Estrategia pedagógica orientada a la enseñanza del concepto interacción a partir de las prácticas de campo en el Humedal La Conejera con los estudiantes del ciclo V del Instituto Fundación Villamaría.

Trabajo de grado que tiene como objetivo Implementar las prácticas de campo como estrategia pedagógica con los estudiantes del ciclo V del Instituto Fundación Villamaría para la enseñanza del concepto interacción en el humedal la conejera, en rescate de su importancia ecológica. Para lograrlo se tom...

Full description

Autores:
Barbosa Murillo, Jorge Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/10491
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/10491
Palabra clave:
Humedal
Interacción
Estrategia pedagógica
Enseñanza
Ecología
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Trabajo de grado que tiene como objetivo Implementar las prácticas de campo como estrategia pedagógica con los estudiantes del ciclo V del Instituto Fundación Villamaría para la enseñanza del concepto interacción en el humedal la conejera, en rescate de su importancia ecológica. Para lograrlo se toma el paradigma interpretativo y enfoque cualitativo, se plantean tres fases:1. Fase de indagación de ideas previas sobre interacción ecológica en el humedal La Conejera. 2. Fase de implementación de prácticas de campo. 3 Fase de validación y consolidación de las prácticas de campo como estrategia pedagógica para la enseñanza del concepto interacción con los estudiantes del ciclo V del Instituto Fundación Villamaría. Se concluye que las prácticas de campo se asumen como estrategia pedagógica que permiten la enseñanza del concepto interacción ya que permiten el contacto directo con el ecosistema de humedal posibilitando la construcción de aprendizajes significativos por parte de los estudiantes.