Identidad de género femenino : investigación sobre la configuración y re configuración de mi identidad a través de clases de artes en educación formal.

La presente investigación de orden biográfico narrativo, está enmarcada en el enfoque cualitativo y da cuenta de las configuraciones de género femenino orientadas de manera directa por la educación artística formal. A partir del análisis crítico de estos relatos autobiográficos, se pretende reivindi...

Full description

Autores:
Sora Olaya, Laura Daniela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/18401
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/18401
Palabra clave:
Experiencia
Educación formal
Identidad de género femenino
Perspectivas de género
Escuela
Experience
Gender perspective
School
Formal education
Female gender identity
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_9d53a170cc0fc51237a3480f8250b9b6
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/18401
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Identidad de género femenino : investigación sobre la configuración y re configuración de mi identidad a través de clases de artes en educación formal.
title Identidad de género femenino : investigación sobre la configuración y re configuración de mi identidad a través de clases de artes en educación formal.
spellingShingle Identidad de género femenino : investigación sobre la configuración y re configuración de mi identidad a través de clases de artes en educación formal.
Experiencia
Educación formal
Identidad de género femenino
Perspectivas de género
Escuela
Experience
Gender perspective
School
Formal education
Female gender identity
title_short Identidad de género femenino : investigación sobre la configuración y re configuración de mi identidad a través de clases de artes en educación formal.
title_full Identidad de género femenino : investigación sobre la configuración y re configuración de mi identidad a través de clases de artes en educación formal.
title_fullStr Identidad de género femenino : investigación sobre la configuración y re configuración de mi identidad a través de clases de artes en educación formal.
title_full_unstemmed Identidad de género femenino : investigación sobre la configuración y re configuración de mi identidad a través de clases de artes en educación formal.
title_sort Identidad de género femenino : investigación sobre la configuración y re configuración de mi identidad a través de clases de artes en educación formal.
dc.creator.fl_str_mv Sora Olaya, Laura Daniela
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Alonso Junca, John Alexander
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Sora Olaya, Laura Daniela
dc.subject.spa.fl_str_mv Experiencia
Educación formal
Identidad de género femenino
Perspectivas de género
Escuela
topic Experiencia
Educación formal
Identidad de género femenino
Perspectivas de género
Escuela
Experience
Gender perspective
School
Formal education
Female gender identity
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Experience
Gender perspective
School
Formal education
Female gender identity
description La presente investigación de orden biográfico narrativo, está enmarcada en el enfoque cualitativo y da cuenta de las configuraciones de género femenino orientadas de manera directa por la educación artística formal. A partir del análisis crítico de estos relatos autobiográficos, se pretende reivindicar la inclusión de las perspectivas de genero dentro de la educación, pues, además de recoger y contar la experiencia propia, se espera que este trabajo de grado pueda dar cuenta del dialogo entre autores que validan la importancia de las identidades de género en el desarrollo cognitivo de los sujetos y en sus procesos de aprendizaje y desarrollo social.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-13T15:21:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-13T15:21:22Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/18401
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/18401
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Barriga Monroy, Martha Lucia (2017) Historia de la educación en las artes plásticas en Bogotá, 1880-1920, Una historia de la enseñanza artística en Bogotá. Editorial EAE.
Barry A. Edeltein, A. P. (2003). Manejo de los problemas de comportamiento asociados a la demencia. En A. P. Barry A. Edeltein, Manejo de los problemas de comportamiento asociados a la demencia. USA: West Virginia University (USA). Braudel, F. (1988). O la Nueva Historia. En F. Braudel, o la Nueva Historia.
Corbin, A. S. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. En A. S. Corbin, Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada (pág. 354). Medellín, Colombia: Imprenta Universidad de Antioquia www.editorialudea.com
Eisner, E.W. (2004). El arte y la creación de la mente Barcelona. Paidós.
Gardner, H. (1990). Art Education and human development.
Gemma Sáez, I. V.-S. (2011)¿Empoderamiento o Subyugación de la Mujer? Experiencias de Cosificación Sexual Interpersonal. España.
Goodman (1968) Lenguajes of Art. An approach to a theory of symbols
Hernández, Fernando (2003). Educación y Cultura Visual. Barcelona: Octaedro (2007). Espigador@s de la Cultura Visual
Jelin, E. (1997). Igualdad y diferencia: dilemas de las mujeres en América Latina. Ágora. Cuadernos de estudios políticos. Año 3, núm 7. Ciudadanía en el debate contemporáneo.
Kollontai, A. (1937). El comunismo y la familia. En A. Kollontai, El comunismo y la familia. Barcelona: Marxista.
Lamas, Marta Diferencias de sexo, género y diferencia sexual. Cuicuilco [en línea]. 2000, 7(18), 0[fecha de Consulta 13 de octubre de 2021]. ISSN: 1405-7778. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa? I d=35101807
Lauretis, T. (1987) Technologies of Gender: Essays on Theory, Film, and Fiction.
Piaget, J. (1973) Psicología y pedagogía. Barcelona: Ariel
Pinzón, H. L. (2013). Sobre la cuestión de la investigación. En H. L. Pinzón. Bogotá: Universidad distrital Francisco José de Caldas.
Sánchez, T. E. (2009). Desarrollo de la Identidad de Género desde una Perspectiva. Revista Interamericana de Psicología/Interamericana Journal of Psicología, 3-4
Sánchez, T. E. (2009). Desarrollo de la identidad de género desde una perspectiva psicosocio-cultural: un recorrido conceptual. Desarrollo de la identidad de género desde una perspectiva psico-socio-cultural: un recorrido conceptual. México, México, DF.
Pérez Serrano, G. (1994). Investigación cualitativa. Retos, interrogantes y métodos. España
Pinazo, D. (2006). Una aproximación al estudio de las emociones como sistemas dinámicos complejos. REME, Revista Electrónica de Motivación y Emoción, 9 (22), 1-17
Trejo, M. D. (2019). El método biográfico-narrativo. Una herramienta para la investigación educativa. En M. D. TREJO, El método biográfico-narrativo. Una herramienta para la investigación educativa. México: Universidad veracruzana.
Stake, R.E. (1997). Investigación con estudio de caso. Madrid: Morata
UNESCO. (2014). INDICADORES UNESCO DE CULTURA PARA EL DESARROLLO. En O. d. Educación, IGUALDAD DE GENERO. FRANCIA: Organización de las Naciones Unidas para la Educación.
Varoucha, E. (2014). La identidad de género, una construcción social. Mito Revista Cultural, (1-5). Recuperado de http://revistamito.com/la-identidad-de generounaconstruccion-socia
BETANCOURT, A. R. (2021). LOS PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDAD DE GÉNERO POR. LOS PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDAD DE GÉNERO POR. Bogotá, Colombia.
RAMÍREZ, Y. V. (2017). PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA ESCUELA: UN APORTE A LA DIFERENCIA. PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA ESCUELA: UN APORTE A LA DIFERENCIA. BOGOTA, COLOMBIA.
ZULUAGA, J. F. (2020). APRENDIZAJE SOBRE GÉNERO: REFLEXIONES DE MI EXPERIENCIA FORMATIVA EN LA LAV. APRENDIZAJE SOBRE GÉNERO: REFLEXIONES DE MI EXPERIENCIA FORMATIVA EN LA LAV. Bogotá, Colombia.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá, Colombia.
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Artes Visuales
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Bellas Artes
institution Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18401/8/Identidad%20de%20genero%20femenino%20-%20Laura%20Daniela%20Sora%20Olaya.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18401/6/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18401/7/202333020027563-%2003%20MAR%2023-%20LAURA%20SORA.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18401/5/Identidad%20de%20genero%20femenino%20-%20Laura%20Daniela%20Sora%20Olaya.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 631e7f8bbe92fd9d23e17ceb7c015e7c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
58651fb83f3167fc5ccac5bc84116cc2
f44060846e2cc21831464d78f4067f05
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445254446678016
spelling Alonso Junca, John AlexanderSora Olaya, Laura DanielaBogotá, Colombia.2023-03-13T15:21:22Z2023-03-13T15:21:22Z2022http://hdl.handle.net/20.500.12209/18401instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/La presente investigación de orden biográfico narrativo, está enmarcada en el enfoque cualitativo y da cuenta de las configuraciones de género femenino orientadas de manera directa por la educación artística formal. A partir del análisis crítico de estos relatos autobiográficos, se pretende reivindicar la inclusión de las perspectivas de genero dentro de la educación, pues, además de recoger y contar la experiencia propia, se espera que este trabajo de grado pueda dar cuenta del dialogo entre autores que validan la importancia de las identidades de género en el desarrollo cognitivo de los sujetos y en sus procesos de aprendizaje y desarrollo social.Submitted by LAURA DANIELA SORA OLAYA (ldsorao@upn.edu.co) on 2023-03-03T21:07:25Z No. of bitstreams: 3 licencia de uso trabajo de grado Daniela Sora.pdf: 291316 bytes, checksum: 58651fb83f3167fc5ccac5bc84116cc2 (MD5) Identidad de género femenino - Daniela Sora.pdf: 2117399 bytes, checksum: 64761255c5827e3229abae6e7bf78b4c (MD5) Carta-aprobaciónDanielaSora.pdf: 560102 bytes, checksum: 6da64c2413abcac66a59fdd6d0e7cb12 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2023-03-03T21:13:45Z (GMT) No. of bitstreams: 3 licencia de uso trabajo de grado Daniela Sora.pdf: 291316 bytes, checksum: 58651fb83f3167fc5ccac5bc84116cc2 (MD5) Identidad de género femenino - Daniela Sora.pdf: 2117399 bytes, checksum: 64761255c5827e3229abae6e7bf78b4c (MD5) Carta-aprobaciónDanielaSora.pdf: 560102 bytes, checksum: 6da64c2413abcac66a59fdd6d0e7cb12 (MD5)Rejected by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co), reason: 1. El año de la portada de su trabajo debe ser 2022 on 2023-03-10T21:04:04Z (GMT)Submitted by LAURA DANIELA SORA OLAYA (ldsorao@upn.edu.co) on 2023-03-11T22:50:20Z No. of bitstreams: 3 licencia de uso trabajo de grado Daniela Sora.pdf: 291316 bytes, checksum: 58651fb83f3167fc5ccac5bc84116cc2 (MD5) Carta-aprobaciónDanielaSora.pdf: 560102 bytes, checksum: 6da64c2413abcac66a59fdd6d0e7cb12 (MD5) Identidad de genero femenino - Laura Daniela Sora Olaya.pdf: 2209665 bytes, checksum: f44060846e2cc21831464d78f4067f05 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2023-03-13T13:50:27Z (GMT) No. of bitstreams: 3 licencia de uso trabajo de grado Daniela Sora.pdf: 291316 bytes, checksum: 58651fb83f3167fc5ccac5bc84116cc2 (MD5) Carta-aprobaciónDanielaSora.pdf: 560102 bytes, checksum: 6da64c2413abcac66a59fdd6d0e7cb12 (MD5) Identidad de genero femenino - Laura Daniela Sora Olaya.pdf: 2209665 bytes, checksum: f44060846e2cc21831464d78f4067f05 (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2023-03-13T15:21:22Z (GMT) No. of bitstreams: 3 licencia de uso trabajo de grado Daniela Sora.pdf: 291316 bytes, checksum: 58651fb83f3167fc5ccac5bc84116cc2 (MD5) Carta-aprobaciónDanielaSora.pdf: 560102 bytes, checksum: 6da64c2413abcac66a59fdd6d0e7cb12 (MD5) Identidad de genero femenino - Laura Daniela Sora Olaya.pdf: 2209665 bytes, checksum: f44060846e2cc21831464d78f4067f05 (MD5)Made available in DSpace on 2023-03-13T15:21:22Z (GMT). No. of bitstreams: 3 licencia de uso trabajo de grado Daniela Sora.pdf: 291316 bytes, checksum: 58651fb83f3167fc5ccac5bc84116cc2 (MD5) Carta-aprobaciónDanielaSora.pdf: 560102 bytes, checksum: 6da64c2413abcac66a59fdd6d0e7cb12 (MD5) Identidad de genero femenino - Laura Daniela Sora Olaya.pdf: 2209665 bytes, checksum: f44060846e2cc21831464d78f4067f05 (MD5) Previous issue date: 2023-03-02Licenciado en Artes VisualesPregradoapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Artes VisualesFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExperienciaEducación formalIdentidad de género femeninoPerspectivas de géneroEscuelaExperienceGender perspectiveSchoolFormal educationFemale gender identityIdentidad de género femenino : investigación sobre la configuración y re configuración de mi identidad a través de clases de artes en educación formal.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBarriga Monroy, Martha Lucia (2017) Historia de la educación en las artes plásticas en Bogotá, 1880-1920, Una historia de la enseñanza artística en Bogotá. Editorial EAE.Barry A. Edeltein, A. P. (2003). Manejo de los problemas de comportamiento asociados a la demencia. En A. P. Barry A. Edeltein, Manejo de los problemas de comportamiento asociados a la demencia. USA: West Virginia University (USA). Braudel, F. (1988). O la Nueva Historia. En F. Braudel, o la Nueva Historia.Corbin, A. S. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. En A. S. Corbin, Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada (pág. 354). Medellín, Colombia: Imprenta Universidad de Antioquia www.editorialudea.comEisner, E.W. (2004). El arte y la creación de la mente Barcelona. Paidós.Gardner, H. (1990). Art Education and human development.Gemma Sáez, I. V.-S. (2011)¿Empoderamiento o Subyugación de la Mujer? Experiencias de Cosificación Sexual Interpersonal. España.Goodman (1968) Lenguajes of Art. An approach to a theory of symbolsHernández, Fernando (2003). Educación y Cultura Visual. Barcelona: Octaedro (2007). Espigador@s de la Cultura VisualJelin, E. (1997). Igualdad y diferencia: dilemas de las mujeres en América Latina. Ágora. Cuadernos de estudios políticos. Año 3, núm 7. Ciudadanía en el debate contemporáneo.Kollontai, A. (1937). El comunismo y la familia. En A. Kollontai, El comunismo y la familia. Barcelona: Marxista.Lamas, Marta Diferencias de sexo, género y diferencia sexual. Cuicuilco [en línea]. 2000, 7(18), 0[fecha de Consulta 13 de octubre de 2021]. ISSN: 1405-7778. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa? I d=35101807Lauretis, T. (1987) Technologies of Gender: Essays on Theory, Film, and Fiction.Piaget, J. (1973) Psicología y pedagogía. Barcelona: ArielPinzón, H. L. (2013). Sobre la cuestión de la investigación. En H. L. Pinzón. Bogotá: Universidad distrital Francisco José de Caldas.Sánchez, T. E. (2009). Desarrollo de la Identidad de Género desde una Perspectiva. Revista Interamericana de Psicología/Interamericana Journal of Psicología, 3-4Sánchez, T. E. (2009). Desarrollo de la identidad de género desde una perspectiva psicosocio-cultural: un recorrido conceptual. Desarrollo de la identidad de género desde una perspectiva psico-socio-cultural: un recorrido conceptual. México, México, DF.Pérez Serrano, G. (1994). Investigación cualitativa. Retos, interrogantes y métodos. EspañaPinazo, D. (2006). Una aproximación al estudio de las emociones como sistemas dinámicos complejos. REME, Revista Electrónica de Motivación y Emoción, 9 (22), 1-17Trejo, M. D. (2019). El método biográfico-narrativo. Una herramienta para la investigación educativa. En M. D. TREJO, El método biográfico-narrativo. Una herramienta para la investigación educativa. México: Universidad veracruzana.Stake, R.E. (1997). Investigación con estudio de caso. Madrid: MorataUNESCO. (2014). INDICADORES UNESCO DE CULTURA PARA EL DESARROLLO. En O. d. Educación, IGUALDAD DE GENERO. FRANCIA: Organización de las Naciones Unidas para la Educación.Varoucha, E. (2014). La identidad de género, una construcción social. Mito Revista Cultural, (1-5). Recuperado de http://revistamito.com/la-identidad-de generounaconstruccion-sociaBETANCOURT, A. R. (2021). LOS PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDAD DE GÉNERO POR. LOS PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDAD DE GÉNERO POR. Bogotá, Colombia.RAMÍREZ, Y. V. (2017). PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA ESCUELA: UN APORTE A LA DIFERENCIA. PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA ESCUELA: UN APORTE A LA DIFERENCIA. BOGOTA, COLOMBIA.ZULUAGA, J. F. (2020). APRENDIZAJE SOBRE GÉNERO: REFLEXIONES DE MI EXPERIENCIA FORMATIVA EN LA LAV. APRENDIZAJE SOBRE GÉNERO: REFLEXIONES DE MI EXPERIENCIA FORMATIVA EN LA LAV. Bogotá, Colombia.THUMBNAILIdentidad de genero femenino - Laura Daniela Sora Olaya.pdf.jpgIdentidad de genero femenino - Laura Daniela Sora Olaya.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3858http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18401/8/Identidad%20de%20genero%20femenino%20-%20Laura%20Daniela%20Sora%20Olaya.pdf.jpg631e7f8bbe92fd9d23e17ceb7c015e7cMD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18401/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56202333020027563- 03 MAR 23- LAURA SORA.pdf202333020027563- 03 MAR 23- LAURA SORA.pdfLicencia aprobadaapplication/pdf291316http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18401/7/202333020027563-%2003%20MAR%2023-%20LAURA%20SORA.pdf58651fb83f3167fc5ccac5bc84116cc2MD57ORIGINALIdentidad de genero femenino - Laura Daniela Sora Olaya.pdfIdentidad de genero femenino - Laura Daniela Sora Olaya.pdfapplication/pdf2209665http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18401/5/Identidad%20de%20genero%20femenino%20-%20Laura%20Daniela%20Sora%20Olaya.pdff44060846e2cc21831464d78f4067f05MD5520.500.12209/18401oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/184012023-08-28 16:25:27.121Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=