Propuesta de secuencia didáctica para el área de Ciencias Sociales de grado tercero en Educación Básica Primaria : fortalecimiento de competencias ciudadanas a partir del ejercicio con gobierno escolar.

Este trabajo se plantea como una secuencia didáctica aplicada en el área de ciencias sociales para el grado tercero de básica primaria en busca del fortalecimiento de las competencias ciudadanas (cognitiva, comunicativa y emocional), partiendo del ejercicio de gobierno escolar, buscando minimizar lo...

Full description

Autores:
Merchán Moreno, Olga Cecilia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/13171
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/13171
Palabra clave:
Secuencia didáctica
Competencias ciudadanas
Gobierno escolar
Participación escolar
School participation
Didactic sequence
Citizenship skills
School governance
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_d2e3cb35a3e5d3234676fd234d1c0575
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/13171
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta de secuencia didáctica para el área de Ciencias Sociales de grado tercero en Educación Básica Primaria : fortalecimiento de competencias ciudadanas a partir del ejercicio con gobierno escolar.
title Propuesta de secuencia didáctica para el área de Ciencias Sociales de grado tercero en Educación Básica Primaria : fortalecimiento de competencias ciudadanas a partir del ejercicio con gobierno escolar.
spellingShingle Propuesta de secuencia didáctica para el área de Ciencias Sociales de grado tercero en Educación Básica Primaria : fortalecimiento de competencias ciudadanas a partir del ejercicio con gobierno escolar.
Secuencia didáctica
Competencias ciudadanas
Gobierno escolar
Participación escolar
School participation
Didactic sequence
Citizenship skills
School governance
title_short Propuesta de secuencia didáctica para el área de Ciencias Sociales de grado tercero en Educación Básica Primaria : fortalecimiento de competencias ciudadanas a partir del ejercicio con gobierno escolar.
title_full Propuesta de secuencia didáctica para el área de Ciencias Sociales de grado tercero en Educación Básica Primaria : fortalecimiento de competencias ciudadanas a partir del ejercicio con gobierno escolar.
title_fullStr Propuesta de secuencia didáctica para el área de Ciencias Sociales de grado tercero en Educación Básica Primaria : fortalecimiento de competencias ciudadanas a partir del ejercicio con gobierno escolar.
title_full_unstemmed Propuesta de secuencia didáctica para el área de Ciencias Sociales de grado tercero en Educación Básica Primaria : fortalecimiento de competencias ciudadanas a partir del ejercicio con gobierno escolar.
title_sort Propuesta de secuencia didáctica para el área de Ciencias Sociales de grado tercero en Educación Básica Primaria : fortalecimiento de competencias ciudadanas a partir del ejercicio con gobierno escolar.
dc.creator.fl_str_mv Merchán Moreno, Olga Cecilia
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv López Ruiz, Carlos Hernán
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Merchán Moreno, Olga Cecilia
dc.subject.spa.fl_str_mv Secuencia didáctica
Competencias ciudadanas
Gobierno escolar
Participación escolar
topic Secuencia didáctica
Competencias ciudadanas
Gobierno escolar
Participación escolar
School participation
Didactic sequence
Citizenship skills
School governance
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv School participation
Didactic sequence
Citizenship skills
School governance
description Este trabajo se plantea como una secuencia didáctica aplicada en el área de ciencias sociales para el grado tercero de básica primaria en busca del fortalecimiento de las competencias ciudadanas (cognitiva, comunicativa y emocional), partiendo del ejercicio de gobierno escolar, buscando minimizar los conflictos escolares y potenciar la participación de los estudiantes de básica primaria en los procesos democráticos y participativos en el ambiente escolar.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-15T00:57:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-15T00:57:48Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/13171
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/13171
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Castro Estremor, N., Durango Llorente, L. M., & Del Río Durango, J. d. C. (2018, 10 30). Participación democrática en Básica primaria de la I.E. Soledad Román de Núñez, en Cartagena. Revista Méthodos Centro de investigación y proyección social, (16), pp.46-63.
Colegio Alberto Lleras Camargo IED. (n.d.). https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-alberto-lleras-camargo-ied
Díaz Barriga, Á. (2013, septiembre-diciembre). Secuencias de aprendizaje. ¿Un problema del enfoque de competencias o un reencuentro con perspectivas didácticas? Profesorado. Revista del curriculum y formación del profesorado, 17(3), pp: 11-33.
Docentes al día. (2019, 02 10). Secuencia didáctica: ejemplos de inicio, desarrollo y cierre de una clase. docentesaldia.com. https://docentesaldia.com/2019/02/10/inicio-desarrollo-y-cierre-como-disenar-una-secuencia-didactica/
Encolombia. (2013). Competencias ciudadanas, temas de educación. encolombia.com. https://encolombia.com/educacion-cultura/educacion/temas-de-interes-educativo/competencias-ciudadanas/que-son-las-competencias-ciudadanas/
García, E. C. (2018). Socialmente 3. Editorial GROW S.A.S.
Gimeno Sacristán, J., & Pérez Gómez, Á. I. (2002). Comprender y transformar la enseñanza (Décima edición ed.). Ediciones Morata, S.L.
Gobierno de la ciudad de Buenos Aires & Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (2018). Modos de organizar las clases: las secuencias didácticas (Edición para el profesor ed., Vol. 2). Gerencia Operativa de Curriculum (GOC). https://www.buenosaires.gob.ar/sites/gcaba/files/profnes_marco_doc_2_modos_de_organizar_las_clases_-_final.pdf
Mahecha Archila, D. M. (2019). El Colombianito. Texto Cartilla Ciencias Sociales (Segunda ed.). Línea Roja.
Ministerio de Educación Nacional. (2016, 1 1). Derechos Básicos de Aprendizaje Ciencias Sociales. Colombia Aprende. http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/DBA_C.Sociales.pdf
Ministerio de Educación Nacional Colombia. (2011,Octubre). Orientaciones para la Institucionalización de las competencias ciudadanas, Cartilla 2. mineducacion.gov.co. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-235147_archivo_pdfcartilla2.pdf
Ministerio de Educación Nacional Colombia. (2004, 01 01). Formar para la ciudadanía ¡sí es posible! https://www.mineducacion.gov.co. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-75768_archivo_pdf.pdf
Mulero Márquez, M. (2013, 06 16). Secuencia didáctica: folleto informativo. es.slideshare.net. Secuencia Didáctica : Folleto informativo
Real Academia Española. (2020). Diccionario de la Lengua Española. dle.rae.es. https://dle.rae.es/norma
Rizo Fajardo, D. F. (2018, noviembre). Secuencia didáctica de Ciencias Sociales mediada por TIC: el grado de incidencia de una secuencia didáctica mediada por las TIC, frente a una que no lo está, con los grados 6-3 y 6-4 de la Institución educativa Montebelo. repositorio.unicauca.edu.co. http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/handle/123456789/1094
Ruíz Ayala, N. C. (1999). Escuela del tercer milenio (Segunda Edición ed.). Prolibros.
Secretaría de Educación Distrital. (2019, 02 11). Gobierno Escolar. educacióngobota.edu.co. https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/gestion-educativa/gobierno-escolar#:~:text=ElGobiernoEscolarcomprendelas,educativostantooficialescomoprivados.&text=Conozcalosestamentosoinstanciasquecomponenelgobiernoescolar.
Tobón Tobón, S., Pimienta Prieto, J. H., & García Fraile, J. A. (2010). Secuencias Didácticas: Aprendizaje y evaluación de competencias (1st ed.). Pearson Educación.
Universidad Autónoma de México. (2013). Guía para la elaboración de una secuencia didáctica. http://envia3.xoc.uam.mx/envia-27/beta/uploads/recursos/xYYzPtXmGJ7hZ9Ze_Guia_secuencias_didacticas_Angel_Diaz.pdf
Universidad de Antioquia SEDUCA. (2009, 04 06). La Organización Curricular. https://es.slideshare.net/.
Vaso, S.J., C. E., Bermúdez, A., Escobedo, H., Negret, J. C., & León, T. (2001). El saber tiene sentido. Una propuesta de integración curricular. (2nd ed.). Cinep.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá D.C., Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Básica Primaria
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
institution Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/13171/5/Secuencia%20did%c3%a1ctica%20para%20el%20fortalecimiento%20de%20competencias%20ciudadanas..pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/13171/3/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/13171/4/licencia%20Olga.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/13171/1/Secuencia%20did%c3%a1ctica%20para%20el%20fortalecimiento%20de%20competencias%20ciudadanas..pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4bd74085ea388681888aff0ccc322d7d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4c37c0d828ce9c869dd979bed3591234
841513307eb7f6f93ee20d9072dbab1e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445136933814272
spelling López Ruiz, Carlos HernánMerchán Moreno, Olga CeciliaBogotá D.C., Colombia2021-05-15T00:57:48Z2021-05-15T00:57:48Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12209/13171instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este trabajo se plantea como una secuencia didáctica aplicada en el área de ciencias sociales para el grado tercero de básica primaria en busca del fortalecimiento de las competencias ciudadanas (cognitiva, comunicativa y emocional), partiendo del ejercicio de gobierno escolar, buscando minimizar los conflictos escolares y potenciar la participación de los estudiantes de básica primaria en los procesos democráticos y participativos en el ambiente escolar.Submitted by Olga Cecilia Merchán Moreno (ocmerchanm@upn.edu.co) on 2021-04-28T20:16:26Z No. of bitstreams: 2 Secuencia didáctica para el fortalecimiento de competencias ciudadanas..pdf: 1998591 bytes, checksum: 841513307eb7f6f93ee20d9072dbab1e (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 169740 bytes, checksum: 4c37c0d828ce9c869dd979bed3591234 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2021-04-28T23:37:21Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Secuencia didáctica para el fortalecimiento de competencias ciudadanas..pdf: 1998591 bytes, checksum: 841513307eb7f6f93ee20d9072dbab1e (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 169740 bytes, checksum: 4c37c0d828ce9c869dd979bed3591234 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2021-05-15T00:57:48Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Secuencia didáctica para el fortalecimiento de competencias ciudadanas..pdf: 1998591 bytes, checksum: 841513307eb7f6f93ee20d9072dbab1e (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 169740 bytes, checksum: 4c37c0d828ce9c869dd979bed3591234 (MD5)Made available in DSpace on 2021-05-15T00:57:48Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Secuencia didáctica para el fortalecimiento de competencias ciudadanas..pdf: 1998591 bytes, checksum: 841513307eb7f6f93ee20d9072dbab1e (MD5) licencia_uso_trabajos_y_tesis_grado_.pdf: 169740 bytes, checksum: 4c37c0d828ce9c869dd979bed3591234 (MD5) Previous issue date: 2020Colegio Alberto Lleras Camargo IEDLicenciado en Educación Básica PrimariaPregradoThis dissertation is formerly suggested as a didactic sequence applied in social sciences for third grade in elementary school in pursuit of strengthening citizenship skills (cognitive, communicative and emotional), building upon the exercise of school governance, seeking to minimize school conflicts and promoting the participation of elementary school students in democratic and participatory processes in the school environment.application/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Básica PrimariaFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSecuencia didácticaCompetencias ciudadanasGobierno escolarParticipación escolarSchool participationDidactic sequenceCitizenship skillsSchool governancePropuesta de secuencia didáctica para el área de Ciencias Sociales de grado tercero en Educación Básica Primaria : fortalecimiento de competencias ciudadanas a partir del ejercicio con gobierno escolar.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCastro Estremor, N., Durango Llorente, L. M., & Del Río Durango, J. d. C. (2018, 10 30). Participación democrática en Básica primaria de la I.E. Soledad Román de Núñez, en Cartagena. Revista Méthodos Centro de investigación y proyección social, (16), pp.46-63.Colegio Alberto Lleras Camargo IED. (n.d.). https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-alberto-lleras-camargo-iedDíaz Barriga, Á. (2013, septiembre-diciembre). Secuencias de aprendizaje. ¿Un problema del enfoque de competencias o un reencuentro con perspectivas didácticas? Profesorado. Revista del curriculum y formación del profesorado, 17(3), pp: 11-33.Docentes al día. (2019, 02 10). Secuencia didáctica: ejemplos de inicio, desarrollo y cierre de una clase. docentesaldia.com. https://docentesaldia.com/2019/02/10/inicio-desarrollo-y-cierre-como-disenar-una-secuencia-didactica/Encolombia. (2013). Competencias ciudadanas, temas de educación. encolombia.com. https://encolombia.com/educacion-cultura/educacion/temas-de-interes-educativo/competencias-ciudadanas/que-son-las-competencias-ciudadanas/García, E. C. (2018). Socialmente 3. Editorial GROW S.A.S.Gimeno Sacristán, J., & Pérez Gómez, Á. I. (2002). Comprender y transformar la enseñanza (Décima edición ed.). Ediciones Morata, S.L.Gobierno de la ciudad de Buenos Aires & Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (2018). Modos de organizar las clases: las secuencias didácticas (Edición para el profesor ed., Vol. 2). Gerencia Operativa de Curriculum (GOC). https://www.buenosaires.gob.ar/sites/gcaba/files/profnes_marco_doc_2_modos_de_organizar_las_clases_-_final.pdfMahecha Archila, D. M. (2019). El Colombianito. Texto Cartilla Ciencias Sociales (Segunda ed.). Línea Roja.Ministerio de Educación Nacional. (2016, 1 1). Derechos Básicos de Aprendizaje Ciencias Sociales. Colombia Aprende. http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/DBA_C.Sociales.pdfMinisterio de Educación Nacional Colombia. (2011,Octubre). Orientaciones para la Institucionalización de las competencias ciudadanas, Cartilla 2. mineducacion.gov.co. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-235147_archivo_pdfcartilla2.pdfMinisterio de Educación Nacional Colombia. (2004, 01 01). Formar para la ciudadanía ¡sí es posible! https://www.mineducacion.gov.co. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-75768_archivo_pdf.pdfMulero Márquez, M. (2013, 06 16). Secuencia didáctica: folleto informativo. es.slideshare.net. Secuencia Didáctica : Folleto informativoReal Academia Española. (2020). Diccionario de la Lengua Española. dle.rae.es. https://dle.rae.es/normaRizo Fajardo, D. F. (2018, noviembre). Secuencia didáctica de Ciencias Sociales mediada por TIC: el grado de incidencia de una secuencia didáctica mediada por las TIC, frente a una que no lo está, con los grados 6-3 y 6-4 de la Institución educativa Montebelo. repositorio.unicauca.edu.co. http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/handle/123456789/1094Ruíz Ayala, N. C. (1999). Escuela del tercer milenio (Segunda Edición ed.). Prolibros.Secretaría de Educación Distrital. (2019, 02 11). Gobierno Escolar. educacióngobota.edu.co. https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/gestion-educativa/gobierno-escolar#:~:text=ElGobiernoEscolarcomprendelas,educativostantooficialescomoprivados.&text=Conozcalosestamentosoinstanciasquecomponenelgobiernoescolar.Tobón Tobón, S., Pimienta Prieto, J. H., & García Fraile, J. A. (2010). Secuencias Didácticas: Aprendizaje y evaluación de competencias (1st ed.). Pearson Educación.Universidad Autónoma de México. (2013). Guía para la elaboración de una secuencia didáctica. http://envia3.xoc.uam.mx/envia-27/beta/uploads/recursos/xYYzPtXmGJ7hZ9Ze_Guia_secuencias_didacticas_Angel_Diaz.pdfUniversidad de Antioquia SEDUCA. (2009, 04 06). La Organización Curricular. https://es.slideshare.net/.Vaso, S.J., C. E., Bermúdez, A., Escobedo, H., Negret, J. C., & León, T. (2001). El saber tiene sentido. Una propuesta de integración curricular. (2nd ed.). Cinep.THUMBNAILSecuencia didáctica para el fortalecimiento de competencias ciudadanas..pdf.jpgSecuencia didáctica para el fortalecimiento de competencias ciudadanas..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3071http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/13171/5/Secuencia%20did%c3%a1ctica%20para%20el%20fortalecimiento%20de%20competencias%20ciudadanas..pdf.jpg4bd74085ea388681888aff0ccc322d7dMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/13171/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53licencia Olga.pdflicencia Olga.pdfapplication/pdf169740http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/13171/4/licencia%20Olga.pdf4c37c0d828ce9c869dd979bed3591234MD54ORIGINALSecuencia didáctica para el fortalecimiento de competencias ciudadanas..pdfSecuencia didáctica para el fortalecimiento de competencias ciudadanas..pdfapplication/pdf1998591http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/13171/1/Secuencia%20did%c3%a1ctica%20para%20el%20fortalecimiento%20de%20competencias%20ciudadanas..pdf841513307eb7f6f93ee20d9072dbab1eMD5120.500.12209/13171oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/131712023-08-31 10:52:40.281Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=