Las preguntas y la ciencia escolar: una experiencia con la segunda infancia.

Se presenta una experiencia investigativa cualitativa con niños y niñas bogotanas de Educación Básica Primaria donde se pretendió recuperar la relación del preguntar en el marco de la ciencia escolar al considerarse como estrategia de enseñanza por un parte y por otra permite la construcción o recon...

Full description

Autores:
Rojas Rojas, Sandra
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/14915
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/220
http://hdl.handle.net/20.500.12209/14915
Palabra clave:
Didáctica de las ciencias
Segunda infancia
Estrategias didácticas
Preguntas
Ciencia escolar
Didactics of the sciences
Second childhood
Didactic strategies
You ask
School science
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:Se presenta una experiencia investigativa cualitativa con niños y niñas bogotanas de Educación Básica Primaria donde se pretendió recuperar la relación del preguntar en el marco de la ciencia escolar al considerarse como estrategia de enseñanza por un parte y por otra permite la construcción o reconstrucción de modelos explicativos de una disciplina, objeto de trabajo en el aula o establecer relaciones que acerquen a la comprensión de estos. Los resultados obtenidos señalan que al favorecer, generar y fortalecer las preguntas no sólo se mantuvo un interés por estas; también en sus construcciones se evidencia que los modelos explicativos de las disciplinas en cuestión existe aproximación al lenguaje científico, a la actividad científica de donde se admite la comprensión del trabajo científico; en concordancia con Ferreira y De Longhi, (2001) es viable para la organización de ideas, interpretación de hallazgos, retomar ideas iniciales y superación de aprendizajes tradicionalistas.