La educación en ciencias en la primera infancia desarrollada en comunidades de formación : un estudio de caso.
En la tesis doctoral se construye un aporte conceptual y metodológico al campo de la formación continua de profesoras de ciencias de la primera infancia a partir de las comunidades de formación. Estas comunidades se caracterizan por asumir compromisos, los cuales se basan en acuerdos (reglas y norma...
- Autores:
-
Valencia Valbuena, Fredy Gregorio
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/10968
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/10968
- Palabra clave:
- Comunidad de formación
Compromisos
Educación
Ciencias
Formación continua
Formación profesional de maestros de ciencias
Formación continua docente
Educación en la primera infancia
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En la tesis doctoral se construye un aporte conceptual y metodológico al campo de la formación continua de profesoras de ciencias de la primera infancia a partir de las comunidades de formación. Estas comunidades se caracterizan por asumir compromisos, los cuales se basan en acuerdos (reglas y normas), prácticas (actuaciones) y acciones (argumentaciones) como aporte de la filosofía del lenguaje de Robert Brandom al campo educativo. Se realiza la revisión de marcos de referencia para el análisis desde la educación en ciencias, la formación continua docente y los compromisos desde la filosofía. Se diseña una investigación cualitativa, con el enfoque de estudio de caso. Esta comunidad de formación estuvo conformada por dos profesoras de ciencias de la primera infancia y diez profesores de ciencias (química, biología, física y matemáticas). Se diseñaron y validaron los instrumentos y las actividades de la comunidad de formación y se utiliza el software NVivo 10.0., como apoyo para la organización de los resultados. |
---|