Química del arte rupestre en algunas culturas precolombinas desde la perspectiva del patrimonio cultural.
En la siguiente ponencia, se presenta una manera de abordar la enseñanza de la caracterización química general de algunos compuestos de los minerales que están implícitos en el arte rupestre asociado a algunos mitos y costumbres precolombinas ,a partir de su reconocimiento histórico-cultural, rescat...
- Autores:
-
Vargas, Carolina
Viuche, Lorena
Aristizábal, Andrea
Gutiérrez, Aldemar
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15421
- Acceso en línea:
- https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/4625
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15421
- Palabra clave:
- Pinturas rupestres
Culturas precolombinas
Minerales
Fuerzas intermoleculares
Didáctica del patrimonio cultural
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0