La lectora, la escuela, el tiempo y, la literatura en contemplación.
La presente Tesis de grado fue recreada y ambientada sobre el Instituto Pedagógico Nacional IPN ubicado en la localidad de Usaquén, en el marco del desarrollo del proyecto La literatura como universo simbólico de la memoria 2015. Tuvo como propósito crear un relato de ficción en el que se narre las...
- Autores:
-
Garzón Rodríguez, Ciro David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9916
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/9916
- Palabra clave:
- Instituto Pedagógico Nacional - Bogotá
Literatura
Tiempo
Cansancio
Lector
Contemplación
Literatura ficción - Relato
Comprensión lectora
Literatura - Fortalecimiento
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La presente Tesis de grado fue recreada y ambientada sobre el Instituto Pedagógico Nacional IPN ubicado en la localidad de Usaquén, en el marco del desarrollo del proyecto La literatura como universo simbólico de la memoria 2015. Tuvo como propósito crear un relato de ficción en el que se narre las vivencias de una estudiante lectora inmersa en el rendimiento académico. Esto, con el fin de dar cuenta de una posible desaparición de la literatura y el lector en este espacio. Para ello, se planteó una pregunta problema y un único objetivo específico. A su vez, se soportó en referentes teóricos relacionados con La literatura y su importancia, el tiempo, el rendimiento y la contemplación, el papel del lector contemplativo y el lector como relato. La metodología empleada tiene que ver con el relato como investigación, eso a la luz de (Piglia 2005). |
---|