Descubriendo la ciencia del movimiento : libro virtual interactivo para estudiantes de décimo grado.
Este trabajo de grado presenta el diseño de un libro virtual interactivo basado en gamificación como estrategia didáctica para enseñar el Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) a estudiantes de grado décimo. Se parte de la necesidad de mejorar la motivación y comprensión en el aprendizaje de la física...
- Autores:
-
Acuña Cifuentes, Karen Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21055
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/21055
- Palabra clave:
- Enseñanza
Gamificación
Libro interactivo
Movimiento rectilíneo uniforme
TIC en la educación
Cinemática
Motivación
Didáctica
Aprendizaje significativo
Evaluación cualitativa
Pedagogía
Enseñanza de la física
Teaching
Gamification
Interactive book
Uniform rectilinear motion
ICT in Education
Kinematics
Motivation
Didactics
Meaningful learning
Pedagogy
Teaching of physics
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_baa6602cfec17db320b7989e15f3a2fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21055 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Descubriendo la ciencia del movimiento : libro virtual interactivo para estudiantes de décimo grado. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Exploring the science of motion : a gamified interactive Virtual Book for tenth grade students. |
title |
Descubriendo la ciencia del movimiento : libro virtual interactivo para estudiantes de décimo grado. |
spellingShingle |
Descubriendo la ciencia del movimiento : libro virtual interactivo para estudiantes de décimo grado. Enseñanza Gamificación Libro interactivo Movimiento rectilíneo uniforme TIC en la educación Cinemática Motivación Didáctica Aprendizaje significativo Evaluación cualitativa Pedagogía Enseñanza de la física Teaching Gamification Interactive book Uniform rectilinear motion ICT in Education Kinematics Motivation Didactics Meaningful learning Pedagogy Teaching of physics |
title_short |
Descubriendo la ciencia del movimiento : libro virtual interactivo para estudiantes de décimo grado. |
title_full |
Descubriendo la ciencia del movimiento : libro virtual interactivo para estudiantes de décimo grado. |
title_fullStr |
Descubriendo la ciencia del movimiento : libro virtual interactivo para estudiantes de décimo grado. |
title_full_unstemmed |
Descubriendo la ciencia del movimiento : libro virtual interactivo para estudiantes de décimo grado. |
title_sort |
Descubriendo la ciencia del movimiento : libro virtual interactivo para estudiantes de décimo grado. |
dc.creator.fl_str_mv |
Acuña Cifuentes, Karen Daniela |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Salamanca Cabrera, Walther Mauricio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Acuña Cifuentes, Karen Daniela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Enseñanza Gamificación Libro interactivo Movimiento rectilíneo uniforme TIC en la educación Cinemática Motivación Didáctica Aprendizaje significativo Evaluación cualitativa Pedagogía Enseñanza de la física |
topic |
Enseñanza Gamificación Libro interactivo Movimiento rectilíneo uniforme TIC en la educación Cinemática Motivación Didáctica Aprendizaje significativo Evaluación cualitativa Pedagogía Enseñanza de la física Teaching Gamification Interactive book Uniform rectilinear motion ICT in Education Kinematics Motivation Didactics Meaningful learning Pedagogy Teaching of physics |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Teaching Gamification Interactive book Uniform rectilinear motion ICT in Education Kinematics Motivation Didactics Meaningful learning Pedagogy Teaching of physics |
description |
Este trabajo de grado presenta el diseño de un libro virtual interactivo basado en gamificación como estrategia didáctica para enseñar el Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) a estudiantes de grado décimo. Se parte de la necesidad de mejorar la motivación y comprensión en el aprendizaje de la física, integrando elementos como la narrativa, los retos, las recompensas y la retroalimentación inmediata. El proyecto se enmarca en un enfoque cualitativo con metodología investigación-acción, desarrollada en cinco momentos que guían al estudiante en un recorrido contextualizado por la ciudad de Bogotá junto al personaje ficticio “Bogo”. El marco teórico aborda los conceptos fundamentales de la cinemática y los principios de la gamificación, que se implementan en la estructura del libro. La propuesta busca vincular los contenidos científicos con situaciones cotidianas mediante el uso de TIC, simulaciones y actividades interactivas. La aplicación del libro en el aula permitió observar una mejora en la participación, el interés y la apropiación de conceptos por parte de los estudiantes. Finalmente, se concluye que la gamificación, combinada con recursos digitales, representa una alternativa efectiva para la enseñanza de la física en contextos escolares. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-16T18:55:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-16T18:55:29Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21055 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21055 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Andres, R. R. (2013). LA ENSEÑANZA DE LA CINEMÁTICA APOYADA EN LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LA SOLUCION DE PROBEMAS Y EL USO DE APPLETS. Medellín: Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/20925/71672894.2014.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=Este%20est%C3%A1ndar%20sugiere%20que%20el,cinem%C3%A1tica%E2%80%9D%20y%20%E2%80%9Cdin%C3%A1mica%E2%80%9D. Ángel, P. M. (2021). Elaboración de un libro digital interactivo que recopile las ediciones literarias de PARQUELEER aplicando las herramientas TIC con los estudiantes del grado noveno de la Institucion Educativa Marco Fiel . Municipio De Milán, Caquetá, Colombia: Universidad de Cartagena . Obtenido de https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/14866/TG_Ermes%20Guarnizo%20Motta%2C%20Sonia%20Elizabeth_Caicedo%20Clavijo%2C%20Jhina%20Quinto%20Mosquera.pdf?sequence=1&isAllowed=y Arias, E. R. (2021). Investigación cualitativa. Economipedia.com: Economipedia.com. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/investigacion-cualitativa.html Báez Yunapanta Y Erica Ushiña. (2022). RECURSO DIDÁCTICO TECNOLÓGICO PARA MEJORAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS EN LOS ESTUDIANTES DE OCTAVO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA “GUARANDA” DURANTE EL AÑO 2022. Universidad estatal de Bolivar: Facultad de Ciencias de la Educación. Obtenido de https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4755 Begoña Telleria, M. (2009). Las Nuevas Tecnologías: Posibilidades para el Aprendizaje y la Investigación. Mérida Venezuela, Universidad de los Andes. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/652/65213215011.pdf Benavides Cajo Y Gladys Magaly. (2022). “HERRAMIENTAS DIGITALES INTERACTIVAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LA ASIGNATURA DE LENGUA Y. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Obtenido de https://dspace.ueb.edu.ec/items/fb918956-7b61-4c32-b371-5fb8f114e9ac Calderon, J. A. (2019). PROYECTO DE AULA PARA LA ENSEÑANZA DE LA CINEMÁTICA MEDIADO POR LAS TIC. Medellín, Colombia: Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/77156/71319374.pdf.pdf?sequence=1&isAllowed=y Celso, F. U. (2017). USO DE TIC COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN EL APRENDIZAJE DE LA CINEMÁTICA EN LOS ESTUDIANTES DEL 5° DE SECUNDARIA DE LA I.E JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI – PROVINCIA DE PADRE ABAD – REGIÓN UCAYALI - 2017. HUÁNUCO – PERÚ: UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZÁN” HUÁNUCO. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13080/3439/PIDS%2000170%20F64.pdf?sequence=1&isAllowed=y Chama, G. M. (2021). Lineamientos y criterios de validación para la publicación de recursos educativos digitales. Universidad Veracruzana. Universidad Veracruzana: Universidad Veracruzana. Obtenido de https://www.uv.mx/afbg/files/2021/06/Lineamientos-ycriterios-de-validacio%CC%81n-para-la-publicacio%CC%81n-de-recursosdigitales04junio2021.pdf?fbclid=IwAR0KD3W8cl5wCde_LPWqC6zs2KmeDWQiTXmG5JDVaX0HZU-mIT4U5rcBa0 Díaz, C. J. (2018). TECNOLOGÍA META- TECNOLOGICA Y EDUCACION. Universidad de La Habana: Universidad de La Habana. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6123229 Diaz, J. F. (2003). USO DE LA TECNOLOGIA EN EDUCACION . Universitaria en el CIDE : Educare. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4781210 Enrique, D. (2022). LA FISICA ES FUNDAMENTAL EN LA VIDA (Vol. FISICA I). .: . Obtenido de https://es.scribd.com/document/593469817/FISCA1TRABAJODELEONEL Escalona, Y. (2016). LA CINEMATICA. Instituto Universitario de Tecnologia ANTONIO JOSE DE SUCRE : . Obtenido de https://es.slideshare.net/slideshow/cinemtica-fsica-mecanismos-velocidad-y-aceleracin/69308341 Estereo, U. N. (2010). Mecanica Clasica Cinematica . Universidad Nacional : UNSE. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.unse.edu.ar/archivos/Biofsica-Unidad%202%20Mecnica%20Clsica-versin%201.0.pdf Gil, S. (2017). Percepciones y valoraciones de la utilizacion de los libros digitales en educacion superior . España: Universidad Camilo José Cela. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5900694 González, D. S. (2013). Enseñanza de la física en grado noveno mediada por las TIC y elementos virtuales de aprendizaje, comparación con los métodos tradicionales. Medellín, Colombia : Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/20066/42842483.2013.pdf?sequence=1&isAllowed=y Guerrero Hernández, J. A. (2021). 8 estrategias didácticas creativas para favorecer el aprendizaje de los alumnos. Docentes al Día: 31 de enero de 2021. Obtenido de 86 https://docentesaldia.com/2021/01/31/8-estrategias-didacticas-creativas-para-favorecer-el-aprendizaje-de-los-alumnos/ Herranz Eduardo, R. C. (2012). La Gamificación como agente de cambio en la Ingeniería del Software. Universidad Carlos III de Madrid: Madrid. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/263737887_La_Gamificacion_como_agente_de_cambio_en_la_Ingenieria_del_Software?enrichId=rgreq-5b55a4527776d0d6d42dc424f0aea3c8-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzI2MzczNzg4NztBUzoxMjE2NzQ4OTY3NzcyMTZAMTQwNjAyMDk2NDMxNw% Hunter, W. y. (2012). APRENDER JUGANDO ¿QUÉ ES LA GAMIFICACIÓN? Obtenido de https://educared.fundaciontelefonica.com.pe/educacion-mediatica/aprender-jugando-que-es-la-gamificacion/ Irasutoya. (s.f.). Ilustraciones disponibles en Canva. Japon: Canva . Obtenido de https://www.irasutoya.com/ Jaramillo-Benítez, J. ( 2020). Uso de plataformas digitales para la enseñanza de la física en estudiantes universitario (Vols. Vol. 11, Núm. 2). Obtenido de https://doi.org/10.22463/17948231.3204 Juarez, R. (2019). Evolución histórica del concepto cantidad. Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, México: . Obtenido de Dialnet-EvolucionHistoricaDelConceptoCantidadDeMovimiento-7325396.pdf Keller, J. M. (2010). Motivational design for learning and performance. New York: Springer Science+Business. Luis, R. S. (2016). Gamificación en las aulas universitarias . Universitat Autònoma de Barcelona. : Institut de la Comunicació,. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://ddd.uab.cat/pub/llibres/2016/166455/Ebook_INCOM-UAB_10.pdf Megia, A. (2023). Cinematica. .: . Obtenido de https://antoniofisicayquimica.jimdofree.com/4%C2%BA-eso/cinem%C3%A1tica/#:~:text=En%20el%20estudio%20de%20la,y%20esfera%20de%20planos%20inclinados. Ministerio de Educación Nacional. (1998). Serie de Lineamientos Curriculares . Bogotá. Obtenido de https://docs.google.com/spreadsheets/d/1_AKOiFTQ2NZPJxJJfI9tRcu_TMqu8_gh/edit#gid=2023787671 Ministerio, E. (2020). Orientaciones pedagógicas para el trabajo en el aula. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-360293_foto_portada.pdf Monzón Durán & Aguilar Cordero, 2. (s.f.). Los recursos didácticos como apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Revista MQR, 6(3), 2156–2171. Obtenido de https://doi.org/10.5281/zenodo.7360743 Moreira. (2021). Predisposición para un aprendizaje significativo de la física: intencionalidad, motivación, interés, autoeficacia, autorregulación y aprendizaje personalizado. . Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/359678012 Orellana, G. C. (2017). La estrategia didáctica y su uso dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje en el contexto de las bibliotecas escolares (Vol. 7). Revista: Revista e-Ciencias de la Información. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=476855013008 Quispe, C. H. (2023). Efectos de la gamificación en la motivación y el aprendizaje. Lima Perú: Universidad César Vallejo. Obtenido de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2616-79642023000301399#:~:text=La%20revisi%C3%B3n%20de%20la%20literatura,puntos%20y%20tablas%20de%20clasificaci%C3%B3n. Ramírez, J. R. (2017). Diseño de guías para la enseñanza- aprendizaje de la cinemática usando el software Geogebra en el grado décimo de la I.E pio XII. . Manizales, Colombia : Universidad Nacional de Colombia . Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/64226/16079875.2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y Rivera, A. R. (2013). LA ENSEÑANZA DE LA CINEMÁTICA APOYADA EN LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL USO DE APPLETS. MEDELLÍN: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/20925/71672894.2014.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=Este%20est%C3%A1ndar%20sugiere%20que%20el,cinem%C3%A1tica%E2%80%9D%20y%20%E2%80%9Cdin%C3%A1mic Rodolfo, G. C. (2019). DIDÁCTICA DE LA FÍSICA MEDIADAS POR LAS TIC ORIENTADA AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CREATIVO. Barranquilla: CORPORACION UNIVERSITARIA DE LA COSTA. Obtenido de https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/3117/72243928%20-%2072019576.pdf?sequence=1&isAllowed=y Zambrano-Álava, A. P. (2020). La Gamificación: herramientas innovadoras para promover el aprendizaje autorregulado. Universidad Católica del Ecuador: Revista cientifica. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8231614.pdf |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá, Colombia |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
Colombia 2025 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Física |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia y Tecnología |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21055/7/Descubriendo%20la%20ciencia.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21055/5/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21055/6/202503600107743-23%20MAY%20KAREN%20ACU%c3%91A.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21055/4/Descubriendo%20la%20ciencia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8d66fd76188b7acbb516b464758687a1 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8a3c84bbe28b4d7821fccc6c1bc06c2d 407377d40f0e9b78585ab6ac98e758ee |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1836753104285990912 |
spelling |
Salamanca Cabrera, Walther MauricioAcuña Cifuentes, Karen DanielaBogotá, ColombiaColombia 20252025-06-16T18:55:29Z2025-06-16T18:55:29Z2025http://hdl.handle.net/20.500.12209/21055instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este trabajo de grado presenta el diseño de un libro virtual interactivo basado en gamificación como estrategia didáctica para enseñar el Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) a estudiantes de grado décimo. Se parte de la necesidad de mejorar la motivación y comprensión en el aprendizaje de la física, integrando elementos como la narrativa, los retos, las recompensas y la retroalimentación inmediata. El proyecto se enmarca en un enfoque cualitativo con metodología investigación-acción, desarrollada en cinco momentos que guían al estudiante en un recorrido contextualizado por la ciudad de Bogotá junto al personaje ficticio “Bogo”. El marco teórico aborda los conceptos fundamentales de la cinemática y los principios de la gamificación, que se implementan en la estructura del libro. La propuesta busca vincular los contenidos científicos con situaciones cotidianas mediante el uso de TIC, simulaciones y actividades interactivas. La aplicación del libro en el aula permitió observar una mejora en la participación, el interés y la apropiación de conceptos por parte de los estudiantes. Finalmente, se concluye que la gamificación, combinada con recursos digitales, representa una alternativa efectiva para la enseñanza de la física en contextos escolares.Submitted by Karen Daniela Acuña Cifuentes (kdacunac@upn.edu.co) on 2025-05-24T00:46:39Z No. of bitstreams: 2 DESCUBRIENDO LA CIENCIA DEL MOVIMIENTO LIBRO VIRTUAL INTERACTIVO PARA ESTUDIANTES DE DÉCIMO GRADO.pdf: 9963717 bytes, checksum: 407377d40f0e9b78585ab6ac98e758ee (MD5) Licencia de uso.pdf: 160590 bytes, checksum: 8a3c84bbe28b4d7821fccc6c1bc06c2d (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: *El nombre del archivo del trabajo de grado debe estar en minúscula y debe tener máximo 20 caracteres, sin tildes ni caracteres especiales se sugiere dejarlo de la siguiente manera: descubriendo la ciencia* *Hace Falta poner el nombre del asesor* on 2025-06-10T16:03:06Z (GMT)Submitted by Karen Daniela Acuña Cifuentes (kdacunac@upn.edu.co) on 2025-06-11T22:45:24Z No. of bitstreams: 2 Licencia de uso.pdf: 160590 bytes, checksum: 8a3c84bbe28b4d7821fccc6c1bc06c2d (MD5) Descubriendo la ciencia.pdf: 9963717 bytes, checksum: 407377d40f0e9b78585ab6ac98e758ee (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: *en fecha debe poner solo el año, es decir 2025* *Debe poner el nombre completo del trabajo de grado* on 2025-06-12T16:13:47Z (GMT)Submitted by Karen Daniela Acuña Cifuentes (kdacunac@upn.edu.co) on 2025-06-12T18:28:34Z No. of bitstreams: 2 Licencia de uso.pdf: 160590 bytes, checksum: 8a3c84bbe28b4d7821fccc6c1bc06c2d (MD5) Descubriendo la ciencia.pdf: 9963717 bytes, checksum: 407377d40f0e9b78585ab6ac98e758ee (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2025-06-12T18:33:54Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Licencia de uso.pdf: 160590 bytes, checksum: 8a3c84bbe28b4d7821fccc6c1bc06c2d (MD5) Descubriendo la ciencia.pdf: 9963717 bytes, checksum: 407377d40f0e9b78585ab6ac98e758ee (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2025-06-16T18:55:28Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Licencia de uso.pdf: 160590 bytes, checksum: 8a3c84bbe28b4d7821fccc6c1bc06c2d (MD5) Descubriendo la ciencia.pdf: 9963717 bytes, checksum: 407377d40f0e9b78585ab6ac98e758ee (MD5)Made available in DSpace on 2025-06-16T18:55:29Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Licencia de uso.pdf: 160590 bytes, checksum: 8a3c84bbe28b4d7821fccc6c1bc06c2d (MD5) Descubriendo la ciencia.pdf: 9963717 bytes, checksum: 407377d40f0e9b78585ab6ac98e758ee (MD5) Previous issue date: 2025Institución Educativa Integrado de SoachaLicenciado en FísicaPregradoThis thesis presents the design of an interactive virtual book based on gamification as a didactic strategy to teach Uniform Rectilinear Motion (URM) to tenth-grade students. The project arises from the need to improve motivation and understanding in the learning of physics, integrating elements such as narrative, challenges, rewards, and immediate feedback. It follows a qualitative approach with an action-research methodology, developed through five stages that guide students on a contextualized journey through the city of Bogotá alongside the fictional character “Bogo.” The theoretical framework addresses the fundamental concepts of kinematics and the principles of gamification, which are implemented in the structure of the book. The proposal aims to connect scientific content with everyday situations through the use of ICT tools, simulations, and interactive activities. The implementation of the book in the classroom showed an improvement in student participation, interest, and understanding of key concepts. In conclusion, gamification combined with digital resources proves to be an effective alternative for teaching physics in school contexts.Línea de investigación IV: Enseñanza y aprendizaje de las ciencias: enfoques didácticos.application/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en FísicaFacultad de Ciencia y Tecnologíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalreponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalEnseñanzaGamificaciónLibro interactivoMovimiento rectilíneo uniformeTIC en la educaciónCinemáticaMotivaciónDidácticaAprendizaje significativoEvaluación cualitativaPedagogíaEnseñanza de la físicaTeachingGamificationInteractive bookUniform rectilinear motionICT in EducationKinematicsMotivationDidacticsMeaningful learningPedagogyTeaching of physicsDescubriendo la ciencia del movimiento : libro virtual interactivo para estudiantes de décimo grado.Exploring the science of motion : a gamified interactive Virtual Book for tenth grade students.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAndres, R. R. (2013). LA ENSEÑANZA DE LA CINEMÁTICA APOYADA EN LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LA SOLUCION DE PROBEMAS Y EL USO DE APPLETS. Medellín: Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/20925/71672894.2014.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=Este%20est%C3%A1ndar%20sugiere%20que%20el,cinem%C3%A1tica%E2%80%9D%20y%20%E2%80%9Cdin%C3%A1mica%E2%80%9D.Ángel, P. M. (2021). Elaboración de un libro digital interactivo que recopile las ediciones literarias de PARQUELEER aplicando las herramientas TIC con los estudiantes del grado noveno de la Institucion Educativa Marco Fiel . Municipio De Milán, Caquetá, Colombia: Universidad de Cartagena . Obtenido de https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/14866/TG_Ermes%20Guarnizo%20Motta%2C%20Sonia%20Elizabeth_Caicedo%20Clavijo%2C%20Jhina%20Quinto%20Mosquera.pdf?sequence=1&isAllowed=yArias, E. R. (2021). Investigación cualitativa. Economipedia.com: Economipedia.com. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/investigacion-cualitativa.htmlBáez Yunapanta Y Erica Ushiña. (2022). RECURSO DIDÁCTICO TECNOLÓGICO PARA MEJORAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS EN LOS ESTUDIANTES DE OCTAVO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA “GUARANDA” DURANTE EL AÑO 2022. Universidad estatal de Bolivar: Facultad de Ciencias de la Educación. Obtenido de https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4755Begoña Telleria, M. (2009). Las Nuevas Tecnologías: Posibilidades para el Aprendizaje y la Investigación. Mérida Venezuela, Universidad de los Andes. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/652/65213215011.pdfBenavides Cajo Y Gladys Magaly. (2022). “HERRAMIENTAS DIGITALES INTERACTIVAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LA ASIGNATURA DE LENGUA Y. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Obtenido de https://dspace.ueb.edu.ec/items/fb918956-7b61-4c32-b371-5fb8f114e9acCalderon, J. A. (2019). PROYECTO DE AULA PARA LA ENSEÑANZA DE LA CINEMÁTICA MEDIADO POR LAS TIC. Medellín, Colombia: Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/77156/71319374.pdf.pdf?sequence=1&isAllowed=yCelso, F. U. (2017). USO DE TIC COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN EL APRENDIZAJE DE LA CINEMÁTICA EN LOS ESTUDIANTES DEL 5° DE SECUNDARIA DE LA I.E JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI – PROVINCIA DE PADRE ABAD – REGIÓN UCAYALI - 2017. HUÁNUCO – PERÚ: UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZÁN” HUÁNUCO. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13080/3439/PIDS%2000170%20F64.pdf?sequence=1&isAllowed=yChama, G. M. (2021). Lineamientos y criterios de validación para la publicación de recursos educativos digitales. Universidad Veracruzana. Universidad Veracruzana: Universidad Veracruzana. Obtenido de https://www.uv.mx/afbg/files/2021/06/Lineamientos-ycriterios-de-validacio%CC%81n-para-la-publicacio%CC%81n-de-recursosdigitales04junio2021.pdf?fbclid=IwAR0KD3W8cl5wCde_LPWqC6zs2KmeDWQiTXmG5JDVaX0HZU-mIT4U5rcBa0Díaz, C. J. (2018). TECNOLOGÍA META- TECNOLOGICA Y EDUCACION. Universidad de La Habana: Universidad de La Habana. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6123229Diaz, J. F. (2003). USO DE LA TECNOLOGIA EN EDUCACION . Universitaria en el CIDE : Educare. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4781210Enrique, D. (2022). LA FISICA ES FUNDAMENTAL EN LA VIDA (Vol. FISICA I). .: . Obtenido de https://es.scribd.com/document/593469817/FISCA1TRABAJODELEONELEscalona, Y. (2016). LA CINEMATICA. Instituto Universitario de Tecnologia ANTONIO JOSE DE SUCRE : . Obtenido de https://es.slideshare.net/slideshow/cinemtica-fsica-mecanismos-velocidad-y-aceleracin/69308341Estereo, U. N. (2010). Mecanica Clasica Cinematica . Universidad Nacional : UNSE. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.unse.edu.ar/archivos/Biofsica-Unidad%202%20Mecnica%20Clsica-versin%201.0.pdfGil, S. (2017). Percepciones y valoraciones de la utilizacion de los libros digitales en educacion superior . España: Universidad Camilo José Cela. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5900694González, D. S. (2013). Enseñanza de la física en grado noveno mediada por las TIC y elementos virtuales de aprendizaje, comparación con los métodos tradicionales. Medellín, Colombia : Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/20066/42842483.2013.pdf?sequence=1&isAllowed=yGuerrero Hernández, J. A. (2021). 8 estrategias didácticas creativas para favorecer el aprendizaje de los alumnos. Docentes al Día: 31 de enero de 2021. Obtenido de 86 https://docentesaldia.com/2021/01/31/8-estrategias-didacticas-creativas-para-favorecer-el-aprendizaje-de-los-alumnos/Herranz Eduardo, R. C. (2012). La Gamificación como agente de cambio en la Ingeniería del Software. Universidad Carlos III de Madrid: Madrid. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/263737887_La_Gamificacion_como_agente_de_cambio_en_la_Ingenieria_del_Software?enrichId=rgreq-5b55a4527776d0d6d42dc424f0aea3c8-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzI2MzczNzg4NztBUzoxMjE2NzQ4OTY3NzcyMTZAMTQwNjAyMDk2NDMxNw%Hunter, W. y. (2012). APRENDER JUGANDO ¿QUÉ ES LA GAMIFICACIÓN? Obtenido de https://educared.fundaciontelefonica.com.pe/educacion-mediatica/aprender-jugando-que-es-la-gamificacion/Irasutoya. (s.f.). Ilustraciones disponibles en Canva. Japon: Canva . Obtenido de https://www.irasutoya.com/Jaramillo-Benítez, J. ( 2020). Uso de plataformas digitales para la enseñanza de la física en estudiantes universitario (Vols. Vol. 11, Núm. 2). Obtenido de https://doi.org/10.22463/17948231.3204Juarez, R. (2019). Evolución histórica del concepto cantidad. Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, México: . Obtenido de Dialnet-EvolucionHistoricaDelConceptoCantidadDeMovimiento-7325396.pdfKeller, J. M. (2010). Motivational design for learning and performance. New York: Springer Science+Business.Luis, R. S. (2016). Gamificación en las aulas universitarias . Universitat Autònoma de Barcelona. : Institut de la Comunicació,. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://ddd.uab.cat/pub/llibres/2016/166455/Ebook_INCOM-UAB_10.pdfMegia, A. (2023). Cinematica. .: . Obtenido de https://antoniofisicayquimica.jimdofree.com/4%C2%BA-eso/cinem%C3%A1tica/#:~:text=En%20el%20estudio%20de%20la,y%20esfera%20de%20planos%20inclinados.Ministerio de Educación Nacional. (1998). Serie de Lineamientos Curriculares . Bogotá. Obtenido de https://docs.google.com/spreadsheets/d/1_AKOiFTQ2NZPJxJJfI9tRcu_TMqu8_gh/edit#gid=2023787671Ministerio, E. (2020). Orientaciones pedagógicas para el trabajo en el aula. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-360293_foto_portada.pdfMonzón Durán & Aguilar Cordero, 2. (s.f.). Los recursos didácticos como apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Revista MQR, 6(3), 2156–2171. Obtenido de https://doi.org/10.5281/zenodo.7360743Moreira. (2021). Predisposición para un aprendizaje significativo de la física: intencionalidad, motivación, interés, autoeficacia, autorregulación y aprendizaje personalizado. . Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/359678012Orellana, G. C. (2017). La estrategia didáctica y su uso dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje en el contexto de las bibliotecas escolares (Vol. 7). Revista: Revista e-Ciencias de la Información. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=476855013008Quispe, C. H. (2023). Efectos de la gamificación en la motivación y el aprendizaje. Lima Perú: Universidad César Vallejo. Obtenido de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2616-79642023000301399#:~:text=La%20revisi%C3%B3n%20de%20la%20literatura,puntos%20y%20tablas%20de%20clasificaci%C3%B3n.Ramírez, J. R. (2017). Diseño de guías para la enseñanza- aprendizaje de la cinemática usando el software Geogebra en el grado décimo de la I.E pio XII. . Manizales, Colombia : Universidad Nacional de Colombia . Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/64226/16079875.2017.pdf?sequence=1&isAllowed=yRivera, A. R. (2013). LA ENSEÑANZA DE LA CINEMÁTICA APOYADA EN LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL USO DE APPLETS. MEDELLÍN: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/20925/71672894.2014.pdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=Este%20est%C3%A1ndar%20sugiere%20que%20el,cinem%C3%A1tica%E2%80%9D%20y%20%E2%80%9Cdin%C3%A1micRodolfo, G. C. (2019). DIDÁCTICA DE LA FÍSICA MEDIADAS POR LAS TIC ORIENTADA AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CREATIVO. Barranquilla: CORPORACION UNIVERSITARIA DE LA COSTA. Obtenido de https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/3117/72243928%20-%2072019576.pdf?sequence=1&isAllowed=yZambrano-Álava, A. P. (2020). La Gamificación: herramientas innovadoras para promover el aprendizaje autorregulado. Universidad Católica del Ecuador: Revista cientifica. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8231614.pdfTHUMBNAILDescubriendo la ciencia.pdf.jpgDescubriendo la ciencia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4770http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21055/7/Descubriendo%20la%20ciencia.pdf.jpg8d66fd76188b7acbb516b464758687a1MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21055/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55202503600107743-23 MAY KAREN ACUÑA.pdf202503600107743-23 MAY KAREN ACUÑA.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf160590http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21055/6/202503600107743-23%20MAY%20KAREN%20ACU%c3%91A.pdf8a3c84bbe28b4d7821fccc6c1bc06c2dMD56ORIGINALDescubriendo la ciencia.pdfDescubriendo la ciencia.pdfapplication/pdf9963717http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21055/4/Descubriendo%20la%20ciencia.pdf407377d40f0e9b78585ab6ac98e758eeMD5420.500.12209/21055oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/210552025-06-16 23:00:07.845Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |