Desarrollo de la lectura crítica en los niños del grado tercero en el CED rural La Argentina.

La presente investigación surge teniendo en cuenta el proceso en competencias comunicativas que han alcanzado los niños del grado tercero del CED Rural La Argentina, por medio de pruebas diagnósticas se dedujo que era importante indagar sobre cómo mejorar la lectura crítica en los niños y niñas del...

Full description

Autores:
Poveda Forero, Jacqueline
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/531
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/531
Palabra clave:
Especialización en Pedagogía - Tesis y disertaciones académicas
CED Rural La Argentina - Estrategias pedagógicas - Usme (Localidad)
Lectura crítica - Educación primaria
Lectura - Estrategia didáctica
Competencias comunicativas
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La presente investigación surge teniendo en cuenta el proceso en competencias comunicativas que han alcanzado los niños del grado tercero del CED Rural La Argentina, por medio de pruebas diagnósticas se dedujo que era importante indagar sobre cómo mejorar la lectura crítica en los niños y niñas del grado tercero del CED Rural La Argentina, por medio de la implementación de diferentes estrategias didácticas. Teniendo en cuenta que la lectura es un proceso que potencia muchas habilidades y destrezas se hace necesario ahondar para que esta trascienda que no solo sea literal e inferencial sino que sea critica, propositiva, reflexiva, argumentativa, que brinde herramientas a los niños para inter relacionarlas en otros ámbitos y que comprendan mejor el mundo que los rodea, posibilitando un mundo de saberes y conocimiento más profundo y que se vea reflejada en sus actividades diarias. Para ello se consultó material de fácil comprensión, contextualizadas, para trabajar los diferentes tipos de lectura en los niños, los cuales se desarrollaron siempre con acompañamiento del docente, permitiendo así que la escuela contribuya el avance de las competencias comunicativas y del desarrollo personal y social