Habilidades comunicativas en niños y adolescentes con D.I. Lectura Fácil como estrategia de accesibilidad cognitiva.
En el presente trabajo de grado se resalta la importancia de fortalecer las habilidades comunicativas implementando “la lectura fácil” como estrategia de accesibilidad cognitiva, con el fin de garantizar el acceso a la información cognitivamente, mejorando las oportunidades para la participación soc...
- Autores:
-
Jaramillo Viasus, Laura Sofia
Herrera Prada, Elsy Julieth
Molina Diaz, Andrés Felipe
Peñaloza Avendaño, Yuri Lorena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/17965
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/17965
- Palabra clave:
- Accesibilidad cognitiva
Lectura fácil
Habilidades comunicativas
Discapacidad intelectual
Talleres pedagógicos
Participación social
Lenguajes artísticos
Familia y cuidadores
Easy reading
Cognitive accessibility
Communication skills
Artistic languages
Intellectual disability
Family and caregivers
Educational workshop
Social participation
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En el presente trabajo de grado se resalta la importancia de fortalecer las habilidades comunicativas implementando “la lectura fácil” como estrategia de accesibilidad cognitiva, con el fin de garantizar el acceso a la información cognitivamente, mejorando las oportunidades para la participación social de un grupo de niños y adolescentes con Discapacidad Intelectual. Creando así la propuesta pedagógica “Leyendo Aprendo” la cual por medio de talleres pedagógicos que hacen uso de los lenguajes artísticos como mediadores del aprendizaje se brindó la posibilidad de crear espacios de confianza que permitieran un aprendizaje significativo, al igual que desarrollar un trabajo en conjunto con familias y cuidadores proporcionando herramientas en pro de la educación de la población con D.I. De la misma manera se realizó un trabajo interdisciplinar con funcionarios de la biblioteca central de la UPN para contribuir a los procesos de inclusión que se realizan dentro de la misma. |
---|