La sensibilidad ética y el conocimiento didáctico del contenido de los profesores de ciencias experimentales.

Los constantes avances en ciencia y tecnología plantean una necesidad per-manente de revisión y formación de profesores en servicio. Dentro de estas actualizaciones se debe prestar especial atención no solo a las innovaciones pedagógicas en términos de contenidos y herramientas, sino también a la se...

Full description

Autores:
Cambra Badii, Irene
Lorenzo, Maria Gabriela
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16225
Acceso en línea:
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/10000
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16225
Palabra clave:
Ética
Formación de docentes
Investigación pedagógica
Material audiovisual
Resposabilidad del docente
Audiovisual materials
Educational research
Ethics
Teacher education
Teacher responsibility
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:Los constantes avances en ciencia y tecnología plantean una necesidad per-manente de revisión y formación de profesores en servicio. Dentro de estas actualizaciones se debe prestar especial atención no solo a las innovaciones pedagógicas en términos de contenidos y herramientas, sino también a la sensibilidad ética; es decir, la evaluación moral de las acciones y cómo estas afectan a uno mismo y a otros. A fin de contribuir con este enfoque, se presentan los resultados de una investigación realizada desde un marco interdisciplinar que combina los modelos del Conocimiento Didáctico del Contenido (cdc), los aportes de la naturaleza de la ciencia y la interrogación sobre aspectos éticos de la enseñanza. Así, se implementó una secuencia didáctica con un grupo de profesores de ciencias argentinos en un curso de formación de posgrado empleando un recurso audiovisual para el análisis de una clase de matemá-ticas; las respuestas a un cuestionario se evaluaron empleando el análisis de contenido y la aplicación del test de sensibilidad ética (rest). Los resultados mostraron la capacidad de los docentes para reconocer y reflexionar sobre aspectos pedagógicos de las prácticas educativas, mientras las cuestiones éticas permanecieron en un nivel más superficial. En ese sentido, la menor importancia brindada a las cuestiones éticas alerta sobre la necesidad de la incorporación del conocimiento ético como un nuevo componente del cdc y, por ende, la formación explícita del cuerpo docente en dichos aspectos.