Correspondencia visual: una estrategia docente para compartir identidades urbanas y crear ciudad.
En el ámbito educativo, se suelen utilizar las actividades de correspondencia para el aprendizaje de los idiomas, ya que facilitan el intercambio de contenidos y la enseñanza de la expresión lingüística. Si consideramos la imagen como un lenguaje, podemos utilizar esta estrategia docente en educació...
- Autores:
-
Genet Verney, Rafaèle
Guerrero Chinome, Edward
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20796
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/20796
- Palabra clave:
- Correspondencia
Ciudad
Identidad
Fotografía
Educación artística
Correspondence
City
Identity
Photography
Arts education
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | En el ámbito educativo, se suelen utilizar las actividades de correspondencia para el aprendizaje de los idiomas, ya que facilitan el intercambio de contenidos y la enseñanza de la expresión lingüística. Si consideramos la imagen como un lenguaje, podemos utilizar esta estrategia docente en educación artística, no solo para crear una comunicación basada en lo visual, sino también para aprender a gestionar herramientas de transmisión y de conocimiento del otro más allá de las palabras. Este artículo presenta los resultados de una investigación educativa basada en Artes, donde la correspondencia visual está en el centro del proceso docente con el objetivo de facilitar la comprensión e interpretación de ciudad. Se llevó a cabo una experiencia educativa con estudiantes de la Universidad de Granada y de la Universidad Pedagógica Nacional de Bogotá a partir de registros fotográficos. En ella, se evidenciaron y compararon las identidades urbanas de las dos ciudades planteando la fotografía como instrumento de comunicación visual y como una herramienta de investigación artístico/creativa. Los resultados de la indagación plasman, mediante asociaciones de imágenes, los contrastes y similitudes encontrados entre ciudades, generan una reflexión sobre la identidad sociocultural de los lugares cotidianos (calle, plaza, mercado), y enuncian, gracias a la creación visual, una definición de lo urbano desde la mirada sensible del individuo. |
---|