Motivación en el aprendizaje : un análisis de su multidimensionalidad cognitiva y pedagógica.
Esta tesis se desarrolla en torno al concepto de motivación, con el propósito de realizar una conceptualización rigurosa que permita superar el uso superficial y generalizado que ha adquirido en los discursos educativos contemporáneos. Aunque se trata de un término ampliamente utilizado en el ámbito...
- Autores:
-
Contreras García, Leidy Camila
Moreno Merchán, Sofia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21229
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/21229
- Palabra clave:
- Motivación
Pedagogía
Multidimensionalidad
Motivation
Pedagogy
Multidimensionality
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Esta tesis se desarrolla en torno al concepto de motivación, con el propósito de realizar una conceptualización rigurosa que permita superar el uso superficial y generalizado que ha adquirido en los discursos educativos contemporáneos. Aunque se trata de un término ampliamente utilizado en el ámbito escolar, con frecuencia se aborda desde lugares comunes que no dan cuenta de su complejidad. Desde una perspectiva pedagógica, resulta fundamental reconocer el valor del concepto de motivación dentro del discurso educativo y su estrecha relación con el proceso de aprendizaje, en tanto es la pedagogía la que debe interrogarse constantemente sobre el horizonte educativo y los conceptos que lo configuran. Si bien la motivación ha sido tradicionalmente abordada desde la psicología, esta investigación propone una lectura desde la pedagogía, mediante la creación de figuras que permiten visualizar sus múltiples dimensiones. Esta propuesta responde a la necesidad de comprender la motivación como un concepto complejo y multidimensional, susceptible de ser interpretado de diversas maneras según el enfoque adoptado. En este sentido, se establece una articulación con nociones clave como el interés, la curiosidad y la atención, siendo el interés la noción más cercana a la pedagogía y el concepto que mejor se vincula con el conocimiento y con un proceso de aprendizaje significativo. |
---|