Hacia la comprensión de las dificultades de aprendizaje en lectura y escritura a partir de las investigaciones del programa en Psicología y Pedagogía en los años 2008 al 2012.
El presente trabajo investigativo es de corte documental, la principal fuente bibliográfica son las tesis del programa de psicología y pedagogía que se enfocan en las dificultades de aprendizaje de la lectura y la escritura en los años 2008 al 2012. El análisis de dicha bibliografía logra identifica...
- Autores:
-
Gómez Quiroga, Viviana Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2617
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/2617
- Palabra clave:
- Dificultades de aprendizaje
Lectoescritura - Dificultades de aprendizaje
Lectura
Escritura
Estado del arte
Conceptualizaciones teóricas
Análisis documental
Abordajes psicopedagógicos
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_bb578a0bcb8cb0711e4f8c1d89dddac5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2617 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Hacia la comprensión de las dificultades de aprendizaje en lectura y escritura a partir de las investigaciones del programa en Psicología y Pedagogía en los años 2008 al 2012. |
title |
Hacia la comprensión de las dificultades de aprendizaje en lectura y escritura a partir de las investigaciones del programa en Psicología y Pedagogía en los años 2008 al 2012. |
spellingShingle |
Hacia la comprensión de las dificultades de aprendizaje en lectura y escritura a partir de las investigaciones del programa en Psicología y Pedagogía en los años 2008 al 2012. Dificultades de aprendizaje Lectoescritura - Dificultades de aprendizaje Lectura Escritura Estado del arte Conceptualizaciones teóricas Análisis documental Abordajes psicopedagógicos |
title_short |
Hacia la comprensión de las dificultades de aprendizaje en lectura y escritura a partir de las investigaciones del programa en Psicología y Pedagogía en los años 2008 al 2012. |
title_full |
Hacia la comprensión de las dificultades de aprendizaje en lectura y escritura a partir de las investigaciones del programa en Psicología y Pedagogía en los años 2008 al 2012. |
title_fullStr |
Hacia la comprensión de las dificultades de aprendizaje en lectura y escritura a partir de las investigaciones del programa en Psicología y Pedagogía en los años 2008 al 2012. |
title_full_unstemmed |
Hacia la comprensión de las dificultades de aprendizaje en lectura y escritura a partir de las investigaciones del programa en Psicología y Pedagogía en los años 2008 al 2012. |
title_sort |
Hacia la comprensión de las dificultades de aprendizaje en lectura y escritura a partir de las investigaciones del programa en Psicología y Pedagogía en los años 2008 al 2012. |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez Quiroga, Viviana Paola |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Ojeda Ojeda, Diana Marcela |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gómez Quiroga, Viviana Paola |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Dificultades de aprendizaje Lectoescritura - Dificultades de aprendizaje Lectura Escritura Estado del arte Conceptualizaciones teóricas Análisis documental Abordajes psicopedagógicos |
topic |
Dificultades de aprendizaje Lectoescritura - Dificultades de aprendizaje Lectura Escritura Estado del arte Conceptualizaciones teóricas Análisis documental Abordajes psicopedagógicos |
description |
El presente trabajo investigativo es de corte documental, la principal fuente bibliográfica son las tesis del programa de psicología y pedagogía que se enfocan en las dificultades de aprendizaje de la lectura y la escritura en los años 2008 al 2012. El análisis de dicha bibliografía logra identificar tres líneas de análisis: la primera hace referencia a las diferentes conceptualizaciones teóricas, la segunda se centra en la identificación de las líneas de abordaje que consolidan los licenciados frente a las dificultades en la lectura y la escritura y, el último elemento se encarga de hallar las metodologías investigativas de los trabajos de grado respecto a las dificultades de aprendizaje en la lectura y escritura. De esta manera pretendemos que el lector se encuentre con un documento que tiene como propósito recopilar, reconocer y analizar los principales aportes a la comprensión de las dificultades de aprendizaje, concernientes a la lectura y la escritura elaborada por los licenciados en psicología y pedagogía. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-20T20:42:09Z 2017-12-12T22:00:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-20T20:42:09Z 2017-12-12T22:00:25Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-19224 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2617 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-19224 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2617 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Álvarez, S., Aponte, D., Díaz, A., y Marín, J. (2010). Estructuración subjetiva y dificultades en el aprendizaje (Tesis de pregrado) Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. Calvo, Y. y Vanegas, L. (2008). Estudio de caso sobre la incidencia de la situación calle en los Problemas de Aprendizaje en la lectura y la escritura (Tesis de pregrado) Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. Gómez, K., Martínez, R., y Simbaqueva, A. (2008) Diagnostico psicopedagógico para indagar la posibles causas subjetivas por las cuales se manifiestan dificultades en la escritura en los estudiantes del I.E.D Simón Rodríguez sedes B y C. (Tesis de pregrado) Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. López, A y Serrano, L. (2009).Intervención psicopedagógica para la prevención en problemas de aprendizaje asociados a la comprensión lectora. Estudios de caos Colegio de los Alpes I.E.D. (Tesis de pregrado) Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. León, M. y Ramírez, K. (2008). El abandono y su relación con las dificultades de aprendizaje en la lectura y escritura. (Tesis de pregrado) Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. Orjuela, A., Poveda, A., Puentes, D., y Céspedes, J. (2012) ¿Cuándo el aprendizaje es un problema? Comprensiones en torno a los problemas de aprendizaje en lectura a partir de fuentes documentales. (Tesis de pregrado) Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. Pérez. M. y Lozano, Y. (2008) La creatividad como medio para transformar las dificultades de aprendizaje en la lectura y la escritura. (Tesis de pregrado) Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. Sandoval, M. y Ramírez, Y. (2009). Dificultades de aprendizaje presentadas en la comprensión lectora y su intervención desde la teoría de pedagogía conceptual. (Tesis de pregrado) Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. Anduckia, J., Carrasquilla, G., Helfer, S., Pearce, W., y Venegas, L. (2009) La investigación: aproximaciones a la construcción de conocimiento. Alfa omega. Colombia. Arendt, H. (1996) Entre pasado y futuro. Ocho ejercicios sobre la reflexión política. Ediciones península. España, Barcelona. Canda, F: (2000) diccionario de psicología y pedagogía. Cultura S.A. Madrid, España. Cordié, A. (1994) Los retrasados no existen: psicoanálisis de niños con fracasos escolares. Ediciones Nueva Visión. Buenos Aires, Argentina. Corpas, A., Surís, A., Llimona, A., y Aguirre, A. (s. f.) Enciclopedia de la pedagogía. Océano Grupo Editorial. Barcelona, España. Dubois, J., Giacomo, M., Guespin, L., Marcellesi, C., Baptiste, J., y Mével, P (1976) Diccionario de lingüística. Alianza Editorial. Madrid, España. Eisner, E. (1998) El ojo ilustrado indagación cualitativa y mejora de la práctica educativa. Ediciones Paidós Ibérica. Barcelona, España. Fernández, F: (1978) enciclopedia de la psicología y la pedagogía. SEDMAY Ediciones S.A. Madrid, España. Fox, V. (2005) Análisis documental de contenido. Principios y prácticas. Alfagrama Ediciones. Buenos Aires, Argentina. González, A., Beltrán, C., y Buelvas, M. (2009) Estado de arte sobre las investigaciones en dificultades de aprendizaje: un enfoque pedagógico, Bogotá 2000-2006. Convenio entre el Instituto para la investigación educativa y el desarrollo pedagógico- IDEP y la Universidad Nacional. Bogotá. Colombia. Guzmán, R.J. (2006) El aprendizaje en la escuela: el lugar de la lectura y la escritura. Colombia, Educación Y Educadores. Ediciones universidad de la sabana. Recuperado de: http://www.unisabana.edu.co/unidades/sala-deprensa/secciones/nuestros-comunicados/detalle-comunicado/articulo/el-93-delos-problemas-de-aprendizaje-de-los-ninos-tienen-solucion-en-el-aula-de-claseconcluye/ Hernández, R. Fernández, C y Baptista, P. (2010) Metodología de investigación. McGraw-Hill Interamericana. México. Isaza, L. (2001) Hacia una contextualización de las dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura". Revista Educación y Pedagogía. Universidad de Antioquia, Facultad de Educación. Vol. XIII, No. 31. Medellín. Colombia. Recuperadode:http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp /article/view/24405/19926 Lara, E. (2011) Fundamentos de investigación un enfoque por competencias. Alfa omega. México Morales, A. (2004) Fundamentos de la investigación documental y la monografía. Recuperadode:file:///C:/Users/pc/Downloads/FUNDAMENTOS%20DE%20INVE STIGACI%C3%92N%20DOCUMENTAL.pdf Quintero, M. & Ruiz, A. (2004) ¿Qué significa investigar en educación? Universidad Distrital Francisco José de Caldas, centro de investigación y desarrollo científico. Bogotá, Colombia. Ramírez, S. (2011). Problemas de aprendizaje en la escuela. Corporación Universitaria Iberoamérica. Pedagógico. Volumen 13 N.1/43 -51. Rodríguez, C., Rodríguez, V., León, C., Noguera. C., y Peña, F. (2014) informe del proceso de autoevaluación de las condiciones de calidad del programa de psicología y pedagogía. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia. Sierra, Torres. M. (2010) problemas de aprendizaje. Revista digital: innovación y experiencias educativas. Número 36. Recuperado de: http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_36/MARA%20DE%20LOS%20SANTOS_SIERRA_2.pdf Sandoval, Casilimas, C.A. (1997) la investigación cualitativa. Corcas Editores Ltda. Bogotá, Colombia. Tena, A y Rivas, R (2000) Manual de investigación documental elaboración de tesinas. Departamento de psicología de la UIA, Universidad Iberoamericana. Plaza y Valdés editores. México. Vergel, M., Noguera, C., Cárdenas, Y., y Ardila, M. (2010) Documento maestro. Renovación registro calificado programa de psicología y pedagogía. Universidad pedagógica nacional. Bogotá, Colombia. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Psicología y Pedagogía |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2617/1/TE-19224.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2617/2/TE-19224.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
93110aee945225b63c6a3ee038561582 09624f623477d4227f61c25653512d89 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060453328191488 |
spelling |
Ojeda Ojeda, Diana MarcelaGómez Quiroga, Viviana Paola2017-11-20T20:42:09Z2017-12-12T22:00:25Z2017-11-20T20:42:09Z2017-12-12T22:00:25Z2016TE-19224http://hdl.handle.net/20.500.12209/2617instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente trabajo investigativo es de corte documental, la principal fuente bibliográfica son las tesis del programa de psicología y pedagogía que se enfocan en las dificultades de aprendizaje de la lectura y la escritura en los años 2008 al 2012. El análisis de dicha bibliografía logra identificar tres líneas de análisis: la primera hace referencia a las diferentes conceptualizaciones teóricas, la segunda se centra en la identificación de las líneas de abordaje que consolidan los licenciados frente a las dificultades en la lectura y la escritura y, el último elemento se encarga de hallar las metodologías investigativas de los trabajos de grado respecto a las dificultades de aprendizaje en la lectura y escritura. De esta manera pretendemos que el lector se encuentre con un documento que tiene como propósito recopilar, reconocer y analizar los principales aportes a la comprensión de las dificultades de aprendizaje, concernientes a la lectura y la escritura elaborada por los licenciados en psicología y pedagogía.Submitted by Diana del Pilar Riaño (driano@pedagogica.edu.co) on 2016-12-14T22:00:21Z No. of bitstreams: 1 TE-19224.pdf: 1765417 bytes, checksum: 93110aee945225b63c6a3ee038561582 (MD5)Approved for entry into archive by Sara Rubio (sparra@pedagogica.edu.co) on 2017-11-20T20:42:09Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-19224.pdf: 1765417 bytes, checksum: 93110aee945225b63c6a3ee038561582 (MD5)Made available in DSpace on 2017-11-20T20:42:09Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-19224.pdf: 1765417 bytes, checksum: 93110aee945225b63c6a3ee038561582 (MD5)Made available in DSpace on 2017-12-12T22:00:25Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-19224.pdf: 1765417 bytes, checksum: 93110aee945225b63c6a3ee038561582 (MD5) Previous issue date: 2016Licenciado en Psicología y PedagogíaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Psicología y PedagogíaFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalDificultades de aprendizajeLectoescritura - Dificultades de aprendizajeLecturaEscrituraEstado del arteConceptualizaciones teóricasAnálisis documentalAbordajes psicopedagógicosHacia la comprensión de las dificultades de aprendizaje en lectura y escritura a partir de las investigaciones del programa en Psicología y Pedagogía en los años 2008 al 2012.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionÁlvarez, S., Aponte, D., Díaz, A., y Marín, J. (2010). Estructuración subjetiva y dificultades en el aprendizaje (Tesis de pregrado) Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia.Calvo, Y. y Vanegas, L. (2008). Estudio de caso sobre la incidencia de la situación calle en los Problemas de Aprendizaje en la lectura y la escritura (Tesis de pregrado) Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia.Gómez, K., Martínez, R., y Simbaqueva, A. (2008) Diagnostico psicopedagógico para indagar la posibles causas subjetivas por las cuales se manifiestan dificultades en la escritura en los estudiantes del I.E.D Simón Rodríguez sedes B y C. (Tesis de pregrado) Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia.López, A y Serrano, L. (2009).Intervención psicopedagógica para la prevención en problemas de aprendizaje asociados a la comprensión lectora. Estudios de caos Colegio de los Alpes I.E.D. (Tesis de pregrado) Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia.León, M. y Ramírez, K. (2008). El abandono y su relación con las dificultades de aprendizaje en la lectura y escritura. (Tesis de pregrado) Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia.Orjuela, A., Poveda, A., Puentes, D., y Céspedes, J. (2012) ¿Cuándo el aprendizaje es un problema? Comprensiones en torno a los problemas de aprendizaje en lectura a partir de fuentes documentales. (Tesis de pregrado) Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia.Pérez. M. y Lozano, Y. (2008) La creatividad como medio para transformar las dificultades de aprendizaje en la lectura y la escritura. (Tesis de pregrado) Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia.Sandoval, M. y Ramírez, Y. (2009). Dificultades de aprendizaje presentadas en la comprensión lectora y su intervención desde la teoría de pedagogía conceptual. (Tesis de pregrado) Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia.Anduckia, J., Carrasquilla, G., Helfer, S., Pearce, W., y Venegas, L. (2009) La investigación: aproximaciones a la construcción de conocimiento. Alfa omega. Colombia.Arendt, H. (1996) Entre pasado y futuro. Ocho ejercicios sobre la reflexión política. Ediciones península. España, Barcelona.Canda, F: (2000) diccionario de psicología y pedagogía. Cultura S.A. Madrid, España.Cordié, A. (1994) Los retrasados no existen: psicoanálisis de niños con fracasos escolares. Ediciones Nueva Visión. Buenos Aires, Argentina.Corpas, A., Surís, A., Llimona, A., y Aguirre, A. (s. f.) Enciclopedia de la pedagogía. Océano Grupo Editorial. Barcelona, España.Dubois, J., Giacomo, M., Guespin, L., Marcellesi, C., Baptiste, J., y Mével, P (1976) Diccionario de lingüística. Alianza Editorial. Madrid, España.Eisner, E. (1998) El ojo ilustrado indagación cualitativa y mejora de la práctica educativa. Ediciones Paidós Ibérica. Barcelona, España.Fernández, F: (1978) enciclopedia de la psicología y la pedagogía. SEDMAY Ediciones S.A. Madrid, España.Fox, V. (2005) Análisis documental de contenido. Principios y prácticas. Alfagrama Ediciones. Buenos Aires, Argentina.González, A., Beltrán, C., y Buelvas, M. (2009) Estado de arte sobre las investigaciones en dificultades de aprendizaje: un enfoque pedagógico, Bogotá 2000-2006. Convenio entre el Instituto para la investigación educativa y el desarrollo pedagógico- IDEP y la Universidad Nacional. Bogotá. Colombia.Guzmán, R.J. (2006) El aprendizaje en la escuela: el lugar de la lectura y la escritura. Colombia, Educación Y Educadores. Ediciones universidad de la sabana. Recuperado de: http://www.unisabana.edu.co/unidades/sala-deprensa/secciones/nuestros-comunicados/detalle-comunicado/articulo/el-93-delos-problemas-de-aprendizaje-de-los-ninos-tienen-solucion-en-el-aula-de-claseconcluye/Hernández, R. Fernández, C y Baptista, P. (2010) Metodología de investigación. McGraw-Hill Interamericana. México.Isaza, L. (2001) Hacia una contextualización de las dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura". Revista Educación y Pedagogía. Universidad de Antioquia, Facultad de Educación. Vol. XIII, No. 31. Medellín. Colombia. Recuperadode:http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp /article/view/24405/19926Lara, E. (2011) Fundamentos de investigación un enfoque por competencias. Alfa omega. MéxicoMorales, A. (2004) Fundamentos de la investigación documental y la monografía. Recuperadode:file:///C:/Users/pc/Downloads/FUNDAMENTOS%20DE%20INVE STIGACI%C3%92N%20DOCUMENTAL.pdfQuintero, M. & Ruiz, A. (2004) ¿Qué significa investigar en educación? Universidad Distrital Francisco José de Caldas, centro de investigación y desarrollo científico. Bogotá, Colombia.Ramírez, S. (2011). Problemas de aprendizaje en la escuela. Corporación Universitaria Iberoamérica. Pedagógico. Volumen 13 N.1/43 -51.Rodríguez, C., Rodríguez, V., León, C., Noguera. C., y Peña, F. (2014) informe del proceso de autoevaluación de las condiciones de calidad del programa de psicología y pedagogía. Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá, Colombia.Sierra, Torres. M. (2010) problemas de aprendizaje. Revista digital: innovación y experiencias educativas. Número 36. Recuperado de: http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_36/MARA%20DE%20LOS%20SANTOS_SIERRA_2.pdfSandoval, Casilimas, C.A. (1997) la investigación cualitativa. Corcas Editores Ltda. Bogotá, Colombia.Tena, A y Rivas, R (2000) Manual de investigación documental elaboración de tesinas. Departamento de psicología de la UIA, Universidad Iberoamericana. Plaza y Valdés editores. México.Vergel, M., Noguera, C., Cárdenas, Y., y Ardila, M. (2010) Documento maestro. Renovación registro calificado programa de psicología y pedagogía. Universidad pedagógica nacional. Bogotá, Colombia.ORIGINALTE-19224.pdfapplication/pdf1765417http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2617/1/TE-19224.pdf93110aee945225b63c6a3ee038561582MD51THUMBNAILTE-19224.pdf.jpgTE-19224.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6652http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2617/2/TE-19224.pdf.jpg09624f623477d4227f61c25653512d89MD5220.500.12209/2617oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/26172022-03-31 11:51:10.423Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |