Danzar para vivir : una mirada desde la experiencia lúdica en niñas y niños de quinto grado de primaria en el Colegio República de Guatemala.
Esta propuesta pedagógica aborda la enseñanza de la danza tradicional del Caribe Colombiano como herramienta pedagógica en la escuela, el cual es un espacio de disfrute lúdico y motor de desarrollo humano y social. A partir de las vivencias experienciales se propone una mirada crítica de la educació...
- Autores:
-
Guerrero Becerra, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21258
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/21258
- Palabra clave:
- Danza
Lúdica
Desarrollo humano
Corporeidad
Interculturalidad
Dance
Playful
Corporeality
Human development
Interculturality
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_8ce6ae7df7ced4169ba2c56b47880e3b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/21258 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Danzar para vivir : una mirada desde la experiencia lúdica en niñas y niños de quinto grado de primaria en el Colegio República de Guatemala. |
title |
Danzar para vivir : una mirada desde la experiencia lúdica en niñas y niños de quinto grado de primaria en el Colegio República de Guatemala. |
spellingShingle |
Danzar para vivir : una mirada desde la experiencia lúdica en niñas y niños de quinto grado de primaria en el Colegio República de Guatemala. Danza Lúdica Desarrollo humano Corporeidad Interculturalidad Dance Playful Corporeality Human development Interculturality |
title_short |
Danzar para vivir : una mirada desde la experiencia lúdica en niñas y niños de quinto grado de primaria en el Colegio República de Guatemala. |
title_full |
Danzar para vivir : una mirada desde la experiencia lúdica en niñas y niños de quinto grado de primaria en el Colegio República de Guatemala. |
title_fullStr |
Danzar para vivir : una mirada desde la experiencia lúdica en niñas y niños de quinto grado de primaria en el Colegio República de Guatemala. |
title_full_unstemmed |
Danzar para vivir : una mirada desde la experiencia lúdica en niñas y niños de quinto grado de primaria en el Colegio República de Guatemala. |
title_sort |
Danzar para vivir : una mirada desde la experiencia lúdica en niñas y niños de quinto grado de primaria en el Colegio República de Guatemala. |
dc.creator.fl_str_mv |
Guerrero Becerra, Luisa Fernanda |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Sánchez Heredia, Henry Humberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Guerrero Becerra, Luisa Fernanda |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Danza Lúdica Desarrollo humano Corporeidad Interculturalidad |
topic |
Danza Lúdica Desarrollo humano Corporeidad Interculturalidad Dance Playful Corporeality Human development Interculturality |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Dance Playful Corporeality Human development Interculturality |
description |
Esta propuesta pedagógica aborda la enseñanza de la danza tradicional del Caribe Colombiano como herramienta pedagógica en la escuela, el cual es un espacio de disfrute lúdico y motor de desarrollo humano y social. A partir de las vivencias experienciales se propone una mirada crítica de la educación siendo así el cuerpo un medio para aprender a construir la identidad y transformar las relaciones humanas. La observación del contexto escolar, especialmente de los grupos de quinto de primaria, posibilitó una mirada de los intereses y las interacciones con las y los estudiantes, los espacios de salones de clase y zonas comunes de interacciones sociales; En el proceso de la realización de las sesiones de trabajo, a través de la observación y el diálogo con los estudiantes se realizó la sistematización de la propuesta pedagógica teniendo como aspectos de análisis la apropiación de los ritmos del Caribe, el disfrute de estos y los cambios en las relaciones humanas, estudiante – estudiante, estudiante – docente. La propuesta concluye con la realización de un “carnavalito” que ilustró con suficiencia los aspectos y categorías propuestas en este proyecto. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-24T16:09:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-24T16:09:46Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21258 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/21258 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Totó la Momposina. (2021, 25 de enero). Totó la Momposina, vivir para cantarla. Revista 5 Sentidos. https://www.revista5sentidos.com/toto-la-momposina-vivir-para-cantarla/ Tarqui, M. (2019). La danza folklórica, los juegos cooperativos y las habilidades motrices en estudiantes del nivel inicia. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=354403&orden=0&info=link Citro, S. (2010). Cuerpos en movimiento: Antropología de y desde la danza. Biblos. Erikson, E. H. (1950). Childhood and society. W. W. Norton & Company. Freire, P. (1970). Pedagogía del oprimido. Siglo XXI Editores. Gutiérrez, N. (2012). Mujeres y tradición: Guardianas de la memoria cultural. Ediciones Uniandes. Merleau-Ponty, M. (1945). Fenomenología de la percepción Ediciones Península Rivera Cusicanqui, S. (2015). Sociología de la imagen: Miradas ch’ixi desde la historia andina. Tinta Limón. Sousa Santos, B. de (2018). El fin del imperio cognitivo: La afirmación de las epistemologías del Sur. Siglo XXI Editores. Herrera, R. (2005). “el juego como estrategia para el desarrollo de competencias dancísticas” el caso de alumnos de danza contemporánea de la escuela nacional de danza nellie y gloria campobello [Doctoral, Universidad Pedagógica Nacional]. Repositorio Institucional Xplora. http://200.23.113.51/pdf/22212.pdf Serna, C. (2020). la percepción de las estudiantes del grado tercero acerca de los juegos cooperativos como herramienta de resolución de conflictos, en la clase extracurricular de danza del colegio padre Manyanet de Medellín. [Trabajo de grado, Universidad Católica de Oriente]. handle. https://repositorio.uco.edu.co/server/api/core/bitstreams/9ae1e2ac-a740-4fd6-a0f8-d3fb93d77d9f/content Floréz, A. (2021). a-danzar propuesta didáctica para la enseñanza de la pre-danza en niños de 6 a 9 años a partir del juego” [Trabajo de grado, Universidad Antonio Nariño]. handle. http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/4933 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Recreación |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación Física |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21258/12/Danzar%20para%20vivir.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21258/10/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21258/11/202503400116653-10%20JUN%2025%20LUISA%20GUERRERO.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21258/9/Danzar%20para%20vivir.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9e2eddaee6da502a226aed0debcaa551 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e168670653b536be8c1a9537ec78d6ec 0ebb66694dc689a1e9375cfaa431e08d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1836753106131484672 |
spelling |
Sánchez Heredia, Henry HumbertoGuerrero Becerra, Luisa FernandaBogotá2025-06-24T16:09:46Z2025-06-24T16:09:46Z2025http://hdl.handle.net/20.500.12209/21258instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Esta propuesta pedagógica aborda la enseñanza de la danza tradicional del Caribe Colombiano como herramienta pedagógica en la escuela, el cual es un espacio de disfrute lúdico y motor de desarrollo humano y social. A partir de las vivencias experienciales se propone una mirada crítica de la educación siendo así el cuerpo un medio para aprender a construir la identidad y transformar las relaciones humanas. La observación del contexto escolar, especialmente de los grupos de quinto de primaria, posibilitó una mirada de los intereses y las interacciones con las y los estudiantes, los espacios de salones de clase y zonas comunes de interacciones sociales; En el proceso de la realización de las sesiones de trabajo, a través de la observación y el diálogo con los estudiantes se realizó la sistematización de la propuesta pedagógica teniendo como aspectos de análisis la apropiación de los ritmos del Caribe, el disfrute de estos y los cambios en las relaciones humanas, estudiante – estudiante, estudiante – docente. La propuesta concluye con la realización de un “carnavalito” que ilustró con suficiencia los aspectos y categorías propuestas en este proyecto.Submitted by Luisa Fernanda Guerrero Becerra (lfguerrerob@upn.edu.co) on 2025-06-04T22:29:51Z No. of bitstreams: 2 Danzar para vivir.pdf: 3028750 bytes, checksum: 5a6f9fe9da2d63badd5ff38517db06aa (MD5) licencia de uso..pdf: 1436556 bytes, checksum: 6b07cde9304505fd39b7470650691a50 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: 1. Eliminar de los anexos(los documentos) ya que contiene datos sensibles números de identificación, dirección, firmas. on 2025-06-06T14:58:04Z (GMT)Submitted by Luisa Fernanda Guerrero Becerra (lfguerrerob@upn.edu.co) on 2025-06-07T01:59:10Z No. of bitstreams: 2 licencia de uso..pdf: 1436556 bytes, checksum: 6b07cde9304505fd39b7470650691a50 (MD5) Danzar para vivir (1).docx: 3004106 bytes, checksum: 3e1f07e853d581716709ff42de882791 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: CORRECCIONES ENVIADAS AL CORREO on 2025-06-10T17:43:38Z (GMT)Submitted by Luisa Fernanda Guerrero Becerra (lfguerrerob@upn.edu.co) on 2025-06-10T20:11:39Z No. of bitstreams: 2 licencia de uso. (1).pdf: 462605 bytes, checksum: e168670653b536be8c1a9537ec78d6ec (MD5) Danzar para vivir..pdf: 2367486 bytes, checksum: c92b4f7cad6ff746d9419e77da8612de (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: CORRECCIONES ENVIADAS AL CORREO on 2025-06-10T20:47:19Z (GMT)Submitted by Luisa Fernanda Guerrero Becerra (lfguerrerob@upn.edu.co) on 2025-06-10T21:58:53Z No. of bitstreams: 2 licencia de uso. (1).pdf: 462605 bytes, checksum: e168670653b536be8c1a9537ec78d6ec (MD5) Danzar para vivir.pdf: 2152283 bytes, checksum: 0ebb66694dc689a1e9375cfaa431e08d (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2025-06-18T13:59:04Z (GMT) No. of bitstreams: 2 licencia de uso. (1).pdf: 462605 bytes, checksum: e168670653b536be8c1a9537ec78d6ec (MD5) Danzar para vivir.pdf: 2152283 bytes, checksum: 0ebb66694dc689a1e9375cfaa431e08d (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2025-06-24T16:09:46Z (GMT) No. of bitstreams: 2 licencia de uso. (1).pdf: 462605 bytes, checksum: e168670653b536be8c1a9537ec78d6ec (MD5) Danzar para vivir.pdf: 2152283 bytes, checksum: 0ebb66694dc689a1e9375cfaa431e08d (MD5)Made available in DSpace on 2025-06-24T16:09:46Z (GMT). No. of bitstreams: 2 licencia de uso. (1).pdf: 462605 bytes, checksum: e168670653b536be8c1a9537ec78d6ec (MD5) Danzar para vivir.pdf: 2152283 bytes, checksum: 0ebb66694dc689a1e9375cfaa431e08d (MD5) Previous issue date: 2025Licenciado en Recreación y TurismoPregradoapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en RecreaciónFacultad de Educación Físicahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalDanzaLúdicaDesarrollo humanoCorporeidadInterculturalidadDancePlayfulCorporealityHuman developmentInterculturalityDanzar para vivir : una mirada desde la experiencia lúdica en niñas y niños de quinto grado de primaria en el Colegio República de Guatemala.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTotó la Momposina. (2021, 25 de enero). Totó la Momposina, vivir para cantarla. Revista 5 Sentidos. https://www.revista5sentidos.com/toto-la-momposina-vivir-para-cantarla/Tarqui, M. (2019). La danza folklórica, los juegos cooperativos y las habilidades motrices en estudiantes del nivel inicia. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=354403&orden=0&info=linkCitro, S. (2010). Cuerpos en movimiento: Antropología de y desde la danza. Biblos.Erikson, E. H. (1950). Childhood and society. W. W. Norton & Company.Freire, P. (1970). Pedagogía del oprimido. Siglo XXI Editores.Gutiérrez, N. (2012). Mujeres y tradición: Guardianas de la memoria cultural. Ediciones Uniandes.Merleau-Ponty, M. (1945). Fenomenología de la percepción Ediciones PenínsulaRivera Cusicanqui, S. (2015). Sociología de la imagen: Miradas ch’ixi desde la historia andina. Tinta Limón.Sousa Santos, B. de (2018). El fin del imperio cognitivo: La afirmación de las epistemologías del Sur. Siglo XXI Editores.Herrera, R. (2005). “el juego como estrategia para el desarrollo de competencias dancísticas” el caso de alumnos de danza contemporánea de la escuela nacional de danza nellie y gloria campobello [Doctoral, Universidad Pedagógica Nacional]. Repositorio Institucional Xplora. http://200.23.113.51/pdf/22212.pdfSerna, C. (2020). la percepción de las estudiantes del grado tercero acerca de los juegos cooperativos como herramienta de resolución de conflictos, en la clase extracurricular de danza del colegio padre Manyanet de Medellín. [Trabajo de grado, Universidad Católica de Oriente]. handle. https://repositorio.uco.edu.co/server/api/core/bitstreams/9ae1e2ac-a740-4fd6-a0f8-d3fb93d77d9f/contentFloréz, A. (2021). a-danzar propuesta didáctica para la enseñanza de la pre-danza en niños de 6 a 9 años a partir del juego” [Trabajo de grado, Universidad Antonio Nariño]. handle. http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/4933THUMBNAILDanzar para vivir.pdf.jpgDanzar para vivir.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3180http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21258/12/Danzar%20para%20vivir.pdf.jpg9e2eddaee6da502a226aed0debcaa551MD512LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21258/10/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD510202503400116653-10 JUN 25 LUISA GUERRERO.pdf202503400116653-10 JUN 25 LUISA GUERRERO.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf462605http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21258/11/202503400116653-10%20JUN%2025%20LUISA%20GUERRERO.pdfe168670653b536be8c1a9537ec78d6ecMD511ORIGINALDanzar para vivir.pdfDanzar para vivir.pdfapplication/pdf2152283http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/21258/9/Danzar%20para%20vivir.pdf0ebb66694dc689a1e9375cfaa431e08dMD5920.500.12209/21258oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/212582025-06-24 23:00:51.38Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |