Modelo "Flipped Classroom" como propuesta pedagógica en el proceso de enseñanza-aprendizaje de inglés en el SENA, Centro de Servicios Financieros en la modalidad semi-presencial para el Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información.

Este trabajo plantea un cambio en la enseñanza del inglés en el SENA centro de servicios financieros dirigida a estudiantes del programa Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información. El objetivo es diseñar una estrategia pedagógica donde el estudiante sea el centro de atención. Cons...

Full description

Autores:
Garzón Zárate, Maria Victoria
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/565
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/565
Palabra clave:
Enseñanza técnica - Inglés
Inglés - Enseñanza
Aprendizaje autónomo
Educación virtual - Inglés
Especialización en Pedagogía - Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_95c3bf865909c47d93084760e9036584
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/565
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Modelo "Flipped Classroom" como propuesta pedagógica en el proceso de enseñanza-aprendizaje de inglés en el SENA, Centro de Servicios Financieros en la modalidad semi-presencial para el Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información.
title Modelo "Flipped Classroom" como propuesta pedagógica en el proceso de enseñanza-aprendizaje de inglés en el SENA, Centro de Servicios Financieros en la modalidad semi-presencial para el Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información.
spellingShingle Modelo "Flipped Classroom" como propuesta pedagógica en el proceso de enseñanza-aprendizaje de inglés en el SENA, Centro de Servicios Financieros en la modalidad semi-presencial para el Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información.
Enseñanza técnica - Inglés
Inglés - Enseñanza
Aprendizaje autónomo
Educación virtual - Inglés
Especialización en Pedagogía - Tesis y disertaciones académicas
title_short Modelo "Flipped Classroom" como propuesta pedagógica en el proceso de enseñanza-aprendizaje de inglés en el SENA, Centro de Servicios Financieros en la modalidad semi-presencial para el Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información.
title_full Modelo "Flipped Classroom" como propuesta pedagógica en el proceso de enseñanza-aprendizaje de inglés en el SENA, Centro de Servicios Financieros en la modalidad semi-presencial para el Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información.
title_fullStr Modelo "Flipped Classroom" como propuesta pedagógica en el proceso de enseñanza-aprendizaje de inglés en el SENA, Centro de Servicios Financieros en la modalidad semi-presencial para el Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información.
title_full_unstemmed Modelo "Flipped Classroom" como propuesta pedagógica en el proceso de enseñanza-aprendizaje de inglés en el SENA, Centro de Servicios Financieros en la modalidad semi-presencial para el Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información.
title_sort Modelo "Flipped Classroom" como propuesta pedagógica en el proceso de enseñanza-aprendizaje de inglés en el SENA, Centro de Servicios Financieros en la modalidad semi-presencial para el Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información.
dc.creator.fl_str_mv Garzón Zárate, Maria Victoria
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Sánchez Rodríguez, Carmenza
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Garzón Zárate, Maria Victoria
dc.subject.spa.fl_str_mv Enseñanza técnica - Inglés
Inglés - Enseñanza
Aprendizaje autónomo
Educación virtual - Inglés
Especialización en Pedagogía - Tesis y disertaciones académicas
topic Enseñanza técnica - Inglés
Inglés - Enseñanza
Aprendizaje autónomo
Educación virtual - Inglés
Especialización en Pedagogía - Tesis y disertaciones académicas
description Este trabajo plantea un cambio en la enseñanza del inglés en el SENA centro de servicios financieros dirigida a estudiantes del programa Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información. El objetivo es diseñar una estrategia pedagógica donde el estudiante sea el centro de atención. Consiste en que los estudiantes reciben la clase en su casa a través de videos pregrabados por su profesor y desempeñan las tareas durante la clase presencial. Se integran el enfoque del aprendizaje autónomo al asignar al aprendiz la responsabilidad de estudiar la clase a través de un video previo al encuentro presencial y el enfoque del aprendizaje cooperativo al proponer actividades para resolver en clase en compañía del docente. Al final se presentan las conclusiones y recomendaciones originadas a partir de la implementación de esta propuesta. Se exponen también algunos hallazgos que pueden dar lugar a investigaciones posteriores.
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-06-10T19:31:59Z
2017-12-12T21:39:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-06-10T19:31:59Z
2017-12-12T21:39:35Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv TO-17106
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/565
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
identifier_str_mv TO-17106
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/565
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ardila Rodríguez, Mireya. Revista Educación y desarrollo social. ISSN 2011-5318. Revista indexada por Colciencias. Volumen 4. Número 1. Enero –Junio de 2010. Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá, Colombia.
Arguelles Pabón, Denise Caroline, Nagles García, Nofal.Estrategias para promover procesos de aprendizaje autónomo. Escuela de Administración Pública, EAN,Bogotá. 2001.
Bartolomé, A. (2004). Blended Learning, Conceptos Básicos. Píxel-Bit Revista de Medios y Educación, 23, 7-20.
Bergmann J, Sams A. Flip Your Classroom. Reach Every Student in Every Class Every Day. Washington, DC: International Society for Technology in Education. 2012.
Chrobak, R. (1998): Metodologías para lograr aprendizaje significativo. Universidad Nacional de Comahue. Editorial EDUCO. Argentina.
Day, J. and Foley, J. Evaluating a Web lecture intervention in a human-computer interaction course. IEEE Transactions on Education 49, 4 (Nov. 2006). Digital Object Identifier :10.1109/TE.2006.879792.
Díaz Barriga, Frida. Estrategias docentes para un aprendizaje significativo; una interpretación constructivista. 2010
Edd,Richard Pierce and Fox,Jeremy. PharmD Vodcasts and Active-Learning Exercises in a “Flipped Classroom” Model of a Renal Pharmacotherapy Module.American Association of Colleges of Pharmacy. Recuperado de: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3530058/
Fred G. Martin. Education. Will Massive Open Online Courses Change How We Teach? August 2012 | Vol. 55 | No. 8 | Communications of the ACM. Communications of the ACM, Vol. 55 No. 8, Pages 26-28; 10.1145/2240236.2240246. Recuperado de: http://cacm.acm.org/magazines/2012/8/153817-will-massive-openonline-courses-change-how-we-teach/fulltext
Hadfield, Jill. Elementary Vocabulary Games. Essex CM20 2JE, England. 1998.
Koller, D. Death knell for the lecture: Technology as a passport to personalized education. New York Times (Dec. 5, 2011).
Matos, J. El paradigma sociocultural de L.S. Vigostky y su aplicación en la educación (mimeo). Heredia, Costa Rica:Universidad Nacional. 1995.
MorenoRafael y Martínez, Rafael J. El aprendizaje Autónomo. Desarrollo de una definición. Universidad de Sevilla. Acta Comportamentalia. Vol. 15 Número 1 npp 51-62. Recuperado: de http://revistas.unam.mx/index.php/acom/article/view/14512/13832
Oyola, O.e. (2009). Manual para la investigación. Santa Fé de Bogotá. Universidad Nacional de Colombia.
Padilla Beltrán, José Eduardo y otros. El docente en contextos B- Learning. Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá, Diciembre de 2012.
Rinaldi, Marcello. Responsable Social Learning de AVANZO. Flipping the classroom”, darle la vuelta completa al concepto de clase escolar. Recuperado de: http://www.learningreview.com/articulos-y-entrevistas-elearning/3234-flipping-theclassroom-darle-la-vuelta-completa-al-concepto-de-clase-escolar
Ruíz, H.M. (2009). Metodologías de la Investigación. México DF. Social/Medio, w.e. (2012). Medio Ambiente. Tunja.
SENA, Dirección General. Sistema de Gestión de la Calidad. Dirección de Formación Profesional. Modelo Pedagógico de la Formación Profesional Integral del Sena. Versión 1. Código: GIM- 01-01-00. Bogotá, D.C., agosto de 2012.
Zabaleta Cabrales, Luis. Estrategias y técnicas para promover una cultura de aprendizaje autónomo / Luis Zabaleta Cabrales. Valledupar : Universidad Popular del Cesar, 2004.
http://dl.acm.org/citation.cfm?id=2240246
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/daphne-koller-coursera/
http://www.thedailyriff.com/articles/how-the-flipped-classroom-is-radically-transforming-learning-536.php
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.access.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Pedagogía
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/565/1/TO-17106.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/565/2/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/565/3/TO-17106.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d44312ac3e5d56379a60af5d290a65ef
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8dc33c26687afbaf59dc035d9e900f15
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060383229837312
spelling Sánchez Rodríguez, CarmenzaGarzón Zárate, Maria Victoria2016-06-10T19:31:59Z2017-12-12T21:39:35Z2016-06-10T19:31:59Z2017-12-12T21:39:35Z2014TO-17106http://hdl.handle.net/20.500.12209/565instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este trabajo plantea un cambio en la enseñanza del inglés en el SENA centro de servicios financieros dirigida a estudiantes del programa Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información. El objetivo es diseñar una estrategia pedagógica donde el estudiante sea el centro de atención. Consiste en que los estudiantes reciben la clase en su casa a través de videos pregrabados por su profesor y desempeñan las tareas durante la clase presencial. Se integran el enfoque del aprendizaje autónomo al asignar al aprendiz la responsabilidad de estudiar la clase a través de un video previo al encuentro presencial y el enfoque del aprendizaje cooperativo al proponer actividades para resolver en clase en compañía del docente. Al final se presentan las conclusiones y recomendaciones originadas a partir de la implementación de esta propuesta. Se exponen también algunos hallazgos que pueden dar lugar a investigaciones posteriores.Submitted by Sara Rubio (sparra@pedagogica.edu.co) on 2016-03-18T20:51:24Z No. of bitstreams: 1 TO-17106.pdf: 1825783 bytes, checksum: d44312ac3e5d56379a60af5d290a65ef (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2016-06-10T19:31:59Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TO-17106.pdf: 1825783 bytes, checksum: d44312ac3e5d56379a60af5d290a65ef (MD5)Made available in DSpace on 2016-06-10T19:31:59Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TO-17106.pdf: 1825783 bytes, checksum: d44312ac3e5d56379a60af5d290a65ef (MD5)Made available in DSpace on 2017-12-12T21:39:35Z (GMT). No. of bitstreams: 2 TO-17106.pdf: 1825783 bytes, checksum: d44312ac3e5d56379a60af5d290a65ef (MD5) license.txt: 1748 bytes, checksum: 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 (MD5) Previous issue date: 2014PDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalEspecialización en PedagogíaFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalEnseñanza técnica - InglésInglés - EnseñanzaAprendizaje autónomoEducación virtual - InglésEspecialización en Pedagogía - Tesis y disertaciones académicasModelo "Flipped Classroom" como propuesta pedagógica en el proceso de enseñanza-aprendizaje de inglés en el SENA, Centro de Servicios Financieros en la modalidad semi-presencial para el Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionArdila Rodríguez, Mireya. Revista Educación y desarrollo social. ISSN 2011-5318. Revista indexada por Colciencias. Volumen 4. Número 1. Enero –Junio de 2010. Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá, Colombia.Arguelles Pabón, Denise Caroline, Nagles García, Nofal.Estrategias para promover procesos de aprendizaje autónomo. Escuela de Administración Pública, EAN,Bogotá. 2001.Bartolomé, A. (2004). Blended Learning, Conceptos Básicos. Píxel-Bit Revista de Medios y Educación, 23, 7-20.Bergmann J, Sams A. Flip Your Classroom. Reach Every Student in Every Class Every Day. Washington, DC: International Society for Technology in Education. 2012.Chrobak, R. (1998): Metodologías para lograr aprendizaje significativo. Universidad Nacional de Comahue. Editorial EDUCO. Argentina.Day, J. and Foley, J. Evaluating a Web lecture intervention in a human-computer interaction course. IEEE Transactions on Education 49, 4 (Nov. 2006). Digital Object Identifier :10.1109/TE.2006.879792.Díaz Barriga, Frida. Estrategias docentes para un aprendizaje significativo; una interpretación constructivista. 2010Edd,Richard Pierce and Fox,Jeremy. PharmD Vodcasts and Active-Learning Exercises in a “Flipped Classroom” Model of a Renal Pharmacotherapy Module.American Association of Colleges of Pharmacy. Recuperado de: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3530058/Fred G. Martin. Education. Will Massive Open Online Courses Change How We Teach? August 2012 | Vol. 55 | No. 8 | Communications of the ACM. Communications of the ACM, Vol. 55 No. 8, Pages 26-28; 10.1145/2240236.2240246. Recuperado de: http://cacm.acm.org/magazines/2012/8/153817-will-massive-openonline-courses-change-how-we-teach/fulltextHadfield, Jill. Elementary Vocabulary Games. Essex CM20 2JE, England. 1998.Koller, D. Death knell for the lecture: Technology as a passport to personalized education. New York Times (Dec. 5, 2011).Matos, J. El paradigma sociocultural de L.S. Vigostky y su aplicación en la educación (mimeo). Heredia, Costa Rica:Universidad Nacional. 1995.MorenoRafael y Martínez, Rafael J. El aprendizaje Autónomo. Desarrollo de una definición. Universidad de Sevilla. Acta Comportamentalia. Vol. 15 Número 1 npp 51-62. Recuperado: de http://revistas.unam.mx/index.php/acom/article/view/14512/13832Oyola, O.e. (2009). Manual para la investigación. Santa Fé de Bogotá. Universidad Nacional de Colombia.Padilla Beltrán, José Eduardo y otros. El docente en contextos B- Learning. Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá, Diciembre de 2012.Rinaldi, Marcello. Responsable Social Learning de AVANZO. Flipping the classroom”, darle la vuelta completa al concepto de clase escolar. Recuperado de: http://www.learningreview.com/articulos-y-entrevistas-elearning/3234-flipping-theclassroom-darle-la-vuelta-completa-al-concepto-de-clase-escolarRuíz, H.M. (2009). Metodologías de la Investigación. México DF. Social/Medio, w.e. (2012). Medio Ambiente. Tunja.SENA, Dirección General. Sistema de Gestión de la Calidad. Dirección de Formación Profesional. Modelo Pedagógico de la Formación Profesional Integral del Sena. Versión 1. Código: GIM- 01-01-00. Bogotá, D.C., agosto de 2012.Zabaleta Cabrales, Luis. Estrategias y técnicas para promover una cultura de aprendizaje autónomo / Luis Zabaleta Cabrales. Valledupar : Universidad Popular del Cesar, 2004.http://dl.acm.org/citation.cfm?id=2240246http://www.maestrosdelweb.com/editorial/daphne-koller-coursera/http://www.thedailyriff.com/articles/how-the-flipped-classroom-is-radically-transforming-learning-536.phpORIGINALTO-17106.pdfapplication/pdf1825783http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/565/1/TO-17106.pdfd44312ac3e5d56379a60af5d290a65efMD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/565/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTO-17106.pdf.jpgTO-17106.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6094http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/565/3/TO-17106.pdf.jpg8dc33c26687afbaf59dc035d9e900f15MD5320.500.12209/565oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5652023-08-31 09:20:40.9Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=