El Jardín Hidrobotánico Jorge Hernández Camacho de Caucasia: Un recurso didáctico para la enseñanza y el aprendizaje del concepto Ecosistema.
En este trabajo de investigación monográfica, se indaga por las concepciones alternativas de un grupo de estudiantes referentes al concepto de ecosistema y sobre cómo estas concepciones evolucionan luego de que, los estudiantes participan en el desarrollo de una Unidad Didáctica ejecutada en la rese...
- Autores:
-
Benítez Díaz, Yuri Yadith
Ortiz Álvarez, Tatiana Lorena
Sampayo Londoño, Ledis María
Cardona Restrepo, Juan Diego
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/14902
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/207
http://hdl.handle.net/20.500.12209/14902
- Palabra clave:
- Educación ambiental
Concepciones alternativas
Ciclo de aprendizaje
Metacognición y autorregulación del aprendizaje
Ecosistema
Jardín botánico
Reserva natural
Environmental education
Alternative conception
Learning cycle
Metacognition
Self learning ecosystems
Botanical gardens
Nature reserve
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_8f53c3078afa384797eda9ac7e7fac39 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/14902 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El Jardín Hidrobotánico Jorge Hernández Camacho de Caucasia: Un recurso didáctico para la enseñanza y el aprendizaje del concepto Ecosistema. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
The Garden of Hidrobotánico Jorge Hernandez Camacho Caucasia: A didactic resource for teaching and learning of the ecosystem concept . |
title |
El Jardín Hidrobotánico Jorge Hernández Camacho de Caucasia: Un recurso didáctico para la enseñanza y el aprendizaje del concepto Ecosistema. |
spellingShingle |
El Jardín Hidrobotánico Jorge Hernández Camacho de Caucasia: Un recurso didáctico para la enseñanza y el aprendizaje del concepto Ecosistema. Educación ambiental Concepciones alternativas Ciclo de aprendizaje Metacognición y autorregulación del aprendizaje Ecosistema Jardín botánico Reserva natural Environmental education Alternative conception Learning cycle Metacognition Self learning ecosystems Botanical gardens Nature reserve |
title_short |
El Jardín Hidrobotánico Jorge Hernández Camacho de Caucasia: Un recurso didáctico para la enseñanza y el aprendizaje del concepto Ecosistema. |
title_full |
El Jardín Hidrobotánico Jorge Hernández Camacho de Caucasia: Un recurso didáctico para la enseñanza y el aprendizaje del concepto Ecosistema. |
title_fullStr |
El Jardín Hidrobotánico Jorge Hernández Camacho de Caucasia: Un recurso didáctico para la enseñanza y el aprendizaje del concepto Ecosistema. |
title_full_unstemmed |
El Jardín Hidrobotánico Jorge Hernández Camacho de Caucasia: Un recurso didáctico para la enseñanza y el aprendizaje del concepto Ecosistema. |
title_sort |
El Jardín Hidrobotánico Jorge Hernández Camacho de Caucasia: Un recurso didáctico para la enseñanza y el aprendizaje del concepto Ecosistema. |
dc.creator.fl_str_mv |
Benítez Díaz, Yuri Yadith Ortiz Álvarez, Tatiana Lorena Sampayo Londoño, Ledis María Cardona Restrepo, Juan Diego |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Benítez Díaz, Yuri Yadith Ortiz Álvarez, Tatiana Lorena Sampayo Londoño, Ledis María Cardona Restrepo, Juan Diego |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Educación ambiental Concepciones alternativas Ciclo de aprendizaje Metacognición y autorregulación del aprendizaje Ecosistema Jardín botánico Reserva natural |
topic |
Educación ambiental Concepciones alternativas Ciclo de aprendizaje Metacognición y autorregulación del aprendizaje Ecosistema Jardín botánico Reserva natural Environmental education Alternative conception Learning cycle Metacognition Self learning ecosystems Botanical gardens Nature reserve |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Environmental education Alternative conception Learning cycle Metacognition Self learning ecosystems Botanical gardens Nature reserve |
description |
En este trabajo de investigación monográfica, se indaga por las concepciones alternativas de un grupo de estudiantes referentes al concepto de ecosistema y sobre cómo estas concepciones evolucionan luego de que, los estudiantes participan en el desarrollo de una Unidad Didáctica ejecutada en la reserva natural Jardín Hidrobotánico Jorge Hernández Camacho de Caucasia. La propuesta de enseñanza se ha estructurado alrededor del Ciclo Didáctico, siguiendo los fundamentos de la Metacognición y Autorregulación del Aprendizaje. Es de anotar que al momento de presentar este artículo para evaluación de pares, el trabajo se encuentra en la segunda fase correspondiente a la aplicación y recolección de la información, por lo que no es posible dar cuenta de los resultados obtenidos, más si para la fecha de celebración del evento. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009-10-13 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:51:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:51:32Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/207 10.17227/01203916.207 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/14902 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/207 http://hdl.handle.net/20.500.12209/14902 |
identifier_str_mv |
10.17227/01203916.207 2323-0126 2665-3184 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/207/195 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
BERMUDEZ, G Y DE LONGHI, A. (2008). La Educación Ambiental y la Ecología como ciencia. Una discusión necesaria para la enseñanza. Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias, 7(2), 275 – 297 CANTON, I. (1991). Granja Escuela La Campaza. Revista interuniversitaria de formación del profesorado. No 11, 113 – 124 CARRASCOSA, J. (2005). El problema de las concepciones alternativas en la actualidad (parte I). Análisis sobre las causas que las originan y/o mantienen. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 2(2), 183208. CARRASCOSA, J. (2005). El problema de las concepciones alternativas en la actualidad (parte I). Análisis sobre las causas que las originan y/o mantienen. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 2(2), pp. 183208. CASTILLO, A. (2003).Comunicación para el manejo de Ecosistemas. Tópicos en Educación Ambiental 3 (9), 5871. GARCÍA, A. (2005). El jardín botánico como recurso didáctico. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 2, 209217. MALDONADO, H. A. (2005) La educación Ambiental como herramienta social. Revista venezolana de geografía y su enseñanza, 10 (1). pp. 61 – 67. SANMARTÍ, N. (1998).La evaluación de los aprendizajes, (adaptado del capítulo 2 del libro: Gairin, J. & Sanmartí, N. (1998) La evaluación institucional. Ministerio Educación. Argentina. UNESCO (1997).Educación para un futuro sostenible: Una visión transdisciplinaria para una acción concertada. Thessalonike: UNESCO Gobierno de Grecia |
dc.relation.references.eng.fl_str_mv |
GALHANOALVES, J.P. (2004). Man and wild boar: A study in Montesinho Natural Park, Portugal. Galemys: Boletín informativo de la sociedad española para la conservación y estudio de los mamíferos, 16, Nº extra 1, 223230. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2009: IV congreso de formación de profesores en ciencias. Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2009: IV congreso de formación de profesores en ciencias. Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2009: IV congreso de formación de profesores en ciencias. |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445166961885184 |
spelling |
Benítez Díaz, Yuri YadithOrtiz Álvarez, Tatiana LorenaSampayo Londoño, Ledis MaríaCardona Restrepo, Juan Diego2021-08-02T16:51:32Z2021-08-02T16:51:32Z2009-10-13https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/20710.17227/01203916.2072323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/14902En este trabajo de investigación monográfica, se indaga por las concepciones alternativas de un grupo de estudiantes referentes al concepto de ecosistema y sobre cómo estas concepciones evolucionan luego de que, los estudiantes participan en el desarrollo de una Unidad Didáctica ejecutada en la reserva natural Jardín Hidrobotánico Jorge Hernández Camacho de Caucasia. La propuesta de enseñanza se ha estructurado alrededor del Ciclo Didáctico, siguiendo los fundamentos de la Metacognición y Autorregulación del Aprendizaje. Es de anotar que al momento de presentar este artículo para evaluación de pares, el trabajo se encuentra en la segunda fase correspondiente a la aplicación y recolección de la información, por lo que no es posible dar cuenta de los resultados obtenidos, más si para la fecha de celebración del evento.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:51:32Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:51:32Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/207In this research monograph, it explores the alternative conceptions of a group of students regarding the concept of ecosystem and how these concepts evolve after that, students participate in the development of a teaching unit implemented in the natural reserve Hidrobotánico Garden Jorge Hernandez Camacho of Caucasia. The proposed school is structured around the Teaching Cycle, following the basics of Metacognition and Self Learning. It should be noted that at the time of submitting this article for peer evaluation, the work is in the second phase for the implementation and collection of information, which is not possible to account for the results, if for timing of the event.application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/207/195BERMUDEZ, G Y DE LONGHI, A. (2008). La Educación Ambiental y la Ecología como ciencia. Una discusión necesaria para la enseñanza. Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias, 7(2), 275 – 297CANTON, I. (1991). Granja Escuela La Campaza. Revista interuniversitaria de formación del profesorado. No 11, 113 – 124CARRASCOSA, J. (2005). El problema de las concepciones alternativas en la actualidad (parte I). Análisis sobre las causas que las originan y/o mantienen. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 2(2), 183208.CARRASCOSA, J. (2005). El problema de las concepciones alternativas en la actualidad (parte I). Análisis sobre las causas que las originan y/o mantienen. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 2(2), pp. 183208.CASTILLO, A. (2003).Comunicación para el manejo de Ecosistemas. Tópicos en Educación Ambiental 3 (9), 5871.GARCÍA, A. (2005). El jardín botánico como recurso didáctico. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 2, 209217.MALDONADO, H. A. (2005) La educación Ambiental como herramienta social. Revista venezolana de geografía y su enseñanza, 10 (1). pp. 61 – 67.SANMARTÍ, N. (1998).La evaluación de los aprendizajes, (adaptado del capítulo 2 del libro: Gairin, J. & Sanmartí, N. (1998) La evaluación institucional. Ministerio Educación. Argentina.UNESCO (1997).Educación para un futuro sostenible: Una visión transdisciplinaria para una acción concertada. Thessalonike: UNESCO Gobierno de GreciaGALHANOALVES, J.P. (2004). Man and wild boar: A study in Montesinho Natural Park, Portugal. Galemys: Boletín informativo de la sociedad española para la conservación y estudio de los mamíferos, 16, Nº extra 1, 223230.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2009: IV congreso de formación de profesores en ciencias.Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2009: IV congreso de formación de profesores en ciencias.Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2009: IV congreso de formación de profesores en ciencias.Educación ambientalConcepciones alternativasCiclo de aprendizajeMetacognición y autorregulación del aprendizajeEcosistemaJardín botánicoReserva naturalEnvironmental educationAlternative conceptionLearning cycleMetacognitionSelf learning ecosystemsBotanical gardensNature reserveEl Jardín Hidrobotánico Jorge Hernández Camacho de Caucasia: Un recurso didáctico para la enseñanza y el aprendizaje del concepto Ecosistema.The Garden of Hidrobotánico Jorge Hernandez Camacho Caucasia: A didactic resource for teaching and learning of the ecosystem concept .Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/14902oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/149022024-05-07 14:04:24.664Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |