Desarrollo de habilidades de pensamiento inferencial, mediada por una secuencia didáctica relacionada con el proceso de biodigestión.

En esta investigación se busca potencializar las habilidades de pensamiento inferencial como son: la inferencia, la comparativa, la descriptiva y la explicativa, a un grupo de estudiantes que se encuentran finalizando su estudio profesional como docentes en química, determinado una secuencia didácti...

Full description

Autores:
Hernández Barahona, David Esteban
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/13137
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/13137
Palabra clave:
Pensamiento inferencial
Solución basado en problemas
Docentes
Biodigestión
Desarrollo
Inferential thinking
Problem - Based solution
Teachers
Biodigester
Growth
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En esta investigación se busca potencializar las habilidades de pensamiento inferencial como son: la inferencia, la comparativa, la descriptiva y la explicativa, a un grupo de estudiantes que se encuentran finalizando su estudio profesional como docentes en química, determinado una secuencia didáctica para la cual se tiene en cuenta los trabajos realizados por (Escalona L. A., 2019) y (Barbos F., Cruz L. & guerra H., 2018), entre otros, implementando una metodología enseñanza-aprendizaje llamada: solución basada en problemas (ABP), el cual centra su aplicación en los procesos bioquímicos que se realizan dentro de un biodigestor. De esta forma se realizan tres (3) intervenciones educativas y tres (3) actividades asincrónicas para realizar el fortalecimiento de las habilidades de pensamiento inferencial.