Algunos puntos básicos en torno al darwinismo y el antidarwinismo, para tratar en un currÍculo de ciencias naturales.
A partir de su reflexión sobre la importancia de reconocer las visiones de mundo que los estudiantes presentan ante el origen de la vida, el autor comienza proponiendo algunos puntos que considera importantes en una clase de ciencias, para desarrollar el darwinismo en su interior, no como la imposic...
- Autores:
-
Jiménez Peñuela, John Richard
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/14862
- Acceso en línea:
- https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/152
http://hdl.handle.net/20.500.12209/14862
- Palabra clave:
- Darwinismo
Continuo creación-evolución
Sociología del conocimiento
Enseñanza de las ciencias
Darwinism
Creation-evolution continuoum
Sociology of knowledge,
Science education
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_a388938dae190dc00bcf04a7b4749022 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/14862 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Algunos puntos básicos en torno al darwinismo y el antidarwinismo, para tratar en un currÍculo de ciencias naturales. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Some points around the darwinism and antidarwinism to deal in a natural science curriculum. |
title |
Algunos puntos básicos en torno al darwinismo y el antidarwinismo, para tratar en un currÍculo de ciencias naturales. |
spellingShingle |
Algunos puntos básicos en torno al darwinismo y el antidarwinismo, para tratar en un currÍculo de ciencias naturales. Darwinismo Continuo creación-evolución Sociología del conocimiento Enseñanza de las ciencias Darwinism Creation-evolution continuoum Sociology of knowledge, Science education |
title_short |
Algunos puntos básicos en torno al darwinismo y el antidarwinismo, para tratar en un currÍculo de ciencias naturales. |
title_full |
Algunos puntos básicos en torno al darwinismo y el antidarwinismo, para tratar en un currÍculo de ciencias naturales. |
title_fullStr |
Algunos puntos básicos en torno al darwinismo y el antidarwinismo, para tratar en un currÍculo de ciencias naturales. |
title_full_unstemmed |
Algunos puntos básicos en torno al darwinismo y el antidarwinismo, para tratar en un currÍculo de ciencias naturales. |
title_sort |
Algunos puntos básicos en torno al darwinismo y el antidarwinismo, para tratar en un currÍculo de ciencias naturales. |
dc.creator.fl_str_mv |
Jiménez Peñuela, John Richard |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Jiménez Peñuela, John Richard |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Darwinismo Continuo creación-evolución Sociología del conocimiento Enseñanza de las ciencias |
topic |
Darwinismo Continuo creación-evolución Sociología del conocimiento Enseñanza de las ciencias Darwinism Creation-evolution continuoum Sociology of knowledge, Science education |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Darwinism Creation-evolution continuoum Sociology of knowledge, Science education |
description |
A partir de su reflexión sobre la importancia de reconocer las visiones de mundo que los estudiantes presentan ante el origen de la vida, el autor comienza proponiendo algunos puntos que considera importantes en una clase de ciencias, para desarrollar el darwinismo en su interior, no como la imposición científica del maestro, sino como una visión más que puede convivir y respetar a las demás.Estos puntos abordan al darwinismo en su etapa más temprana posible, pasan por sus modificaciones ac-tuales, continúan con las objeciones hechas a la teoría alrededor de 1900, luego tratan la relación del darwinismo con la continua creación evolución y, por último, presentan una correspondencia entre darwinismo y sociología del conocimiento científico con el propósito de mejorar la contextualización de las ideas científicas alrededor del origen y desarrollo de la vida.Palabras claves: Dar winismo, continuo creación-evolución, sociología del conocimiento, enseñanza de las ciencias |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008-04-23 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:51:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:51:29Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/152 10.17227/ted.num23-152 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/14862 |
url |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/152 http://hdl.handle.net/20.500.12209/14862 |
identifier_str_mv |
10.17227/ted.num23-152 2323-0126 2665-3184 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/152/97 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bowler, Peter. (1985). El Eclipse del darwi-nismo. Barcelona: Labor Universitaria, p. 32-34 Huxley, Julian. (1985). Darwin. Barcelona: Salvat Editores, S.A. Restrepo, Olga. (2002, 5, 6 y 7 de noviembre). Audio del Curso: Sociología del Conocimiento Científico. Centro de Pedagogía y Didáctica de la Biología, las Ciencias Naturales y la Educación Ambiental. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. Restrepo, Olga.(2002). Leyendo Historias sobre el Darwinismo. En: Evolucionismo y Cultura: Darwinismo en Europa e Iberoamérica. México: Junta Extremadura-UNAM Ediciones Doce Calles. |
dc.relation.references.eng.fl_str_mv |
Hanes, Joel. (2003). What is Darwinism? En: http://wps.prenhall.com/esm_fre-eman_evol_4/75/19387/4963122.cw/index.html. Isaac, Mark. (2000). What is Creationism? En: www.talkorigins.org/faqs/wic.html. Wilkins, John. (1998). So You Want to be an Anti-Darwinian Varieties of Opposition to Darwinism. En: www.talkori-gins.org/faqs/anti-darwin.html. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 23 (2008): ene-jun Tecné, Episteme y Didaxis: TED; No. 23 (2008): ene-jun Tecné, Episteme y Didaxis: TED; n. 23 (2008): ene-jun |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445166173356032 |
spelling |
Jiménez Peñuela, John Richard2021-08-02T16:51:29Z2021-08-02T16:51:29Z2008-04-23https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/15210.17227/ted.num23-1522323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/14862A partir de su reflexión sobre la importancia de reconocer las visiones de mundo que los estudiantes presentan ante el origen de la vida, el autor comienza proponiendo algunos puntos que considera importantes en una clase de ciencias, para desarrollar el darwinismo en su interior, no como la imposición científica del maestro, sino como una visión más que puede convivir y respetar a las demás.Estos puntos abordan al darwinismo en su etapa más temprana posible, pasan por sus modificaciones ac-tuales, continúan con las objeciones hechas a la teoría alrededor de 1900, luego tratan la relación del darwinismo con la continua creación evolución y, por último, presentan una correspondencia entre darwinismo y sociología del conocimiento científico con el propósito de mejorar la contextualización de las ideas científicas alrededor del origen y desarrollo de la vida.Palabras claves: Dar winismo, continuo creación-evolución, sociología del conocimiento, enseñanza de las cienciasMade available in DSpace on 2021-08-02T16:51:29Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:51:29Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/152Based on the reflection about the importance of recognizing the students’ be-liefs regarding the origin of life, the author of this paper proposes certain important issues for a science class in order to develop the Darwinism inside the classroom as a point of view in which people and ideas are respected and taken into consideration, rather than as a scientific policy imposed by the teacher. This paper approaches the Darwinism on its earlier stage, passing through its latest modifications and con-tinues with the objections done to the theory around 1900, in order to establish the relationship between Darwinism and the ideas of creation and evolution. To conclude, a connection between darwinism and sociology of the scientific knowledge is shown, so that students can get contextualized scientific ideas about origin and development of life. Key Words: Darwinism, creation-evolution continuoum, sociology of knowledge, science education. N.º 23 t Primer semestre de 2008 t pp. 107-114application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/152/97Bowler, Peter. (1985). El Eclipse del darwi-nismo. Barcelona: Labor Universitaria, p. 32-34Huxley, Julian. (1985). Darwin. Barcelona: Salvat Editores, S.A.Restrepo, Olga. (2002, 5, 6 y 7 de noviembre). Audio del Curso: Sociología del Conocimiento Científico. Centro de Pedagogía y Didáctica de la Biología, las Ciencias Naturales y la Educación Ambiental. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.Restrepo, Olga.(2002). Leyendo Historias sobre el Darwinismo. En: Evolucionismo y Cultura: Darwinismo en Europa e Iberoamérica. México: Junta Extremadura-UNAM Ediciones Doce Calles.Hanes, Joel. (2003). What is Darwinism? En: http://wps.prenhall.com/esm_fre-eman_evol_4/75/19387/4963122.cw/index.html.Isaac, Mark. (2000). What is Creationism? En: www.talkorigins.org/faqs/wic.html.Wilkins, John. (1998). So You Want to be an Anti-Darwinian Varieties of Opposition to Darwinism. En: www.talkori-gins.org/faqs/anti-darwin.html.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 23 (2008): ene-junTecné, Episteme y Didaxis: TED; No. 23 (2008): ene-junTecné, Episteme y Didaxis: TED; n. 23 (2008): ene-junDarwinismoContinuo creación-evoluciónSociología del conocimientoEnseñanza de las cienciasDarwinismCreation-evolution continuoumSociology of knowledge,Science educationAlgunos puntos básicos en torno al darwinismo y el antidarwinismo, para tratar en un currÍculo de ciencias naturales.Some points around the darwinism and antidarwinism to deal in a natural science curriculum.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/14862oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/148622024-08-28 13:11:35.07Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |