Los problemas de conocimiento una perspectiva compleja para la enseñanza de las ciencias.
En este escrito se presentan algunos referentes conceptuales desde los cuales el Grupo Eco-Perspectivas del Departamento de Física de la Universidad Pedagógica Nacional, ha venido orientando la formulación, diseño e implementación de propuestas de enseñanza de las ciencias para la Educación Básica....
- Autores:
-
Orozco Cruz, Juan Carlos
Valencia Vargas, Steiner
Méndez Núñez, Olga
Jiménez Gómez, Gladys
Garzón Ortiz, José Pablo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15605
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/5574
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15605
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_c5c5535ccb9dd094174eeeafd03e9f1d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15605 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Orozco Cruz, Juan CarlosValencia Vargas, SteinerMéndez Núñez, OlgaJiménez Gómez, GladysGarzón Ortiz, José Pablo2021-08-02T16:53:08Z2021-08-02T16:53:08Z2003-07-01https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/557410.17227/ted.num14-55742323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/15605En este escrito se presentan algunos referentes conceptuales desde los cuales el Grupo Eco-Perspectivas del Departamento de Física de la Universidad Pedagógica Nacional, ha venido orientando la formulación, diseño e implementación de propuestas de enseñanza de las ciencias para la Educación Básica. Estos planteamientos vinculan concepciones desde las cuales se concibe la ciencia como una actividad de construcción de representaciones del mundo natural y social, las prácticas de su enseñanza como la emergencia de nuevas subjetividades y los problemas de conocimiento como una categoría alternativa para dar cuenta de su complejo devenir.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:53:08Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:53:08Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/5574Some theoretical aims are made by Ecoperspectivas Research Group in order to development a set of criteria and proposals for science teaching in basic education. The idea of science like culture activity than makes possible the construction of different representations of social and natural world is in the center of the group considerations; in addition are introduced the conceptions of science teaching practices as emergency of subjectivities and the knowledge problems as a didactic criterion to describe sciences classroom processes.application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/5574/4591ESCOBAR Arturo. 1996. La invención del Tercer Mundo. Construcción y deconstrucción del desarrollo. Editorial Norma. Bogotá.FOUCAULT, Michel. 1970. El orden del discurso. Cuadernos Marginales. México.FOUREZ, G. 1994. Alfabetización Científica y Tecnológica. Colihue. Buenos Aires.WATZLAWICK Paul y otros. 1981.La realidad Inventada. Gedisa Editorial. Barcelona.TORRES J. 2000. Globalización e interdisciplinariedad: el curriculum integrado. Morata. Madrid.LASZLO Ervin. 1990. La gran bifurcación. Editorial Gedisa. Barcelona.MORIN, Edgar; 1995. El método: la naturaleza de la naturaleza. Alianza. Barcelona.OROZCO C. Juan Carlos. La ciencia se imagina en el espíritu científico. En: Rev. de investigaciones. Vol V. No. 1. Uni. Nariño 1991-1992. pp. 113.PRIGOGINE Ilya. 1997. El fin de las certidumbres. Taurus. Madrid.SEGURA D. y otros. 1995.Vivencias de conocimiento y cambio cultural. El Fuego Azul. Bogotá.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 14 (2003)Tecné, Episteme y Didaxis: TED; No. 14 (2003)Tecné, Episteme y Didaxis: TED; n. 14 (2003)Los problemas de conocimiento una perspectiva compleja para la enseñanza de las ciencias.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/15605oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/156052024-03-15 14:38:07.708Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los problemas de conocimiento una perspectiva compleja para la enseñanza de las ciencias. |
title |
Los problemas de conocimiento una perspectiva compleja para la enseñanza de las ciencias. |
spellingShingle |
Los problemas de conocimiento una perspectiva compleja para la enseñanza de las ciencias. |
title_short |
Los problemas de conocimiento una perspectiva compleja para la enseñanza de las ciencias. |
title_full |
Los problemas de conocimiento una perspectiva compleja para la enseñanza de las ciencias. |
title_fullStr |
Los problemas de conocimiento una perspectiva compleja para la enseñanza de las ciencias. |
title_full_unstemmed |
Los problemas de conocimiento una perspectiva compleja para la enseñanza de las ciencias. |
title_sort |
Los problemas de conocimiento una perspectiva compleja para la enseñanza de las ciencias. |
dc.creator.fl_str_mv |
Orozco Cruz, Juan Carlos Valencia Vargas, Steiner Méndez Núñez, Olga Jiménez Gómez, Gladys Garzón Ortiz, José Pablo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Orozco Cruz, Juan Carlos Valencia Vargas, Steiner Méndez Núñez, Olga Jiménez Gómez, Gladys Garzón Ortiz, José Pablo |
description |
En este escrito se presentan algunos referentes conceptuales desde los cuales el Grupo Eco-Perspectivas del Departamento de Física de la Universidad Pedagógica Nacional, ha venido orientando la formulación, diseño e implementación de propuestas de enseñanza de las ciencias para la Educación Básica. Estos planteamientos vinculan concepciones desde las cuales se concibe la ciencia como una actividad de construcción de representaciones del mundo natural y social, las prácticas de su enseñanza como la emergencia de nuevas subjetividades y los problemas de conocimiento como una categoría alternativa para dar cuenta de su complejo devenir. |
publishDate |
2003 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2003-07-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:53:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:53:08Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/5574 10.17227/ted.num14-5574 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15605 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/5574 http://hdl.handle.net/20.500.12209/15605 |
identifier_str_mv |
10.17227/ted.num14-5574 2323-0126 2665-3184 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/5574/4591 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ESCOBAR Arturo. 1996. La invención del Tercer Mundo. Construcción y deconstrucción del desarrollo. Editorial Norma. Bogotá. FOUCAULT, Michel. 1970. El orden del discurso. Cuadernos Marginales. México. FOUREZ, G. 1994. Alfabetización Científica y Tecnológica. Colihue. Buenos Aires. WATZLAWICK Paul y otros. 1981.La realidad Inventada. Gedisa Editorial. Barcelona. TORRES J. 2000. Globalización e interdisciplinariedad: el curriculum integrado. Morata. Madrid. LASZLO Ervin. 1990. La gran bifurcación. Editorial Gedisa. Barcelona. MORIN, Edgar; 1995. El método: la naturaleza de la naturaleza. Alianza. Barcelona. OROZCO C. Juan Carlos. La ciencia se imagina en el espíritu científico. En: Rev. de investigaciones. Vol V. No. 1. Uni. Nariño 1991-1992. pp. 113. PRIGOGINE Ilya. 1997. El fin de las certidumbres. Taurus. Madrid. SEGURA D. y otros. 1995.Vivencias de conocimiento y cambio cultural. El Fuego Azul. Bogotá. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 14 (2003) Tecné, Episteme y Didaxis: TED; No. 14 (2003) Tecné, Episteme y Didaxis: TED; n. 14 (2003) |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1831931849925984256 |