fue que los docentes de Biología seleccionan y secuencian los contenidos de enseñanza, de la misma manera como se los presentaron en su formación profesional. En la investigación se observó que los docentes seleccionan y secuencian los objetivos teniendo en cuenta el contenido disciplinar, los libros de textos y la edad de los estudiantes; en ellos predomina la concepción que estudiantes de igual edad presentan las mismas capacidades e intereses y no tienen en cuenta la influencia del contexto social donde se desenvuelven, de igual manera no le dan importancia al papel de las ciencias en la vida de las personas y el conocimiento enseñado es totalmente descontextualizado y solo basado en lo que le proponen los libros de texto.