Prácticas educativas de educación física con sentido y contenido.

Trabajo de grado que propone transformar las prácticas educativas de educación física en donde el Maestro es capaz de relacionar la teoría y la práctica de educación física asignándole un sentido y contenido a cada praxis que se genere en las clases. Fundamentado en la pedagogía liberadora, la tende...

Full description

Autores:
Pulido Ballén, Cristiam Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2726
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2726
Palabra clave:
Teoría
Práctica
Sentido
Contenido
Reflexión
Conciencia
Conocimiento
Docente - Educación física
Prácticas educativas
Resolución de problemas
Proyecto curricular - Educación física
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_d910b4101c15e83a28b8b23be072107c
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2726
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Prácticas educativas de educación física con sentido y contenido.
title Prácticas educativas de educación física con sentido y contenido.
spellingShingle Prácticas educativas de educación física con sentido y contenido.
Teoría
Práctica
Sentido
Contenido
Reflexión
Conciencia
Conocimiento
Docente - Educación física
Prácticas educativas
Resolución de problemas
Proyecto curricular - Educación física
title_short Prácticas educativas de educación física con sentido y contenido.
title_full Prácticas educativas de educación física con sentido y contenido.
title_fullStr Prácticas educativas de educación física con sentido y contenido.
title_full_unstemmed Prácticas educativas de educación física con sentido y contenido.
title_sort Prácticas educativas de educación física con sentido y contenido.
dc.creator.fl_str_mv Pulido Ballén, Cristiam Camilo
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Jaramillo de Palacio, Judith
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Pulido Ballén, Cristiam Camilo
dc.subject.spa.fl_str_mv Teoría
Práctica
Sentido
Contenido
Reflexión
Conciencia
Conocimiento
topic Teoría
Práctica
Sentido
Contenido
Reflexión
Conciencia
Conocimiento
Docente - Educación física
Prácticas educativas
Resolución de problemas
Proyecto curricular - Educación física
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Docente - Educación física
Prácticas educativas
Resolución de problemas
Proyecto curricular - Educación física
description Trabajo de grado que propone transformar las prácticas educativas de educación física en donde el Maestro es capaz de relacionar la teoría y la práctica de educación física asignándole un sentido y contenido a cada praxis que se genere en las clases. Fundamentado en la pedagogía liberadora, la tendencia de la praxiología y la didáctica, se busca que el docente intencionalice sus clases en búsqueda de un ser consciente de sus acciones en donde la relación teoría-práctica brinde la capacidad de generar una conciencia crítica al ser humano de su realidad y tenga la posibilidad de dar solución a problemáticas que se presenten a su alrededor. Es un proyecto enfocado en la formación de un Maestro idóneo en búsqueda de la formación de un ideal de hombre de pensamiento crítico y consiente de las acciones
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-21T13:40:13Z
2017-12-12T22:01:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-21T13:40:13Z
2017-12-12T22:01:14Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TE-17711
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/2726
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
identifier_str_mv TE-17711
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/2726
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Álvarez, Carmen (2012). Revista iberoamericana de educación / revista iberoamericana de educação, ¿Qué sabemos de la relación entre la teoría y la práctica en la educación? V. 60, N° 2. Departamento de Educación, Universidad de Cantabria, España.
Carreño, M. (2009). Teoría y práctica de una educación liberadora: el pensamiento pedagógico de Paulo Freire. Universidad Complutense de Madrid: Secretariado de publicaciones Universidad de Sevilla.
Cejudo, R. (2006). Desarrollo humano y capacidades. Aplicaciones de la teoría de las capacidades de Amartya Sen a la Educación Universidad de Córdoba; Revista Española de Pedagogía V: 2, N° 234. Universidad de Córdoba.
Constitución Política de Colombia (1994) - Ley General de Educación 115 de 1994 - Decreto 1860. Bogotá – Cólombia
Freire, P. (2002). La educación como práctica de la libertad. España: Secretariado de publicaciones universidad de Sevilla.
Freire, P. (2006). La importancia de leer y el proceso de liberación. México: Editorial: Siglo XXI Editores.
Hernández, J. & Ribas, J.P. (2004) La praxiología motriz: fundamentos y aplicaciones. Barcelona: INDE Publicaciones.
Iafrancesco, G. (2004) La evaluación integral y del aprendizaje: fundamentos y estrategias. Serie escuela transformadora. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.
Iafrancesco, G. (2003). La investigación en educación y pedagogía fundamentos y técnicas. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.
Mallart, J. (2000): “Didáctica: del currículum a las estrategias de aprendizaje”. Revista Española de Pedagogía, Vol. 58, Nº. 217
Ministerio de Educación Nacional, Marco General Educación Física, Recreación y Deporte. Propuesta de Programa Curricular 6°. a 11°. Bogotá, MEN.
Serna, Efraín (2000). Serie Latinoamericana de Educación. Bogotá: Cuadernos no 2 V. II, Nº 2, Julio de 2000. Universidad Pedagógica Nacional, UPN; Universidad Nacional de San Luis.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.access.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Física
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación Física
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2726/1/TE-17711.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2726/2/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2726/3/TE-17711.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4250aa1045f01d0fc47ae0a04f225b8d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d026a7c90d9d29e67a164e8214792275
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1831931689230663680
spelling Jaramillo de Palacio, JudithPulido Ballén, Cristiam Camilo2016-07-21T13:40:13Z2017-12-12T22:01:14Z2016-07-21T13:40:13Z2017-12-12T22:01:14Z2014TE-17711http://hdl.handle.net/20.500.12209/2726instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Trabajo de grado que propone transformar las prácticas educativas de educación física en donde el Maestro es capaz de relacionar la teoría y la práctica de educación física asignándole un sentido y contenido a cada praxis que se genere en las clases. Fundamentado en la pedagogía liberadora, la tendencia de la praxiología y la didáctica, se busca que el docente intencionalice sus clases en búsqueda de un ser consciente de sus acciones en donde la relación teoría-práctica brinde la capacidad de generar una conciencia crítica al ser humano de su realidad y tenga la posibilidad de dar solución a problemáticas que se presenten a su alrededor. Es un proyecto enfocado en la formación de un Maestro idóneo en búsqueda de la formación de un ideal de hombre de pensamiento crítico y consiente de las accionesSubmitted by Arnold Avila (aavila@pedagogica.edu.co) on 2016-05-16T20:45:19Z No. of bitstreams: 1 TE-17711.pdf: 556696 bytes, checksum: 4250aa1045f01d0fc47ae0a04f225b8d (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2016-07-21T13:40:13Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-17711.pdf: 556696 bytes, checksum: 4250aa1045f01d0fc47ae0a04f225b8d (MD5)Made available in DSpace on 2016-07-21T13:40:13Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-17711.pdf: 556696 bytes, checksum: 4250aa1045f01d0fc47ae0a04f225b8d (MD5)Made available in DSpace on 2017-12-12T22:01:14Z (GMT). No. of bitstreams: 2 TE-17711.pdf: 556696 bytes, checksum: 4250aa1045f01d0fc47ae0a04f225b8d (MD5) license.txt: 1748 bytes, checksum: 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 (MD5) Previous issue date: 2014Licenciado en Educación FísicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación FísicaFacultad de Educación Físicahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalTeoríaPrácticaSentidoContenidoReflexiónConcienciaConocimientoDocente - Educación físicaPrácticas educativasResolución de problemasProyecto curricular - Educación físicaPrácticas educativas de educación física con sentido y contenido.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionÁlvarez, Carmen (2012). Revista iberoamericana de educación / revista iberoamericana de educação, ¿Qué sabemos de la relación entre la teoría y la práctica en la educación? V. 60, N° 2. Departamento de Educación, Universidad de Cantabria, España.Carreño, M. (2009). Teoría y práctica de una educación liberadora: el pensamiento pedagógico de Paulo Freire. Universidad Complutense de Madrid: Secretariado de publicaciones Universidad de Sevilla.Cejudo, R. (2006). Desarrollo humano y capacidades. Aplicaciones de la teoría de las capacidades de Amartya Sen a la Educación Universidad de Córdoba; Revista Española de Pedagogía V: 2, N° 234. Universidad de Córdoba.Constitución Política de Colombia (1994) - Ley General de Educación 115 de 1994 - Decreto 1860. Bogotá – CólombiaFreire, P. (2002). La educación como práctica de la libertad. España: Secretariado de publicaciones universidad de Sevilla.Freire, P. (2006). La importancia de leer y el proceso de liberación. México: Editorial: Siglo XXI Editores.Hernández, J. & Ribas, J.P. (2004) La praxiología motriz: fundamentos y aplicaciones. Barcelona: INDE Publicaciones.Iafrancesco, G. (2004) La evaluación integral y del aprendizaje: fundamentos y estrategias. Serie escuela transformadora. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.Iafrancesco, G. (2003). La investigación en educación y pedagogía fundamentos y técnicas. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.Mallart, J. (2000): “Didáctica: del currículum a las estrategias de aprendizaje”. Revista Española de Pedagogía, Vol. 58, Nº. 217Ministerio de Educación Nacional, Marco General Educación Física, Recreación y Deporte. Propuesta de Programa Curricular 6°. a 11°. Bogotá, MEN.Serna, Efraín (2000). Serie Latinoamericana de Educación. Bogotá: Cuadernos no 2 V. II, Nº 2, Julio de 2000. Universidad Pedagógica Nacional, UPN; Universidad Nacional de San Luis.ORIGINALTE-17711.pdfapplication/pdf556696http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2726/1/TE-17711.pdf4250aa1045f01d0fc47ae0a04f225b8dMD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2726/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTE-17711.pdf.jpgTE-17711.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5667http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2726/3/TE-17711.pdf.jpgd026a7c90d9d29e67a164e8214792275MD5320.500.12209/2726oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/27262025-03-19 16:35:57.462Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=