Concepciones acerca del conocimiento científico escolar en un docente de química en ejercicio, un estudio de caso.

Alrededor del interrogante, ¿qué enseñar en clase de ciencias?, se suscitan importantes investigaciones que en una de sus vertientes pretenden esclarecer cómo se articulan los distintos tipos de conocimientos que convergen en el aula, siendo de nuestro interés el conocimiento científico escolar mani...

Full description

Autores:
Saldaña Lozano, Luis Santiago
Prada Murcia, Luis Eduardo
Mosquera Suárez, Carlos Javier
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15899
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/8859
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15899
Palabra clave:
Concepciones docentes
Conocimiento científico escolar
Profesores de química
Estudio de caso
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_b0415673b961c69bee2fd4f243a6b75e
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15899
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Concepciones acerca del conocimiento científico escolar en un docente de química en ejercicio, un estudio de caso.
title Concepciones acerca del conocimiento científico escolar en un docente de química en ejercicio, un estudio de caso.
spellingShingle Concepciones acerca del conocimiento científico escolar en un docente de química en ejercicio, un estudio de caso.
Concepciones docentes
Conocimiento científico escolar
Profesores de química
Estudio de caso
title_short Concepciones acerca del conocimiento científico escolar en un docente de química en ejercicio, un estudio de caso.
title_full Concepciones acerca del conocimiento científico escolar en un docente de química en ejercicio, un estudio de caso.
title_fullStr Concepciones acerca del conocimiento científico escolar en un docente de química en ejercicio, un estudio de caso.
title_full_unstemmed Concepciones acerca del conocimiento científico escolar en un docente de química en ejercicio, un estudio de caso.
title_sort Concepciones acerca del conocimiento científico escolar en un docente de química en ejercicio, un estudio de caso.
dc.creator.fl_str_mv Saldaña Lozano, Luis Santiago
Prada Murcia, Luis Eduardo
Mosquera Suárez, Carlos Javier
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Saldaña Lozano, Luis Santiago
Prada Murcia, Luis Eduardo
Mosquera Suárez, Carlos Javier
dc.subject.spa.fl_str_mv Concepciones docentes
Conocimiento científico escolar
Profesores de química
Estudio de caso
topic Concepciones docentes
Conocimiento científico escolar
Profesores de química
Estudio de caso
description Alrededor del interrogante, ¿qué enseñar en clase de ciencias?, se suscitan importantes investigaciones que en una de sus vertientes pretenden esclarecer cómo se articulan los distintos tipos de conocimientos que convergen en el aula, siendo de nuestro interés el conocimiento científico escolar manifestado en profesores de química en ejercicio en sus prácticas docentes. En este sentido, se caracterizarán dichas prácticas docentes conforme a categorías e indicadores propuestos bajo un esquema de investigación cualitativa, empleando como instrumentos para el estudio de caso con un profesor, entrevistas semiestructuras, narrativas docentes y grabaciones de clase. De otra parte y, como instrumento de confirmación, se recoge información a través de un aula virtual de trabajo colaborativo en la que participan los profesores con quienes se realiza la investigación.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-11-15
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-02T16:53:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-02T16:53:58Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/8859
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2323-0126
2665-3184
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/15899
url https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/8859
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15899
identifier_str_mv 2323-0126
2665-3184
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/8859/6641
dc.relation.references.spa.fl_str_mv González, J. & Gatica, M. (2009). Concepciones de los profesores de química sobre naturaleza de la ciencia e historia de la ciencia. Enseñanza de las ciencias:(Extra), 458-462.
Gil, D. (1994). Relaciones entre conocimiento escolar y conocimiento científico.Revista investigación en la escuela,23, 17-32.
Martínez, C. (2013). El conocimiento del profesor de ciencias, una disyuntiva entre el conocimiento científico y el conocimiento escolar. En Martínez, C. & Valbuena, É. (Ed.), Conocimiento profesional del profesor de Ciencias de Primaria y Conocimiento Escolar(pp.17-42). Bogotá, Colombia: Doctorado Interinstitucional en Educación.
Mellado, V. (2003). Cambio didáctico del profesorado de ciencias experimentales y filosofía de la ciencia. Enseñanza de las Ciencias, 21(3), 343-358.
Paz, V. A., Márquez, C., & Adúriz-Bravo, A. (2008). Análisis de una actividad científica escolar diseñada para enseñar qué hacen los científicos y la función de nutrición en el modelo de ser vivo.Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Colombia),4(2).
Porlán, R., Rivero, A. & Martín del Pozo, R. (1997). Conocimiento Profesional y epistemología de los profesores I: Teoría, métodos e instrumentos. Enseñanza de las ciencias, 15,(2), 155-171.
Porlán,R., Rivero, A. & Martín del Pozo, R. (1998). Conocimiento Profesional y epistemología de los profesores II: Estudios empíricos y conclusiones. Enseñanza de las ciencias, 16(2), 271-278.
Rodrigo, M. (1994). El hombre de la calle, el científico y el alumno: ¿Un solo constructivismo o tres? Investigación en la escuela, 23, (1), 8-16.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445182371758080
spelling Saldaña Lozano, Luis SantiagoPrada Murcia, Luis EduardoMosquera Suárez, Carlos Javier2021-08-02T16:53:58Z2021-08-02T16:53:58Z2018-11-15https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/88592323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/15899Alrededor del interrogante, ¿qué enseñar en clase de ciencias?, se suscitan importantes investigaciones que en una de sus vertientes pretenden esclarecer cómo se articulan los distintos tipos de conocimientos que convergen en el aula, siendo de nuestro interés el conocimiento científico escolar manifestado en profesores de química en ejercicio en sus prácticas docentes. En este sentido, se caracterizarán dichas prácticas docentes conforme a categorías e indicadores propuestos bajo un esquema de investigación cualitativa, empleando como instrumentos para el estudio de caso con un profesor, entrevistas semiestructuras, narrativas docentes y grabaciones de clase. De otra parte y, como instrumento de confirmación, se recoge información a través de un aula virtual de trabajo colaborativo en la que participan los profesores con quienes se realiza la investigación.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:53:58Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:53:58Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/8859application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/8859/6641González, J. & Gatica, M. (2009). Concepciones de los profesores de química sobre naturaleza de la ciencia e historia de la ciencia. Enseñanza de las ciencias:(Extra), 458-462.Gil, D. (1994). Relaciones entre conocimiento escolar y conocimiento científico.Revista investigación en la escuela,23, 17-32.Martínez, C. (2013). El conocimiento del profesor de ciencias, una disyuntiva entre el conocimiento científico y el conocimiento escolar. En Martínez, C. & Valbuena, É. (Ed.), Conocimiento profesional del profesor de Ciencias de Primaria y Conocimiento Escolar(pp.17-42). Bogotá, Colombia: Doctorado Interinstitucional en Educación.Mellado, V. (2003). Cambio didáctico del profesorado de ciencias experimentales y filosofía de la ciencia. Enseñanza de las Ciencias, 21(3), 343-358.Paz, V. A., Márquez, C., & Adúriz-Bravo, A. (2008). Análisis de una actividad científica escolar diseñada para enseñar qué hacen los científicos y la función de nutrición en el modelo de ser vivo.Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Colombia),4(2).Porlán, R., Rivero, A. & Martín del Pozo, R. (1997). Conocimiento Profesional y epistemología de los profesores I: Teoría, métodos e instrumentos. Enseñanza de las ciencias, 15,(2), 155-171.Porlán,R., Rivero, A. & Martín del Pozo, R. (1998). Conocimiento Profesional y epistemología de los profesores II: Estudios empíricos y conclusiones. Enseñanza de las ciencias, 16(2), 271-278.Rodrigo, M. (1994). El hombre de la calle, el científico y el alumno: ¿Un solo constructivismo o tres? Investigación en la escuela, 23, (1), 8-16.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de CienciasConcepciones docentesConocimiento científico escolarProfesores de químicaEstudio de casoConcepciones acerca del conocimiento científico escolar en un docente de química en ejercicio, un estudio de caso.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/15899oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/158992024-03-12 15:33:27.16Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co