ENSEÑANZA SOBRE BIODIVERSIDAD DESDE EL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO DEL CONTENIDO DE UN FUTURO PROFESOR: UN ESTUDIO DE CASO.
La investigación busca desarrollar desde el más importante espacio para un futuro profesor, la práctica pedagógica, el Conocimiento Pedagógico de Contenido (CPC) sobre el concepto de biodiversidad, del estudiante en formación de la Universidad Surcolombiana Neiva-Huila, del programa de Licenciatura...
- Autores:
-
Cuellar López, Zully
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3734
- Acceso en línea:
- http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3511
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3734
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_c81a2aabc72a4437918e5fe1f084e4f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3734 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Cuellar López, Zully2015-12-10http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/351110.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia892.9042619-35312027-1034http://hdl.handle.net/20.500.12209/3734La investigación busca desarrollar desde el más importante espacio para un futuro profesor, la práctica pedagógica, el Conocimiento Pedagógico de Contenido (CPC) sobre el concepto de biodiversidad, del estudiante en formación de la Universidad Surcolombiana Neiva-Huila, del programa de Licenciatura en Ciencias Naturales: física, química y biología. El CPC considerado como una amalgama entre disciplina y pedagogía, permite fortalecer el saber profesional docente y contribuir a resolver la tensión existente entre los que plantean que la disciplina es suficiente para enseñar y los que consideran lo es la pedagogía. Con una investigación cualitativa, interpretativa en el marco del estudio de caso se construyen los CoRes y PaP-eRs para contribuir al conocimiento sobre la enseñanza del concepto de biodiversidad y sobre la formación de futuros profesionales en la educación en ciencias. En la CoRe indagada, el futuro profesor identifica la idea central asociada con la Biodiversidad, el objetivo de su enseñanza, reconoce las probables dificultades conceptuales de sus estudiantes y propone estrategias para abordar satisfactoriamente la clase y su evaluación.Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/oai on 2018-08-29T13:48:53Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/3511application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3511/3105https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalBio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; 2015: Número Extraordinario; 892.9042027-1034ENSEÑANZA SOBRE BIODIVERSIDAD DESDE EL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO DEL CONTENIDO DE UN FUTURO PROFESOR: UN ESTUDIO DE CASO.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/3734oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/37342024-01-19 14:49:09.338Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
ENSEÑANZA SOBRE BIODIVERSIDAD DESDE EL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO DEL CONTENIDO DE UN FUTURO PROFESOR: UN ESTUDIO DE CASO. |
title |
ENSEÑANZA SOBRE BIODIVERSIDAD DESDE EL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO DEL CONTENIDO DE UN FUTURO PROFESOR: UN ESTUDIO DE CASO. |
spellingShingle |
ENSEÑANZA SOBRE BIODIVERSIDAD DESDE EL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO DEL CONTENIDO DE UN FUTURO PROFESOR: UN ESTUDIO DE CASO. |
title_short |
ENSEÑANZA SOBRE BIODIVERSIDAD DESDE EL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO DEL CONTENIDO DE UN FUTURO PROFESOR: UN ESTUDIO DE CASO. |
title_full |
ENSEÑANZA SOBRE BIODIVERSIDAD DESDE EL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO DEL CONTENIDO DE UN FUTURO PROFESOR: UN ESTUDIO DE CASO. |
title_fullStr |
ENSEÑANZA SOBRE BIODIVERSIDAD DESDE EL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO DEL CONTENIDO DE UN FUTURO PROFESOR: UN ESTUDIO DE CASO. |
title_full_unstemmed |
ENSEÑANZA SOBRE BIODIVERSIDAD DESDE EL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO DEL CONTENIDO DE UN FUTURO PROFESOR: UN ESTUDIO DE CASO. |
title_sort |
ENSEÑANZA SOBRE BIODIVERSIDAD DESDE EL CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO DEL CONTENIDO DE UN FUTURO PROFESOR: UN ESTUDIO DE CASO. |
dc.creator.fl_str_mv |
Cuellar López, Zully |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cuellar López, Zully |
description |
La investigación busca desarrollar desde el más importante espacio para un futuro profesor, la práctica pedagógica, el Conocimiento Pedagógico de Contenido (CPC) sobre el concepto de biodiversidad, del estudiante en formación de la Universidad Surcolombiana Neiva-Huila, del programa de Licenciatura en Ciencias Naturales: física, química y biología. El CPC considerado como una amalgama entre disciplina y pedagogía, permite fortalecer el saber profesional docente y contribuir a resolver la tensión existente entre los que plantean que la disciplina es suficiente para enseñar y los que consideran lo es la pedagogía. Con una investigación cualitativa, interpretativa en el marco del estudio de caso se construyen los CoRes y PaP-eRs para contribuir al conocimiento sobre la enseñanza del concepto de biodiversidad y sobre la formación de futuros profesionales en la educación en ciencias. En la CoRe indagada, el futuro profesor identifica la idea central asociada con la Biodiversidad, el objetivo de su enseñanza, reconoce las probables dificultades conceptuales de sus estudiantes y propone estrategias para abordar satisfactoriamente la clase y su evaluación. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-12-10 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3511 10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia892.904 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2619-3531 2027-1034 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3734 |
url |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3511 http://hdl.handle.net/20.500.12209/3734 |
identifier_str_mv |
10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia892.904 2619-3531 2027-1034 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3511/3105 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; 2015: Número Extraordinario; 892.904 2027-1034 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060519325564928 |