Integración entre la teoría y la práctica. Vivencias de la práctica profesional de estudiantes de pedagogía en química con distintas modalidades de formación.
El impacto de las prácticas docentes en el proceso de enseñanza y aprendizaje condicionan la calidad de la educación. El propósito de esta investigación es explicar cómo las vivencias de la práctica profesional favorecen la integración de los conocimientosteóricos en profesores de química formados c...
- Autores:
-
Rojas Avilez, Lorena Patricia
Camacho González, Johanna Patricia
Jara Campos, Roxana Andrea
Órdenes Guzmán, María Antonieta
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15492
- Acceso en línea:
- https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/4761
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15492
- Palabra clave:
- Formación inicial
Vivencias
Integración
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_d6881d8f0bd1e8ce573e952678cc7f6e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15492 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Integración entre la teoría y la práctica. Vivencias de la práctica profesional de estudiantes de pedagogía en química con distintas modalidades de formación. |
title |
Integración entre la teoría y la práctica. Vivencias de la práctica profesional de estudiantes de pedagogía en química con distintas modalidades de formación. |
spellingShingle |
Integración entre la teoría y la práctica. Vivencias de la práctica profesional de estudiantes de pedagogía en química con distintas modalidades de formación. Formación inicial Vivencias Integración |
title_short |
Integración entre la teoría y la práctica. Vivencias de la práctica profesional de estudiantes de pedagogía en química con distintas modalidades de formación. |
title_full |
Integración entre la teoría y la práctica. Vivencias de la práctica profesional de estudiantes de pedagogía en química con distintas modalidades de formación. |
title_fullStr |
Integración entre la teoría y la práctica. Vivencias de la práctica profesional de estudiantes de pedagogía en química con distintas modalidades de formación. |
title_full_unstemmed |
Integración entre la teoría y la práctica. Vivencias de la práctica profesional de estudiantes de pedagogía en química con distintas modalidades de formación. |
title_sort |
Integración entre la teoría y la práctica. Vivencias de la práctica profesional de estudiantes de pedagogía en química con distintas modalidades de formación. |
dc.creator.fl_str_mv |
Rojas Avilez, Lorena Patricia Camacho González, Johanna Patricia Jara Campos, Roxana Andrea Órdenes Guzmán, María Antonieta |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rojas Avilez, Lorena Patricia Camacho González, Johanna Patricia Jara Campos, Roxana Andrea Órdenes Guzmán, María Antonieta |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Formación inicial Vivencias Integración |
topic |
Formación inicial Vivencias Integración |
description |
El impacto de las prácticas docentes en el proceso de enseñanza y aprendizaje condicionan la calidad de la educación. El propósito de esta investigación es explicar cómo las vivencias de la práctica profesional favorecen la integración de los conocimientosteóricos en profesores de química formados con distintas modalidades. Para ello se realizó entrevistas antes y después de la práctica profesional. Los resultados preliminares indican que hay una paupérrima integración de conocimientos teóricos en las vivencias de la práctica, en especial cuando deben enfrentar situaciones problemáticas. No obstante, los programas de modalidad consecutiva predomina un sistema de práctica crítico-reflexivo que favorece la integración de los conocimientos teóricos en la práctica (Hirmas & Cortés, 2015). |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-10-13 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:52:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:52:58Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/4761 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15492 |
url |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/4761 http://hdl.handle.net/20.500.12209/15492 |
identifier_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/4761/3894 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bolivar (1993). Conocimiento didáctico del contenido y formación del profesorado: El programa de L. Shulman, Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, N° 16 (enero-abril), 113-124. Camacho, J., Jiménez, J., Galaz, A., &Santibáñez, D. (2010). Cómo mejorara la enseñanza de las ciencias en Chile. In H. Cofré (Ed.), Capitulo 1. La Formación de profesores de ciencia en el mundo: una revisión.(UCSH ed., pp. 19-23). Santiago de Chile. Camacho, J., Gaete, M., Maldonado, S., & Peri, A. (2013). Entre el saber disciplinario y pedagógico didáctico. Vivencias del profesorado de ciencias en la formación inicial. IX Congreso Internacional sobre Investigación en didáctica de las ciencias. (pp. 596-598) Cofré, H., Camacho, J., Galaz, A., Jimenez, J., Santibañez, D., & Vergara, C. (2010). La educación científica en Chile: Debilidades de las enseñanza y futuros desafíos de la educación de Profesores de ciencia. Estudios Pedagógicos, 35(2), 279–293. Fischler, H., (2010) Capitulo 3. Desde el saber hacia la acción: la formación del profesor de ciencias y la práctica de la enseñanza. En: Cofré, H. (ed). Cómo mejorara la enseñanza de las ciencias en Chile.Perspectivas internacionales y desafíos nacionales (pp.85-108). Santiago de Chile: Ediciones Universidad Católica Silva Henríquez. ISBN: 978-956-341-003-7 Hirmas, C., & Cortés, I. (2015). Investigaciones sobre formación práctica en Chile: tensiones y desafíos. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación.Santiago de Chile Junio de 2015. Jara, R. (2012). Modelos disácticos de profesores de química en formación inicial. Un modelo de intervención docente para la enseñanza del Enlace Químico y la Promoción de Competencias de Pensamiento Científico a través de Narrativas. Tesis doctoral, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile. Rodríguez, G., Gil, J. & García, E. (1999). Metodología de la Investigación Cualitativa. Málaga: Ediciones Aljibe. Romero, M. & Maturana, D. (2012). La supervisión de prácticas pedagógicas. Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación, 4 (9), 653-667. |
dc.relation.references.eng.fl_str_mv |
Cofré, H., González-Weil, C., Vergara, C., Santibáñez, D., Ahumada, G., Furman, M. & Pérez, R.. (2015). Science Teacher Education in South America: The Case of Argentina, Colombia and Chile. Journal of Science Teacher Education, 26(1), 45-63. doi: 10.1007/s10972-015-9420-9 Lederman, N. & Lederman, J. (2015). The Status of Preservice Science Teacher Education: A Global Perspective. Journal of Science Teacher Education, 26(1), 1-6. doi: 10.1007/s10972-015-9422-7 |
dc.relation.references.por.fl_str_mv |
Costa, L.S.O. Análise da elaboração conceitual nos processos de ensino-aprendizagem em aulas de química para jovens e adultos: por uma formação integrada. 2010. 99 f. Dissertação (Mestrado em Educação em Ciências e Matemática) -Universidade Federal de Goiás, Goiânia (2010). |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445177159286784 |
spelling |
Rojas Avilez, Lorena PatriciaCamacho González, Johanna PatriciaJara Campos, Roxana AndreaÓrdenes Guzmán, María Antonieta2021-08-02T16:52:58Z2021-08-02T16:52:58Z2017-10-13https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/47612323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/15492El impacto de las prácticas docentes en el proceso de enseñanza y aprendizaje condicionan la calidad de la educación. El propósito de esta investigación es explicar cómo las vivencias de la práctica profesional favorecen la integración de los conocimientosteóricos en profesores de química formados con distintas modalidades. Para ello se realizó entrevistas antes y después de la práctica profesional. Los resultados preliminares indican que hay una paupérrima integración de conocimientos teóricos en las vivencias de la práctica, en especial cuando deben enfrentar situaciones problemáticas. No obstante, los programas de modalidad consecutiva predomina un sistema de práctica crítico-reflexivo que favorece la integración de los conocimientos teóricos en la práctica (Hirmas & Cortés, 2015).Made available in DSpace on 2021-08-02T16:52:58Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:52:58Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/4761application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/4761/3894Bolivar (1993). Conocimiento didáctico del contenido y formación del profesorado: El programa de L. Shulman, Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, N° 16 (enero-abril), 113-124.Camacho, J., Jiménez, J., Galaz, A., &Santibáñez, D. (2010). Cómo mejorara la enseñanza de las ciencias en Chile. In H. Cofré (Ed.), Capitulo 1. La Formación de profesores de ciencia en el mundo: una revisión.(UCSH ed., pp. 19-23). Santiago de Chile.Camacho, J., Gaete, M., Maldonado, S., & Peri, A. (2013). Entre el saber disciplinario y pedagógico didáctico. Vivencias del profesorado de ciencias en la formación inicial. IX Congreso Internacional sobre Investigación en didáctica de las ciencias. (pp. 596-598)Cofré, H., Camacho, J., Galaz, A., Jimenez, J., Santibañez, D., & Vergara, C. (2010). La educación científica en Chile: Debilidades de las enseñanza y futuros desafíos de la educación de Profesores de ciencia. Estudios Pedagógicos, 35(2), 279–293.Fischler, H., (2010) Capitulo 3. Desde el saber hacia la acción: la formación del profesor de ciencias y la práctica de la enseñanza. En: Cofré, H. (ed). Cómo mejorara la enseñanza de las ciencias en Chile.Perspectivas internacionales y desafíos nacionales (pp.85-108). Santiago de Chile: Ediciones Universidad Católica Silva Henríquez. ISBN: 978-956-341-003-7Hirmas, C., & Cortés, I. (2015). Investigaciones sobre formación práctica en Chile: tensiones y desafíos. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación.Santiago de Chile Junio de 2015.Jara, R. (2012). Modelos disácticos de profesores de química en formación inicial. Un modelo de intervención docente para la enseñanza del Enlace Químico y la Promoción de Competencias de Pensamiento Científico a través de Narrativas. Tesis doctoral, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile.Rodríguez, G., Gil, J. & García, E. (1999). Metodología de la Investigación Cualitativa. Málaga: Ediciones Aljibe.Romero, M. & Maturana, D. (2012). La supervisión de prácticas pedagógicas. Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación, 4 (9), 653-667.Cofré, H., González-Weil, C., Vergara, C., Santibáñez, D., Ahumada, G., Furman, M. & Pérez, R.. (2015). Science Teacher Education in South America: The Case of Argentina, Colombia and Chile. Journal of Science Teacher Education, 26(1), 45-63. doi: 10.1007/s10972-015-9420-9Lederman, N. & Lederman, J. (2015). The Status of Preservice Science Teacher Education: A Global Perspective. Journal of Science Teacher Education, 26(1), 1-6. doi: 10.1007/s10972-015-9422-7Costa, L.S.O. Análise da elaboração conceitual nos processos de ensino-aprendizagem em aulas de química para jovens e adultos: por uma formação integrada. 2010. 99 f. Dissertação (Mestrado em Educação em Ciências e Matemática) -Universidade Federal de Goiás, Goiânia (2010).https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2016: VII Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasFormación inicialVivenciasIntegraciónIntegración entre la teoría y la práctica. Vivencias de la práctica profesional de estudiantes de pedagogía en química con distintas modalidades de formación.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/15492oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/154922024-08-21 17:47:33.504Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |