Pedagogía ecovivencial : propuesta pedagógica de educación ambiental crítica en la enseñanza de la Biología.
El presente artículo partiendo de la Educación Ambiental Crítica problematiza las denominaciones y concepciones de Educación Ambiental en la enseñanza de la Biología que parten de premisas conservacionistas. Se defiende que aquellas concepciones conservacionistas de Educación Ambiental pueden ser en...
- Autores:
-
Schulz, Luciane
Tomio, Daniela
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4242
- Acceso en línea:
- http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7093
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4242
- Palabra clave:
- Ecovivencialidad
Educación ambiental
Crítica
Pedagogía ecovivencial
Eco-experientiality
Critical
Enviromental education
Eco-experiential pedagogy
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_c18d04b8d4266ce458991bf46778c20f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4242 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Schulz, LucianeTomio, Daniela2017-12-12http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/709310.17227/bio-grafia.extra2017-70932619-35312027-1034http://hdl.handle.net/20.500.12209/4242El presente artículo partiendo de la Educación Ambiental Crítica problematiza las denominaciones y concepciones de Educación Ambiental en la enseñanza de la Biología que parten de premisas conservacionistas. Se defiende que aquellas concepciones conservacionistas de Educación Ambiental pueden ser enriquecidas epistemológicamente, si las tratamos desde las dimensiones de la ecovivencialidad, afectividad y emancipación. Los presupuestos teóricos de la propuesta de Educación Ambiental Crítica, defendida en elpresente trabajo de cuño cualitativo fenomenológico, parten de la tesis de doctorado defendida en 2014 por una de sus autoras y que se tituló "Pedagogía Ecovivencial por una Educación Ambiental Emancipatoria". Uno de sus presupuestos consiste en considerar desde la Educación Ambiental Crítica que el amor es la emoción que domina las acciones y define nuestra relación con el mundo. Por lo tanto, el amor determina la forma en que vivimos nuestra vida. Por su parte, el segundo presupuesto defiende que se puede promover el aprendizaje a partir de la vida cotidiana, a través de ecovivencias sentidas, que estimulan la toma de decisión y la responsabilidad.Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/oai on 2018-08-29T13:49:12Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/7093This essay is based on problematization of the Critical Environmental Education, in the face of several denominations and enunciated conceptions in Environmental Education, whose practices still depart from conservationist premisesin biology teaching. It is argued that these conceptions of EEcan be enriched epistemologically, if intertwined with the dimensions of ecoviviality, affectivity and emancipation,as thetheoretical assumptions of the Critical Environmental Educationproposedby us,defended in an intervention study reported in this text, qualitative phenomenological, carried out in the doctoral thesis of the first author entitled "Eco-experiential Pedagogy -for an Emancipatory Environmental Education", defended in the year 2014. That study was based on two premises: the first, that love is the emotion that constitutes the domain of actions and emotions, that defines our relationship with the world and determines how we live our life; the second is that learning can be promoted from everyday life through felt eco-experiences, which stimulate decision-making and responsibility in an emancipatory perspective.application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7093/5760https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalBio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; 2017: Número Extraordinario, IV Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 9,10,11 de octubre de 2017); 153-1592027-1034EcovivencialidadEducación ambientalCríticaPedagogía ecovivencialEco-experientialityCriticalEnviromental educationEco-experiential pedagogyPedagogía ecovivencial : propuesta pedagógica de educación ambiental crítica en la enseñanza de la Biología.Eco-experiential pedagogy : pedagogical proposal for critical environmental education in biology teaching.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/4242oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/42422024-01-19 14:49:07.485Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Pedagogía ecovivencial : propuesta pedagógica de educación ambiental crítica en la enseñanza de la Biología. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Eco-experiential pedagogy : pedagogical proposal for critical environmental education in biology teaching. |
title |
Pedagogía ecovivencial : propuesta pedagógica de educación ambiental crítica en la enseñanza de la Biología. |
spellingShingle |
Pedagogía ecovivencial : propuesta pedagógica de educación ambiental crítica en la enseñanza de la Biología. Ecovivencialidad Educación ambiental Crítica Pedagogía ecovivencial Eco-experientiality Critical Enviromental education Eco-experiential pedagogy |
title_short |
Pedagogía ecovivencial : propuesta pedagógica de educación ambiental crítica en la enseñanza de la Biología. |
title_full |
Pedagogía ecovivencial : propuesta pedagógica de educación ambiental crítica en la enseñanza de la Biología. |
title_fullStr |
Pedagogía ecovivencial : propuesta pedagógica de educación ambiental crítica en la enseñanza de la Biología. |
title_full_unstemmed |
Pedagogía ecovivencial : propuesta pedagógica de educación ambiental crítica en la enseñanza de la Biología. |
title_sort |
Pedagogía ecovivencial : propuesta pedagógica de educación ambiental crítica en la enseñanza de la Biología. |
dc.creator.fl_str_mv |
Schulz, Luciane Tomio, Daniela |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Schulz, Luciane Tomio, Daniela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ecovivencialidad Educación ambiental Crítica Pedagogía ecovivencial |
topic |
Ecovivencialidad Educación ambiental Crítica Pedagogía ecovivencial Eco-experientiality Critical Enviromental education Eco-experiential pedagogy |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Eco-experientiality Critical Enviromental education Eco-experiential pedagogy |
description |
El presente artículo partiendo de la Educación Ambiental Crítica problematiza las denominaciones y concepciones de Educación Ambiental en la enseñanza de la Biología que parten de premisas conservacionistas. Se defiende que aquellas concepciones conservacionistas de Educación Ambiental pueden ser enriquecidas epistemológicamente, si las tratamos desde las dimensiones de la ecovivencialidad, afectividad y emancipación. Los presupuestos teóricos de la propuesta de Educación Ambiental Crítica, defendida en elpresente trabajo de cuño cualitativo fenomenológico, parten de la tesis de doctorado defendida en 2014 por una de sus autoras y que se tituló "Pedagogía Ecovivencial por una Educación Ambiental Emancipatoria". Uno de sus presupuestos consiste en considerar desde la Educación Ambiental Crítica que el amor es la emoción que domina las acciones y define nuestra relación con el mundo. Por lo tanto, el amor determina la forma en que vivimos nuestra vida. Por su parte, el segundo presupuesto defiende que se puede promover el aprendizaje a partir de la vida cotidiana, a través de ecovivencias sentidas, que estimulan la toma de decisión y la responsabilidad. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-12-12 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7093 10.17227/bio-grafia.extra2017-7093 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2619-3531 2027-1034 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4242 |
url |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7093 http://hdl.handle.net/20.500.12209/4242 |
identifier_str_mv |
10.17227/bio-grafia.extra2017-7093 2619-3531 2027-1034 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7093/5760 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; 2017: Número Extraordinario, IV Congreso Nacional de Investigación en Enseñanza de la Biología. (Bogotá, 9,10,11 de octubre de 2017); 153-159 2027-1034 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060524125945856 |