La intertextualidad para fomentar una experiencia estética en el aula.

El presente trabajo de grado presenta la investigación-acción realizada en el curso 905 de la Escuela Normal Distrital María Montessori. Esta investigación parte de la implementación de una propuesta de intervención pedagógica basada en la interacción intertextual entre varios lenguajes y la literat...

Full description

Autores:
Echeverry Capera, Luis Steven
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/10326
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/10326
Palabra clave:
Literatura
Lector
Intertextualidad
Experiencia estética
Intertexto
Didáctica
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente trabajo de grado presenta la investigación-acción realizada en el curso 905 de la Escuela Normal Distrital María Montessori. Esta investigación parte de la implementación de una propuesta de intervención pedagógica basada en la interacción intertextual entre varios lenguajes y la literatura, con el propósito de formar una experiencia estética, dado que se encontró que los estudiantes tenían muy poca experiencia con la lectura literaria; es decir, no lograban reflexionar sobre su vida o su mundo por medio de los textos literarios propuestos. Por tal razón, fue necesario integrar el cine, la música y el arte en general para lograr formar una mejor experiencia estética del texto literario.