Enseñanza de la polarización a través de historietas.

Este artículo presenta el análisis y resultados de una experiencia investigativa, en relación con la enseñanza de la polarización por medio de historietas. El enfoque es de carácter cualitativo e involucra el diseño y validación de una secuencia didáctica basada en principios de investigación orient...

Full description

Autores:
Reyes Roncancio, Jaime Duván
Romero Osma, Gloria Patricia
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15749
Acceso en línea:
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/6042
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15749
Palabra clave:
Física
Polarización
Enseñanza
Historietas
Investigación orientada
Physics
Polarization
Teaching
Cartoons
Guided research
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_940b7a728c06f0326350c2f9414fecfe
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15749
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Enseñanza de la polarización a través de historietas.
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Teaching polarization through cartoons.
title Enseñanza de la polarización a través de historietas.
spellingShingle Enseñanza de la polarización a través de historietas.
Física
Polarización
Enseñanza
Historietas
Investigación orientada
Physics
Polarization
Teaching
Cartoons
Guided research
title_short Enseñanza de la polarización a través de historietas.
title_full Enseñanza de la polarización a través de historietas.
title_fullStr Enseñanza de la polarización a través de historietas.
title_full_unstemmed Enseñanza de la polarización a través de historietas.
title_sort Enseñanza de la polarización a través de historietas.
dc.creator.fl_str_mv Reyes Roncancio, Jaime Duván
Romero Osma, Gloria Patricia
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Reyes Roncancio, Jaime Duván
Romero Osma, Gloria Patricia
dc.subject.spa.fl_str_mv Física
Polarización
Enseñanza
Historietas
Investigación orientada
topic Física
Polarización
Enseñanza
Historietas
Investigación orientada
Physics
Polarization
Teaching
Cartoons
Guided research
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Physics
Polarization
Teaching
Cartoons
Guided research
description Este artículo presenta el análisis y resultados de una experiencia investigativa, en relación con la enseñanza de la polarización por medio de historietas. El enfoque es de carácter cualitativo e involucra el diseño y validación de una secuencia didáctica basada en principios de investigación orientada. La pro-puesta incluye la construcción de tres historietas tituladas: “El carro de ‘One Direction’”, “El Cine 3D” y “La pantalla anti-espía del celular”, ejercicios de diseño experimental y de construcción de modelos. El proceso se documentó a través de cartillas diseñadas por estudiantes, y el diario de campo docente. La secuencia favoreció la generación de preguntas en estudiantes acerca de la polarización, además de promover el desarrollo de planes de acción para abordar de forma teórico-práctica las situaciones planteadas. A través del proceso se comprenden los sentidos atribuidos al fenómeno de polarización en consonancia con la caracterización de la luz como onda, el comportamiento de la luz en relación con los materiales y los procesos de composición de imágenes en 3D. Adicionalmente, se describen algunas consideraciones sobre la importancia del uso de historietas en la enseñanza de la física.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-05-24
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-02T16:53:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-02T16:53:41Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/6042
10.17227/01203916.6042
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2323-0126
2665-3184
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/15749
url https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/6042
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15749
identifier_str_mv 10.17227/01203916.6042
2323-0126
2665-3184
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/6042/5004
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/6042/7657
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Adam, R. & Sztrajman, J. (1992). Métodos no convencionales para la enseñanza de la física. Cad. Cat. Ens. Fis., Florianópolis, 9 (2), 152-156.
Abril, A., Ariza, M., Quesada, A.& García, F. (2014.) Creencias del profesorado en ejercicio y en formación sobre el aprendizaje por investigación. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias,11 (1), 22-33.
Furió, C., Azcona, R. & Guisasola, J. (2006). Enseñanza de los conceptos de cantidad de sustancia y de mol basada en un modelo de aprendizaje como investigación orientada. Enseñanza de las ciencias, 24 (1),43-58.
Gallego, A. (2007). Imagen popular de la ciencia transmitida por los cómics. Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias, 4 (1), 141-151.
García, C. & Criado, A. (2007). Investigar para aprender, aprender para enseñar. Un proyecto orientado a la difusión del conocimiento escolar sobre ciencia. Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 52, 73-83.
Gil, D. (1983). Tres paradigmas básicos en la enseñanza de las ciencias. Enseñanza de las Ciencias, 26-33.
Guisasola, J., Zubimendi, J., Almudí, J. & Ceberio, M. (2007). Propuesta de enseñanza en cursos introductorios de física en la universidad, basada en la investigación didáctica: siete años de experiencia y resultados. Enseñanza de las ciencias, 25 (1), 91-106.
Valdés, P. & Valdés, R. (1999). Características del proceso de enseñanza-aprendizaje de la física en las condiciones contemporáneas. Enseñanza de las ciencias, 17 (3), 521-531.
Vega, A. (2011). Propuesta didáctica para resolución de problemas de física por investigación dirigida: un enfoque para fomentar la cultura científica en estudiantes de grado décimo del Instituto Técnico Rafael Reyes. Revista científica. Centro de Investiga-ciones y Desarrollo Científico, 13, 358-363
Verdú, R., Martínez-Torregrosa, J. & Osuna, L. (2002). Enseñar y aprender en una estructura problematizada. Alambique, 34, 47-55.
dc.relation.references.none.fl_str_mv García, R. (2009). La física con humor se enseña y (aprende) mejor. Alambique. Didáctica de las ciencias experimentales, 60, 64-72.
dc.relation.references.eng.fl_str_mv Mualem, R. & Eylon, B. (2007). “Physics with a smile” -Explaining phenomena with a qualitative problem- solving strategy. The Physics Teacher, 45, 158-163.
Perales, J. & Vílchez, J. (2002). Teaching physics by means of cartoons: a qualitative study in secondary education. Physics Education, 37 (5), 400.
Rogers, M. (2007). An inquiry-based course using “Physics?” in cartoons and movies. The Physics Teacher, 45, 38-41.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/xml
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Tecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 41 (2017); 169.180
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; No. 41 (2017); 169.180
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; n. 41 (2017); 169.180
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445181085155328
spelling Reyes Roncancio, Jaime DuvánRomero Osma, Gloria Patricia2021-08-02T16:53:41Z2021-08-02T16:53:41Z2017-05-24https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/604210.17227/01203916.60422323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/15749Este artículo presenta el análisis y resultados de una experiencia investigativa, en relación con la enseñanza de la polarización por medio de historietas. El enfoque es de carácter cualitativo e involucra el diseño y validación de una secuencia didáctica basada en principios de investigación orientada. La pro-puesta incluye la construcción de tres historietas tituladas: “El carro de ‘One Direction’”, “El Cine 3D” y “La pantalla anti-espía del celular”, ejercicios de diseño experimental y de construcción de modelos. El proceso se documentó a través de cartillas diseñadas por estudiantes, y el diario de campo docente. La secuencia favoreció la generación de preguntas en estudiantes acerca de la polarización, además de promover el desarrollo de planes de acción para abordar de forma teórico-práctica las situaciones planteadas. A través del proceso se comprenden los sentidos atribuidos al fenómeno de polarización en consonancia con la caracterización de la luz como onda, el comportamiento de la luz en relación con los materiales y los procesos de composición de imágenes en 3D. Adicionalmente, se describen algunas consideraciones sobre la importancia del uso de historietas en la enseñanza de la física.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:53:41Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:53:41Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/6042This article presents the analysis and results of an investigative experience related to the teaching of polarization through cartoons. It is a qualitative approach and it involves the design and validation of a didactic sequence based on guided research principles. The proposal includes the making of three cartoons entitled: “The One Direction Car”, “3D Cinema” and “Anti-Spy Cell Phone Screen”, all of which are experimental design and model building exercises. The process was documented on the student-designed handbooks and the teacher’s field journal. The sequence helped to generate questions in the students about polarization, and it promoted the development of action plans to address the situations proposed in a theoretical-practical manner. The process helps to understand the meanings attributed to the polarization phenomenon in line with the cha-racterization of light as a wave, the behavior of light in relation to materials and processes of 3D image composition. Some considerations about the importance of using cartoons while teaching physics are also described.application/pdftext/xmlspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/6042/5004https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/6042/7657Adam, R. & Sztrajman, J. (1992). Métodos no convencionales para la enseñanza de la física. Cad. Cat. Ens. Fis., Florianópolis, 9 (2), 152-156.Abril, A., Ariza, M., Quesada, A.& García, F. (2014.) Creencias del profesorado en ejercicio y en formación sobre el aprendizaje por investigación. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias,11 (1), 22-33.Furió, C., Azcona, R. & Guisasola, J. (2006). Enseñanza de los conceptos de cantidad de sustancia y de mol basada en un modelo de aprendizaje como investigación orientada. Enseñanza de las ciencias, 24 (1),43-58.Gallego, A. (2007). Imagen popular de la ciencia transmitida por los cómics. Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias, 4 (1), 141-151.García, C. & Criado, A. (2007). Investigar para aprender, aprender para enseñar. Un proyecto orientado a la difusión del conocimiento escolar sobre ciencia. Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, 52, 73-83.Gil, D. (1983). Tres paradigmas básicos en la enseñanza de las ciencias. Enseñanza de las Ciencias, 26-33.Guisasola, J., Zubimendi, J., Almudí, J. & Ceberio, M. (2007). Propuesta de enseñanza en cursos introductorios de física en la universidad, basada en la investigación didáctica: siete años de experiencia y resultados. Enseñanza de las ciencias, 25 (1), 91-106.Valdés, P. & Valdés, R. (1999). Características del proceso de enseñanza-aprendizaje de la física en las condiciones contemporáneas. Enseñanza de las ciencias, 17 (3), 521-531.Vega, A. (2011). Propuesta didáctica para resolución de problemas de física por investigación dirigida: un enfoque para fomentar la cultura científica en estudiantes de grado décimo del Instituto Técnico Rafael Reyes. Revista científica. Centro de Investiga-ciones y Desarrollo Científico, 13, 358-363Verdú, R., Martínez-Torregrosa, J. & Osuna, L. (2002). Enseñar y aprender en una estructura problematizada. Alambique, 34, 47-55.García, R. (2009). La física con humor se enseña y (aprende) mejor. Alambique. Didáctica de las ciencias experimentales, 60, 64-72.Mualem, R. & Eylon, B. (2007). “Physics with a smile” -Explaining phenomena with a qualitative problem- solving strategy. The Physics Teacher, 45, 158-163.Perales, J. & Vílchez, J. (2002). Teaching physics by means of cartoons: a qualitative study in secondary education. Physics Education, 37 (5), 400.Rogers, M. (2007). An inquiry-based course using “Physics?” in cartoons and movies. The Physics Teacher, 45, 38-41.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; Núm. 41 (2017); 169.180Tecné, Episteme y Didaxis: TED; No. 41 (2017); 169.180Tecné, Episteme y Didaxis: TED; n. 41 (2017); 169.180FísicaPolarizaciónEnseñanzaHistorietasInvestigación orientadaPhysicsPolarizationTeachingCartoonsGuided researchEnseñanza de la polarización a través de historietas.Teaching polarization through cartoons.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/15749oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/157492024-05-29 18:31:32.141Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co