Identificación de esquemas argumentativos a través de un caso sociocientífico, en estudiantes de grado 8.

El objetivo de esta investigación, en desarrollo, es identificar y analizarlos esquemas argumentativos de los niños y niñas de grado octavo, de un colegio público de Bogotá –Colombia, frente a una situación socio-científica denominada “adicción a sustancias psicoactivas”. El estudio se realiza a par...

Full description

Autores:
Rodríguez Mayorga, Ingrid Bibiana
Suarez, Oscar Jardey
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3891
Acceso en línea:
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7141
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3891
Palabra clave:
Argumentación
Caso socio – Científico
Sustancias psicoactivas
Toma de decisiones
Argumentation
Socio - Scientific case
Psychoactive substances
Decision making
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:El objetivo de esta investigación, en desarrollo, es identificar y analizarlos esquemas argumentativos de los niños y niñas de grado octavo, de un colegio público de Bogotá –Colombia, frente a una situación socio-científica denominada “adicción a sustancias psicoactivas”. El estudio se realiza a partir de la implementación de una secuencia didáctica que incluye situaciones elicitadoras así como espacios educativos que motivan la argumentación.El registro de la información, así como la extracción de los datos,se realiza con grabaciones de audio y vídeo de algunas sesiones así como observaciones documentadas en diario de campo. Para realizar la caracterización de la argumentación el estudio se fundamenta en la teoría de Toulmin. Metodológicamente se inicia con una prueba piloto a partir de la situación elicitadora basadaen el contexto socio–científico denominado “relaciones sexuales a temprana edad”.Los resultados muestran esquemas de argumentación,generalmente incompletos,comunes que no se apoyan en conocimientos esperados.Las reflexiones finales llevan a considerar que se deben hacer esfuerzos por diseñar ambientes de aprendizaje que susciten la argumentación y por ende la toma de decisiones en contexto; en ese sentido la investigación continuará proyectada al caso central: “adicción a sustancias psicoactivas”.