El empleo de la historia de la Química como eje fundamental para su enseñanza en Educación Básica.
El presente escrito pretende plasmar los hallazgos e intencionalidades que direccionaron la puesta en marcha de una propuesta investigativa, desarrollada en los espacios académicos de Práctica Pedagógica y Didáctica I y II. Se pretende, además, aportar algunos fundamentos en la construcción del conc...
- Autores:
-
Barragán Currea, Diego Alejandro
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/7050
- Acceso en línea:
- http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PPDQ/article/view/518
http://hdl.handle.net/20.500.12209/7050
- Palabra clave:
- Recurrencia conceptual
Concepciones en química
Historia de la química
Didáctica de la química
Resolución de problemas
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_9f3f803eb197c52644cf40ffec332fe1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/7050 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
Barragán Currea, Diego Alejandro2017-12-13T22:23:52Z2017-12-13T22:23:52Z2011-04-29http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PPDQ/article/view/518http://hdl.handle.net/20.500.12209/7050El presente escrito pretende plasmar los hallazgos e intencionalidades que direccionaron la puesta en marcha de una propuesta investigativa, desarrollada en los espacios académicos de Práctica Pedagógica y Didáctica I y II. Se pretende, además, aportar algunos fundamentos en la construcción del concepto de Recurrencia Conceptual en Química y su implicación en el análisis de las perspectivas molares y moleculares de las sustancias en la enseñanza-aprendizaje de la Química.Made available in DSpace on 2017-12-13T22:23:52Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PPDQ/oai on 2017-12-13T22:23:52Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/518application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PPDQ/article/view/518/504Grupo de investigación Pensamiento, Ciencia y Enseñanza (2004). Proyecto de Investigación DQU-040-04. La Enseñanza Teórica de la Estruc-tura de las sustancias, Informe Final, pp.15-24. Bogotá: Universidad Pedagógica.Jensen, W.B. (1998). Logic, history and the che-mistry textbook. Journal of Chemical Educa-tion, 75, 679-687,817-828,961-969.Oliva, J. (1999). Algunas reflexiones sobre las concepciones alternativas y el cambio conceptual. Enseñanza de las Ciencias, 17(1), 93-107.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalPPDQ Boletín; Núm. 46 (2010)0122-7866Recurrencia conceptualConcepciones en químicaHistoria de la químicaDidáctica de la químicaResolución de problemasEl empleo de la historia de la Química como eje fundamental para su enseñanza en Educación Básica.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/7050oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/70502024-01-19 13:01:46.952Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El empleo de la historia de la Química como eje fundamental para su enseñanza en Educación Básica. |
title |
El empleo de la historia de la Química como eje fundamental para su enseñanza en Educación Básica. |
spellingShingle |
El empleo de la historia de la Química como eje fundamental para su enseñanza en Educación Básica. Recurrencia conceptual Concepciones en química Historia de la química Didáctica de la química Resolución de problemas |
title_short |
El empleo de la historia de la Química como eje fundamental para su enseñanza en Educación Básica. |
title_full |
El empleo de la historia de la Química como eje fundamental para su enseñanza en Educación Básica. |
title_fullStr |
El empleo de la historia de la Química como eje fundamental para su enseñanza en Educación Básica. |
title_full_unstemmed |
El empleo de la historia de la Química como eje fundamental para su enseñanza en Educación Básica. |
title_sort |
El empleo de la historia de la Química como eje fundamental para su enseñanza en Educación Básica. |
dc.creator.fl_str_mv |
Barragán Currea, Diego Alejandro |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Barragán Currea, Diego Alejandro |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Recurrencia conceptual Concepciones en química Historia de la química Didáctica de la química Resolución de problemas |
topic |
Recurrencia conceptual Concepciones en química Historia de la química Didáctica de la química Resolución de problemas |
description |
El presente escrito pretende plasmar los hallazgos e intencionalidades que direccionaron la puesta en marcha de una propuesta investigativa, desarrollada en los espacios académicos de Práctica Pedagógica y Didáctica I y II. Se pretende, además, aportar algunos fundamentos en la construcción del concepto de Recurrencia Conceptual en Química y su implicación en el análisis de las perspectivas molares y moleculares de las sustancias en la enseñanza-aprendizaje de la Química. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-04-29 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-13T22:23:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-13T22:23:52Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PPDQ/article/view/518 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/7050 |
url |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PPDQ/article/view/518 http://hdl.handle.net/20.500.12209/7050 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PPDQ/article/view/518/504 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Grupo de investigación Pensamiento, Ciencia y Enseñanza (2004). Proyecto de Investigación DQU-040-04. La Enseñanza Teórica de la Estruc-tura de las sustancias, Informe Final, pp.15-24. Bogotá: Universidad Pedagógica. Jensen, W.B. (1998). Logic, history and the che-mistry textbook. Journal of Chemical Educa-tion, 75, 679-687,817-828,961-969. Oliva, J. (1999). Algunas reflexiones sobre las concepciones alternativas y el cambio conceptual. Enseñanza de las Ciencias, 17(1), 93-107. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
PPDQ Boletín; Núm. 46 (2010) 0122-7866 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1831931734154805248 |