La evaluación: concepciones y aplicaciones en la IED Rafael Bernal Jiménez.
La evaluación es un componente esencial dentro del proceso de enseñanza - aprendizaje, que permite establecer la dinámica escolar de los estudiantes y docentes. Dada la importancia de la evaluación como factor auto regulador y atendiendo a la no linealidad del aula de clase, la presente investigació...
- Autores:
-
Joya Sandoval, Aliha Sgleen
Carrión, Diana Catalina
Granada, Andrés Felipe
Prieto, Claudia
Sánchez Moreno, Deissy
Herrera, Diana
Bocanegra Díaz, Jennifer
Martínez, Jonathan
Ocampo, Julián Camilo
Castillo, Julián
Escobar Londoño, Julián
Díaz, Michael
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/7004
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PPDQ/article/view/2247
http://hdl.handle.net/20.500.12209/7004
- Palabra clave:
- Evaluación
Recursos
Autorregulación
Docentes y estudiantes
Evaluation
Tools
Auto regulation
Teacher and students
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_a0efb8e4db6120c84f8c7a53b4f4dd67 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/7004 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La evaluación: concepciones y aplicaciones en la IED Rafael Bernal Jiménez. |
title |
La evaluación: concepciones y aplicaciones en la IED Rafael Bernal Jiménez. |
spellingShingle |
La evaluación: concepciones y aplicaciones en la IED Rafael Bernal Jiménez. Evaluación Recursos Autorregulación Docentes y estudiantes Evaluation Tools Auto regulation Teacher and students |
title_short |
La evaluación: concepciones y aplicaciones en la IED Rafael Bernal Jiménez. |
title_full |
La evaluación: concepciones y aplicaciones en la IED Rafael Bernal Jiménez. |
title_fullStr |
La evaluación: concepciones y aplicaciones en la IED Rafael Bernal Jiménez. |
title_full_unstemmed |
La evaluación: concepciones y aplicaciones en la IED Rafael Bernal Jiménez. |
title_sort |
La evaluación: concepciones y aplicaciones en la IED Rafael Bernal Jiménez. |
dc.creator.fl_str_mv |
Joya Sandoval, Aliha Sgleen Carrión, Diana Catalina Granada, Andrés Felipe Prieto, Claudia Sánchez Moreno, Deissy Herrera, Diana Bocanegra Díaz, Jennifer Martínez, Jonathan Ocampo, Julián Camilo Castillo, Julián Escobar Londoño, Julián Díaz, Michael |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Joya Sandoval, Aliha Sgleen Carrión, Diana Catalina Granada, Andrés Felipe Prieto, Claudia Sánchez Moreno, Deissy Herrera, Diana Bocanegra Díaz, Jennifer Martínez, Jonathan Ocampo, Julián Camilo Castillo, Julián Escobar Londoño, Julián Díaz, Michael |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Evaluación Recursos Autorregulación Docentes y estudiantes |
topic |
Evaluación Recursos Autorregulación Docentes y estudiantes Evaluation Tools Auto regulation Teacher and students |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Evaluation Tools Auto regulation Teacher and students |
description |
La evaluación es un componente esencial dentro del proceso de enseñanza - aprendizaje, que permite establecer la dinámica escolar de los estudiantes y docentes. Dada la importancia de la evaluación como factor auto regulador y atendiendo a la no linealidad del aula de clase, la presente investigación indaga y da a conocer los puntos de vista que poseen los estudiantes y docentes de la I.E.D Rafael Bernal Jiménez, frente a los métodos evaluativos en el área de ciencias naturales (biología y química), para lo cual se diseñaron e implementaron algunos instrumentos escritos, lo que permite establecer y analizar las concepciones que se tienen frente a la evaluación en esta Institución. En éste sentido los resultados concluyeron que la evaluación es una herramienta que retroalimenta tanto el quehacer docente, como los procesos de aprendizaje de los estudiantes, siendo un instrumento que promueve un escenario dinámico en el aula de clase. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-07-15 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PPDQ/article/view/2247 10.17227/PPDQ.2013.num51.2247 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0122-7866 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/7004 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PPDQ/article/view/2247 http://hdl.handle.net/20.500.12209/7004 |
identifier_str_mv |
10.17227/PPDQ.2013.num51.2247 0122-7866 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PPDQ/article/view/2247/2128 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Alonso, M., Gil, D. y Martínez, J. (1996). Evaluar no es calificar. La evaluación y la calificación en la enseñanza constructivista de las Ciencias. Investigación en la Escuela, No. 30, pp 15 – 26 Black, P. William, D. (1998). Assess-ment and classroom learning, As-sessment in Education, 4(1), pp 7-71. Black, P.; Harrison, C. (2001) Feed-back in questioning and marking: the science teacher’s role in forma-tive assessment. School Science Review, 82 (301), pp 55-62 Gallego, R. (2004). Un concepto epis-temológico de modelo para la didáctica de las ciencias experimentales Revista electrónica de Enseñanza de las Ciencias. Vol. 3 N° 3. Gallego, R. y Pérez, R. 1997. La enseñanza de las ciencias experimentales. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá Jiménez, M. (1992) Didáctica de las ciencias de la Naturaleza. Curso de actualización científica y didáctica. Madrid: MEC. Jorba, J. y Sanmartí, N. (1996). Enseñar, aprender y evaluar: Un proceso de evaluación continua. Propuestas didácticas para las áreas de las ciencias de la naturaleza y matemáticas. Madrid: MEC. Rueda, M. González, T. Delia, A. (2002). Las concepciones sobre "evaluación" de profesores y estudiantes: sus repercusiones en la evaluación del desempeño docente Reencuentro, Núm. 53, diciembre sin mes, 2008, pp. 97-112 Universidad Autónoma Metropolitana – Xochimilco. Sanmartí, N. y Alimenti, G. (2001), La evaluación refleja el modelo didáctico: análisis de actividades de evaluación planteadas en clases de química. Educación Química. 15 (2). Uscanga, R. Cessa, M. Pérez, E. (2002). Concepción didáctica del proceso educativo y estrategias de evaluación del aprendizaje desde la perspectiva del docente. Universidad Cristóbal Colón. Veracruz. México D.F |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
P.P.D.Q. Boletín; Núm. 51 (2013): PPDQ BOLETÍN |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060610248638464 |
spelling |
Joya Sandoval, Aliha SgleenCarrión, Diana CatalinaGranada, Andrés FelipePrieto, ClaudiaSánchez Moreno, DeissyHerrera, DianaBocanegra Díaz, JenniferMartínez, JonathanOcampo, Julián CamiloCastillo, JuliánEscobar Londoño, JuliánDíaz, Michael2013-07-15https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PPDQ/article/view/224710.17227/PPDQ.2013.num51.22470122-7866http://hdl.handle.net/20.500.12209/7004La evaluación es un componente esencial dentro del proceso de enseñanza - aprendizaje, que permite establecer la dinámica escolar de los estudiantes y docentes. Dada la importancia de la evaluación como factor auto regulador y atendiendo a la no linealidad del aula de clase, la presente investigación indaga y da a conocer los puntos de vista que poseen los estudiantes y docentes de la I.E.D Rafael Bernal Jiménez, frente a los métodos evaluativos en el área de ciencias naturales (biología y química), para lo cual se diseñaron e implementaron algunos instrumentos escritos, lo que permite establecer y analizar las concepciones que se tienen frente a la evaluación en esta Institución. En éste sentido los resultados concluyeron que la evaluación es una herramienta que retroalimenta tanto el quehacer docente, como los procesos de aprendizaje de los estudiantes, siendo un instrumento que promueve un escenario dinámico en el aula de clase.Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PPDQ/oai on 2021-08-02T16:40:11Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/2247Evaluation is an essential component in the process of teaching - that allows for the dynamic school stu-dents and teachers. Given the importance of evaluation as a self-regulating factor and considering the non-linearity of the classroom, this research explores and unveils the views held by students and teachers of IED Rafael Bernal Jiménez, compared to methods evaluative in the area of natural sciences (biology and chem-istry), for which they were designed and used some written instruments, which allows to establish and ana-lyze the conceptions that have approached the assessment at this University. In this sense the results con-cluded that the assessment is a tool that feeds both the teaching work, and learning processes of students, this being an instrument that tends dynamic scenario in the classroom.application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PPDQ/article/view/2247/2128Alonso, M., Gil, D. y Martínez, J. (1996). Evaluar no es calificar. La evaluación y la calificación en la enseñanza constructivista de las Ciencias. Investigación en la Escuela, No. 30, pp 15 – 26Black, P. William, D. (1998). Assess-ment and classroom learning, As-sessment in Education, 4(1), pp 7-71.Black, P.; Harrison, C. (2001) Feed-back in questioning and marking: the science teacher’s role in forma-tive assessment. School Science Review, 82 (301), pp 55-62Gallego, R. (2004). Un concepto epis-temológico de modelo para la didáctica de las ciencias experimentales Revista electrónica de Enseñanza de las Ciencias. Vol. 3 N° 3.Gallego, R. y Pérez, R. 1997. La enseñanza de las ciencias experimentales. Cooperativa Editorial Magisterio. BogotáJiménez, M. (1992) Didáctica de las ciencias de la Naturaleza. Curso de actualización científica y didáctica. Madrid: MEC.Jorba, J. y Sanmartí, N. (1996). Enseñar, aprender y evaluar: Un proceso de evaluación continua. Propuestas didácticas para las áreas de las ciencias de la naturaleza y matemáticas. Madrid: MEC.Rueda, M. González, T. Delia, A. (2002). Las concepciones sobre "evaluación" de profesores y estudiantes: sus repercusiones en la evaluación del desempeño docente Reencuentro, Núm. 53, diciembre sin mes, 2008, pp. 97-112 Universidad Autónoma Metropolitana – Xochimilco.Sanmartí, N. y Alimenti, G. (2001), La evaluación refleja el modelo didáctico: análisis de actividades de evaluación planteadas en clases de química. Educación Química. 15 (2).Uscanga, R. Cessa, M. Pérez, E. (2002). Concepción didáctica del proceso educativo y estrategias de evaluación del aprendizaje desde la perspectiva del docente. Universidad Cristóbal Colón. Veracruz. México D.Fhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalP.P.D.Q. Boletín; Núm. 51 (2013): PPDQ BOLETÍNEvaluaciónRecursosAutorregulaciónDocentes y estudiantesEvaluationToolsAuto regulationTeacher and studentsLa evaluación: concepciones y aplicaciones en la IED Rafael Bernal Jiménez.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/7004oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/70042024-01-19 13:01:48.354Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |