Excelencia, excedencia e individuación: el problema de la formación como despliegue de la tecnicidad.
Este artículo entrelaza filosofía de la educación y psicología de la individuación. La presentación sitúa la tesis, a saber: la excelencia en la formación es efecto de los procesos de individuación –que incluyen la transindividuación como tecnicidad– operada en la relación (entre, cabe) en la que se...
- Autores:
-
Vargas Guillén, Germán
Gil Congote, Lina Marcela
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5265
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/3031
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5265
- Palabra clave:
- Formación
Excedencia
Excelencia
Capacidad
Imaginación
Invención
Tecnicidad
Education
Surplus
Excellence
Capacity
Imagination
Invention
Technicity
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_cc41a50fbfcbb953287c3fa9a7a35745 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5265 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Excelencia, excedencia e individuación: el problema de la formación como despliegue de la tecnicidad. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Excellence, Surplus and Individuation – The Question of Education as a Display of Technicity. |
title |
Excelencia, excedencia e individuación: el problema de la formación como despliegue de la tecnicidad. |
spellingShingle |
Excelencia, excedencia e individuación: el problema de la formación como despliegue de la tecnicidad. Formación Excedencia Excelencia Capacidad Imaginación Invención Tecnicidad Education Surplus Excellence Capacity Imagination Invention Technicity |
title_short |
Excelencia, excedencia e individuación: el problema de la formación como despliegue de la tecnicidad. |
title_full |
Excelencia, excedencia e individuación: el problema de la formación como despliegue de la tecnicidad. |
title_fullStr |
Excelencia, excedencia e individuación: el problema de la formación como despliegue de la tecnicidad. |
title_full_unstemmed |
Excelencia, excedencia e individuación: el problema de la formación como despliegue de la tecnicidad. |
title_sort |
Excelencia, excedencia e individuación: el problema de la formación como despliegue de la tecnicidad. |
dc.creator.fl_str_mv |
Vargas Guillén, Germán Gil Congote, Lina Marcela |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Vargas Guillén, Germán Gil Congote, Lina Marcela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Formación Excedencia Excelencia Capacidad Imaginación Invención Tecnicidad |
topic |
Formación Excedencia Excelencia Capacidad Imaginación Invención Tecnicidad Education Surplus Excellence Capacity Imagination Invention Technicity |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Education Surplus Excellence Capacity Imagination Invention Technicity |
description |
Este artículo entrelaza filosofía de la educación y psicología de la individuación. La presentación sitúa la tesis, a saber: la excelencia en la formación es efecto de los procesos de individuación –que incluyen la transindividuación como tecnicidad– operada en la relación (entre, cabe) en la que se despliega intuito personae tanto la imaginación como la invención. En la sección I se hace una exposición, si se quiere canónica, de los presu-puestos de la individuación y su efecto, la diferencia, en el pensamiento de Gilbert Simondon. En esta sección se dan tres pasos: 1. Se describe el proce-so de individuación desde la transducción para señalar el lugar de la diferen-cia en la mutua relación entre individuo y entorno; 2. Se muestra el surgimiento de la individuación psíquica que es, al tiempo, colectiva, transindividual. Por esta vía se llega a: 3. La relación técnica como vínculo psicosocial que sirve de base para un proceso formativo orientado al despliegue de capacidades, en particular, a la posibilidad de captar en su génesis la tecnicidad, que es en sí, transindividual. En la sección II, entrelazadas, se muestran las relaciones entre individuación y diferencia en un proyecto político-pedagógico. En esta sección se dan tres pasos: 1. Se caracteriza la diferencia como efecto de la individua-ción; 2. Se estudia la individuación como proyecto político-pedagógico; y 3. Se mira la individuación, como excelencia y como excedencia en los procesos de formación. Como colofónse tematizan, a manera de síntesis, las nociones de capacidad, tecnicidad, imaginación e invención como aspectos del homo capax que se torna homo narrans en y por la tecnicidad. Este último es en sí el proyecto político-pedagógico de Simondon. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-02-01 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/3031 10.17227/01203916.68rce65.90 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0134 0120-3916 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5265 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/3031 http://hdl.handle.net/20.500.12209/5265 |
identifier_str_mv |
10.17227/01203916.68rce65.90 2323-0134 0120-3916 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/3031/2713 https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/3031/8549 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Educación; Núm. 68 (2015): Más sobre excelencia docente: reiteraciones y olvidos (ene-jun); 65.90 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060535690690560 |
spelling |
Vargas Guillén, GermánGil Congote, Lina Marcela2015-02-01https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/303110.17227/01203916.68rce65.902323-01340120-3916http://hdl.handle.net/20.500.12209/5265Este artículo entrelaza filosofía de la educación y psicología de la individuación. La presentación sitúa la tesis, a saber: la excelencia en la formación es efecto de los procesos de individuación –que incluyen la transindividuación como tecnicidad– operada en la relación (entre, cabe) en la que se despliega intuito personae tanto la imaginación como la invención. En la sección I se hace una exposición, si se quiere canónica, de los presu-puestos de la individuación y su efecto, la diferencia, en el pensamiento de Gilbert Simondon. En esta sección se dan tres pasos: 1. Se describe el proce-so de individuación desde la transducción para señalar el lugar de la diferen-cia en la mutua relación entre individuo y entorno; 2. Se muestra el surgimiento de la individuación psíquica que es, al tiempo, colectiva, transindividual. Por esta vía se llega a: 3. La relación técnica como vínculo psicosocial que sirve de base para un proceso formativo orientado al despliegue de capacidades, en particular, a la posibilidad de captar en su génesis la tecnicidad, que es en sí, transindividual. En la sección II, entrelazadas, se muestran las relaciones entre individuación y diferencia en un proyecto político-pedagógico. En esta sección se dan tres pasos: 1. Se caracteriza la diferencia como efecto de la individua-ción; 2. Se estudia la individuación como proyecto político-pedagógico; y 3. Se mira la individuación, como excelencia y como excedencia en los procesos de formación. Como colofónse tematizan, a manera de síntesis, las nociones de capacidad, tecnicidad, imaginación e invención como aspectos del homo capax que se torna homo narrans en y por la tecnicidad. Este último es en sí el proyecto político-pedagógico de Simondon.Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/oai on 2021-08-02T16:41:19Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/3031This article intertwines the philosophy of education and the psychology of indi-viduation. The thesis is: the excellence in education is an effect of the process of individuation –which includes transindividuation as technicity– worked in the relation (between, admist) in which are displayed intuito personae imagination as much as invention. Section I presents a discussion –canonical if you want– of the assumptions of individuation and its effect, the difference, in Gilbert Simondon’s proposal This section is divided into three steps: 1. A description of the individuation pro-cess from the transduction to point out the place of difference in the individual-environment mutual relationship; 2. The emergence of psychic individuation –which is at the same time collective and transindividual– is shown. This leads the reader to: 3. The technical relation as a psychosocial link that paves the way for a formative process aimed at the display of capabilities, particularly, to the possibility of capturing in its genesis, technicity, which is indeed transindivid-ual. In Section II, entwined, the relations between individuation and difference in a political-pedagogic project are shown. This section consists of three steps: 1. A characterization of difference as an effect of individuation; 2. A study of in-dividuation as a political-pedagogic project; and 3. An analysis of individuation as both excellence and surplus in the education process. As a coda, we focus our attention, in the form of a synthesis, in the notions of capacity, technicity, imagination, and invention as aspects of the homo capax that becomes homo narrans in and because of technicity. The latest one is indeed Simondon’s political-pedagogic project.application/pdftext/htmlspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/3031/2713https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/3031/8549https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalRevista Colombiana de Educación; Núm. 68 (2015): Más sobre excelencia docente: reiteraciones y olvidos (ene-jun); 65.90FormaciónExcedenciaExcelenciaCapacidadImaginaciónInvenciónTecnicidadEducationSurplusExcellenceCapacityImaginationInventionTechnicityExcelencia, excedencia e individuación: el problema de la formación como despliegue de la tecnicidad.Excellence, Surplus and Individuation – The Question of Education as a Display of Technicity.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/5265oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/52652024-01-19 12:59:12.11Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |