Papel de la escuela en la formación de un valor ciudadano : la comprensión intersubjetiva.
El artículo describe dos tipos de comprensión: objetiva o del conocimiento e intersubjetiva o de la convivencia humana. Se precisa como las dos son consustánciales a la formación ciudadana. Se expresa como al día de hoy tenemos demasiada información y rápida pero nos falta algo fundamental, la compr...
- Autores:
-
Quiroz Posada, Ruth Elena
Galeano Londoño, José Ramiro
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/7424
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6879
http://hdl.handle.net/20.500.12209/7424
- Palabra clave:
- Comprensión objetiva
Comprensión intersubjetiva
Lenguaje
Empatía
Identidad
Proyección
Generosidad
Voluntad
Ética y política
Objective comprehension
Between-subjects comprehension
Language
Empathy
Identity
Extrapolation
Generosity
Will
Ethics and politics
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_d368736faa0c6b7089bbf32e47222c9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/7424 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Quiroz Posada, Ruth ElenaGaleano Londoño, José Ramiro2008-10-25https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/687910.17227/01212494.28pys77.842500-64360121-2494http://hdl.handle.net/20.500.12209/7424El artículo describe dos tipos de comprensión: objetiva o del conocimiento e intersubjetiva o de la convivencia humana. Se precisa como las dos son consustánciales a la formación ciudadana. Se expresa como al día de hoy tenemos demasiada información y rápida pero nos falta algo fundamental, la comprensión del otro. Lo que es posible desde la participación mediación de los sentimientos, la empatía, la identidad y la proyección o visión individual y colectiva, en donde se compromete la totalidad de la persona desde su dimensión afectiva y emocional desde su interior lo que hace que sea posible el consentimiento para un diálogo con sentido. Se dialoga no sólo con la palabra, también con el silencio, el gesto, la actitud, el verdadero diálogo comienza con el reconocimiento del otro, es aquí en donde se cierra el círculo vicioso de las palabras sin sentido, para que se abra el del reconocimiento, a la comprensión intersubjetiva para la convivencia y el sentido pleno de la ciudadanía. El artículo aporta un cuestionario aplicado a estudiantes de pregrado de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia, Colombia.Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/oai on 2021-08-02T16:34:05Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/6879This article describes two types of comprehension: objective or the knowledge comprehension and between-subjects or the human contact comprehension. It's stated clearly how both of them are consubstantial to the teaching of citizenship. It's stated how, nowadays, we have too much and too quick information but we have a lack of something essential: the comprehension of the others. This comprehension is possible starting from the participation mediation of the feelings, the empathy, the identity, and the extrapolation or collective and individual vision, where the whole person is appointed from the affective and emotional dimensions, from the inner part, making possible the consent for a meaningful dialogue. There is dialogue not only with words, but with silence, gestures, attitudes; the true dialogue begins with the recognition of the other, then, the vicious circle of the meaningless words is closed, so that the one of the recognition is opened to the between-subjects comprehension for the coexistence and the full sense of the citizenship. The article contributes a questionnaire applied to undergraduate students in the Education Faculty of the University of Antioquia, Colombia.application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6879/5614https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalPedagogía y Saberes; Núm. 28 (2008): ene-jun; 77.84Comprensión objetivaComprensión intersubjetivaLenguajeEmpatíaIdentidadProyecciónGenerosidadVoluntadÉtica y políticaObjective comprehensionBetween-subjects comprehensionLanguageEmpathyIdentityExtrapolationGenerosityWillEthics and politicsPapel de la escuela en la formación de un valor ciudadano : la comprensión intersubjetiva.Role of school in the teaching of a citizenship value : the comprehension intersubjective.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/7424oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/74242024-01-19 13:01:39.35Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Papel de la escuela en la formación de un valor ciudadano : la comprensión intersubjetiva. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Role of school in the teaching of a citizenship value : the comprehension intersubjective. |
title |
Papel de la escuela en la formación de un valor ciudadano : la comprensión intersubjetiva. |
spellingShingle |
Papel de la escuela en la formación de un valor ciudadano : la comprensión intersubjetiva. Comprensión objetiva Comprensión intersubjetiva Lenguaje Empatía Identidad Proyección Generosidad Voluntad Ética y política Objective comprehension Between-subjects comprehension Language Empathy Identity Extrapolation Generosity Will Ethics and politics |
title_short |
Papel de la escuela en la formación de un valor ciudadano : la comprensión intersubjetiva. |
title_full |
Papel de la escuela en la formación de un valor ciudadano : la comprensión intersubjetiva. |
title_fullStr |
Papel de la escuela en la formación de un valor ciudadano : la comprensión intersubjetiva. |
title_full_unstemmed |
Papel de la escuela en la formación de un valor ciudadano : la comprensión intersubjetiva. |
title_sort |
Papel de la escuela en la formación de un valor ciudadano : la comprensión intersubjetiva. |
dc.creator.fl_str_mv |
Quiroz Posada, Ruth Elena Galeano Londoño, José Ramiro |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Quiroz Posada, Ruth Elena Galeano Londoño, José Ramiro |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Comprensión objetiva Comprensión intersubjetiva Lenguaje Empatía Identidad Proyección Generosidad Voluntad Ética y política |
topic |
Comprensión objetiva Comprensión intersubjetiva Lenguaje Empatía Identidad Proyección Generosidad Voluntad Ética y política Objective comprehension Between-subjects comprehension Language Empathy Identity Extrapolation Generosity Will Ethics and politics |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Objective comprehension Between-subjects comprehension Language Empathy Identity Extrapolation Generosity Will Ethics and politics |
description |
El artículo describe dos tipos de comprensión: objetiva o del conocimiento e intersubjetiva o de la convivencia humana. Se precisa como las dos son consustánciales a la formación ciudadana. Se expresa como al día de hoy tenemos demasiada información y rápida pero nos falta algo fundamental, la comprensión del otro. Lo que es posible desde la participación mediación de los sentimientos, la empatía, la identidad y la proyección o visión individual y colectiva, en donde se compromete la totalidad de la persona desde su dimensión afectiva y emocional desde su interior lo que hace que sea posible el consentimiento para un diálogo con sentido. Se dialoga no sólo con la palabra, también con el silencio, el gesto, la actitud, el verdadero diálogo comienza con el reconocimiento del otro, es aquí en donde se cierra el círculo vicioso de las palabras sin sentido, para que se abra el del reconocimiento, a la comprensión intersubjetiva para la convivencia y el sentido pleno de la ciudadanía. El artículo aporta un cuestionario aplicado a estudiantes de pregrado de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia, Colombia. |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008-10-25 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6879 10.17227/01212494.28pys77.84 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2500-6436 0121-2494 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/7424 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6879 http://hdl.handle.net/20.500.12209/7424 |
identifier_str_mv |
10.17227/01212494.28pys77.84 2500-6436 0121-2494 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6879/5614 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Pedagogía y Saberes; Núm. 28 (2008): ene-jun; 77.84 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060646710771712 |