Concepciones de profesores de ciencias en formación inicial sobre interculturalidad y su relación con la enseñanza: reflexiones en el contexto colombiano.
Este artículo de investigación expone las concepciones acerca de intercultu-ralidad presentes en profesores en formación inicial de ciencias vinculados a la práctica docente, provenientes de nueve programas de licenciatura en ciencias de algunas universidades públicas de Colombia. En el texto se exp...
- Autores:
-
Uribe Pérez, Marisol
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16198
- Acceso en línea:
- https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/9539
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16198
- Palabra clave:
- Concepciones
Interculturalidad
Profesores en formación
Enseñanza de las ciencias
Conceptions
Interculturality
Teachers in training
Science education
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | Este artículo de investigación expone las concepciones acerca de intercultu-ralidad presentes en profesores en formación inicial de ciencias vinculados a la práctica docente, provenientes de nueve programas de licenciatura en ciencias de algunas universidades públicas de Colombia. En el texto se expli-can algunos aspectos teóricos y se analizan siete concepciones encontradas en el marco de la investigación.El enfoque metodológico es cualitativo, la estrategia contemplada es el estudio de caso colectivo; como técnicas para recoger la información se consideró una entrevista colectiva semiestructurada y una entrevista individual a profundidad. Las concepciones abordadas emer-gen de la investigación y hacen énfasis en una interculturalidad para todos; interculturalidad entendida como el encuentro, interrelación e intercambio entre diferentes culturas. Se considera además la interculturalidad basada en el diálogo de saberes, la interculturalidad crítica, decolonial y la intercul-turalidad como parte de la educación propia de los pueblos indígenas. Los asuntos teóricos y metodológicos planteados en este artículo pretenden ser considerados en diversos contextos educativos de diversidad cultural, con el fin de ir del cientificismo a una enseñanza intercultural de las ciencias. |
---|