Influencia del enfoque pedagógico del currículo de la escuela normal superior Distrital María Montessori en la formación de estudiante desecundaria.
El escrito se fundamenta en una revisión curricular desde lo planteado y lo ejecutado en la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori, cuyo fin es evidenciar los alcances positivos y negativos del enfoque pedagógico.Los parámetros tenidos en cuenta para la revisión se remiten a la relación...
- Autores:
-
Garzón, Lida
Osorio, Karen
Camelo, Diego
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15310
- Acceso en línea:
- https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/3464
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15310
- Palabra clave:
- Plan de estudios
Escuela normalista
Evaluación
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_ce56c1903b2b4205dce330251f4909f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15310 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Garzón, LidaOsorio, KarenCamelo, Diego2021-08-02T16:52:19Z2021-08-02T16:52:19Z2014-11-20https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/346410.17227/01203916.34642323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/15310El escrito se fundamenta en una revisión curricular desde lo planteado y lo ejecutado en la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori, cuyo fin es evidenciar los alcances positivos y negativos del enfoque pedagógico.Los parámetros tenidos en cuenta para la revisión se remiten a la relación que mantienen docentes y estudiantes, la cual vincula varios procesos educativos entre los cuales se enfatiza en la evaluación y el proceso de enseñanza dirigida por el docente.Como respuesta a este seguimiento se tiene que la evaluación en la escuela no ha logrado transgredir las barreras de la educación tradicional, resumiéndose en una cuestión sumativa, que cumple vagamente con lo expuesto en la educación constructivista. Así mismo el manejo de las sesiones por parte del docente, resulta atractiva a los estudiantes, sin embargo puede ser más productiva.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:52:19Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:52:19Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/3464application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/3464/3059S. Zais.(1976). Curriculum: Principles and Foundations. New York. The University of Chicago Press.Beauchamp, G.A. (1972). Basic Components of a Curriculum Theory. En Bellack, A.A y Kliebard, H.M. (Eds) (1977). Curriculum and Evaluation. Bekerley: McCutchan.Ministerio de Educación Nacional, República de Colombia. Plan de Estudios. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-79419.html.Martínez E., Salanova S. (2004). Los Métodos De Enseñanza. Recuperado de http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0031clasificacionmetodos.htmlBarriga F, Fernandez G. Estrategias docentes para un aprendizaje significativo: Una interpretación constructivista. Recuperado de http://www.urosario.edu.co/CGTIC/Documentos/estategias_docentes.pdfMaría Auxiliadora Chacón Corzo. (2008.) Las estrategias de enseñanza reflexiva en la formación inicial docente. Recuperado de http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S1316-49102008000200007&script=sci_arttexthttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2014: VI Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2014: VI Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2014: VI Congreso Internacional de Formación de Profesores de CienciasPlan de estudiosEscuela normalistaEvaluaciónInfluencia del enfoque pedagógico del currículo de la escuela normal superior Distrital María Montessori en la formación de estudiante desecundaria.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/15310oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/153102024-09-16 18:33:26.192Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Influencia del enfoque pedagógico del currículo de la escuela normal superior Distrital María Montessori en la formación de estudiante desecundaria. |
title |
Influencia del enfoque pedagógico del currículo de la escuela normal superior Distrital María Montessori en la formación de estudiante desecundaria. |
spellingShingle |
Influencia del enfoque pedagógico del currículo de la escuela normal superior Distrital María Montessori en la formación de estudiante desecundaria. Plan de estudios Escuela normalista Evaluación |
title_short |
Influencia del enfoque pedagógico del currículo de la escuela normal superior Distrital María Montessori en la formación de estudiante desecundaria. |
title_full |
Influencia del enfoque pedagógico del currículo de la escuela normal superior Distrital María Montessori en la formación de estudiante desecundaria. |
title_fullStr |
Influencia del enfoque pedagógico del currículo de la escuela normal superior Distrital María Montessori en la formación de estudiante desecundaria. |
title_full_unstemmed |
Influencia del enfoque pedagógico del currículo de la escuela normal superior Distrital María Montessori en la formación de estudiante desecundaria. |
title_sort |
Influencia del enfoque pedagógico del currículo de la escuela normal superior Distrital María Montessori en la formación de estudiante desecundaria. |
dc.creator.fl_str_mv |
Garzón, Lida Osorio, Karen Camelo, Diego |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Garzón, Lida Osorio, Karen Camelo, Diego |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Plan de estudios Escuela normalista Evaluación |
topic |
Plan de estudios Escuela normalista Evaluación |
description |
El escrito se fundamenta en una revisión curricular desde lo planteado y lo ejecutado en la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori, cuyo fin es evidenciar los alcances positivos y negativos del enfoque pedagógico.Los parámetros tenidos en cuenta para la revisión se remiten a la relación que mantienen docentes y estudiantes, la cual vincula varios procesos educativos entre los cuales se enfatiza en la evaluación y el proceso de enseñanza dirigida por el docente.Como respuesta a este seguimiento se tiene que la evaluación en la escuela no ha logrado transgredir las barreras de la educación tradicional, resumiéndose en una cuestión sumativa, que cumple vagamente con lo expuesto en la educación constructivista. Así mismo el manejo de las sesiones por parte del docente, resulta atractiva a los estudiantes, sin embargo puede ser más productiva. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-11-20 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:52:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:52:19Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/3464 10.17227/01203916.3464 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15310 |
url |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/3464 http://hdl.handle.net/20.500.12209/15310 |
identifier_str_mv |
10.17227/01203916.3464 2323-0126 2665-3184 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/3464/3059 |
dc.relation.references.eng.fl_str_mv |
S. Zais.(1976). Curriculum: Principles and Foundations. New York. The University of Chicago Press. Beauchamp, G.A. (1972). Basic Components of a Curriculum Theory. En Bellack, A.A y Kliebard, H.M. (Eds) (1977). Curriculum and Evaluation. Bekerley: McCutchan. |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ministerio de Educación Nacional, República de Colombia. Plan de Estudios. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-79419.html. Martínez E., Salanova S. (2004). Los Métodos De Enseñanza. Recuperado de http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0031clasificacionmetodos.html Barriga F, Fernandez G. Estrategias docentes para un aprendizaje significativo: Una interpretación constructivista. Recuperado de http://www.urosario.edu.co/CGTIC/Documentos/estategias_docentes.pdf María Auxiliadora Chacón Corzo. (2008.) Las estrategias de enseñanza reflexiva en la formación inicial docente. Recuperado de http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S1316-49102008000200007&script=sci_arttext |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2014: VI Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2014: VI Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2014: VI Congreso Internacional de Formación de Profesores de Ciencias |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445175679746048 |