Del maestro principiante: ¿Cómo nos ven y como nos vemos en la práctica pedagógica?
En este documento, se presenta un análisis sobre la práctica pedagógica disciplinar en la formación de Licenciados en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, específicamente las realizadas en las asignaturas de taller experimental y la práctica pedagógica disciplinar; tiene como fin reflexionar so...
- Autores:
-
Torres, Nidia
Daza, Carla
Pérez, Johan
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15841
- Acceso en línea:
- https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/8733
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15841
- Palabra clave:
- Prácticas pedagógicas
Formación docente
Autorregulación
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_844203d8cf9b47e83682eaca97e5ccae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15841 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Del maestro principiante: ¿Cómo nos ven y como nos vemos en la práctica pedagógica? |
title |
Del maestro principiante: ¿Cómo nos ven y como nos vemos en la práctica pedagógica? |
spellingShingle |
Del maestro principiante: ¿Cómo nos ven y como nos vemos en la práctica pedagógica? Prácticas pedagógicas Formación docente Autorregulación |
title_short |
Del maestro principiante: ¿Cómo nos ven y como nos vemos en la práctica pedagógica? |
title_full |
Del maestro principiante: ¿Cómo nos ven y como nos vemos en la práctica pedagógica? |
title_fullStr |
Del maestro principiante: ¿Cómo nos ven y como nos vemos en la práctica pedagógica? |
title_full_unstemmed |
Del maestro principiante: ¿Cómo nos ven y como nos vemos en la práctica pedagógica? |
title_sort |
Del maestro principiante: ¿Cómo nos ven y como nos vemos en la práctica pedagógica? |
dc.creator.fl_str_mv |
Torres, Nidia Daza, Carla Pérez, Johan |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Torres, Nidia Daza, Carla Pérez, Johan |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Prácticas pedagógicas Formación docente Autorregulación |
topic |
Prácticas pedagógicas Formación docente Autorregulación |
description |
En este documento, se presenta un análisis sobre la práctica pedagógica disciplinar en la formación de Licenciados en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, específicamente las realizadas en las asignaturas de taller experimental y la práctica pedagógica disciplinar; tiene como fin reflexionar sobre la formación del componente pedagógico. Para ello, se contó con la participaciónde60 estudiantes practicantes y 37docentes titulares de instituciones educativas de educación básica en la ciudad de Tunja-Boyacá. Los resultados destacan la formación conceptual lo que permite a los docentes principiantes, un adecuado manejo de términos y conceptos al momento de orientar una clase, de igual modo se destaca la falta de experiencia en aspectos como modulación de la voz, apropiación de estrategias con educación inclusiva, manejo de grupo en diferentes grados de escolaridad en las instituciones educativas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-11-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:53:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:53:53Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/8733 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15841 |
url |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/8733 http://hdl.handle.net/20.500.12209/15841 |
identifier_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/8733/6573 |
dc.relation.references.eng.fl_str_mv |
Bolívar, A., Fernández, M., Y Molina, E. (2005). Investigar la identidad profesional del profesorado: Una triangulación secuencial. In Forum Qualitative Sozialforschung/Forum Qualitative Social Research, 6(1)1-05). Huling-Austin, L. (1988). A síntesis of reasearch on teacher induction programs and practices. Centering teacher Education, 6 (1), 19-28. Wideen, M., Mayer-Smith, J., & Moon, B. (1998). A critical analysis of the research on learning to teach: Making the case for an ecological perspective on inquiry.Review of educational research,68(2), 130-178. |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bolívar, A. (2008). Didáctica y currículum: de la modernidad a la postmodernidad. Málaga: Aljibe Gasteiz (2008). Los comienzos de la docencia: Un profesorado con buenos principios. Revista del currículo y la formación del profesorado, 13(1), 1-25. Marcelo, G.(2002). La investigación sobre el conocimiento de los profesores y el proceso de aprender a enseñar. Una revisión personal. En G. A. Perafán y A. Aduriz-Bravo (eds.), Pensamiento y conocimiento de los profesores. Debate y perspectivas internacionales. Bogotá: upn-Colciencias. Rutz, (1994). Profesionalización docente: Conocimiento profesional docente, III Congreso Internacional de Nuevas Tendencias en la Formación Permanente del Profesorado. Barcelona, 5,6 y 7 septiembre 2007enla identidad docente Denise Vaillant. Torrado, S. (2011). De las concepciones a las prácticas pedagógicas de un grupo de profesores universitarios. Revista Internacional de Investigación en Educación, 3 (6), 393-412. Torres Merchán, N. Y., Rojas Sotelo, Y.X., & Montenegro Casas, C. A. (2017). El sentido de las prácticas de campo y de observación en un programa de formación docente. Revista Tecné, Episteme y Didaxis: TED. Número Extraordinario. Memorias, Séptimo Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias. 12 al 14 de octubre de 2016, Bogotá. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445182218665984 |
spelling |
Torres, NidiaDaza, CarlaPérez, Johan2021-08-02T16:53:53Z2021-08-02T16:53:53Z2018-11-10https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/87332323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/15841En este documento, se presenta un análisis sobre la práctica pedagógica disciplinar en la formación de Licenciados en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, específicamente las realizadas en las asignaturas de taller experimental y la práctica pedagógica disciplinar; tiene como fin reflexionar sobre la formación del componente pedagógico. Para ello, se contó con la participaciónde60 estudiantes practicantes y 37docentes titulares de instituciones educativas de educación básica en la ciudad de Tunja-Boyacá. Los resultados destacan la formación conceptual lo que permite a los docentes principiantes, un adecuado manejo de términos y conceptos al momento de orientar una clase, de igual modo se destaca la falta de experiencia en aspectos como modulación de la voz, apropiación de estrategias con educación inclusiva, manejo de grupo en diferentes grados de escolaridad en las instituciones educativas.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:53:53Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:53:53Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/8733application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/8733/6573Bolívar, A., Fernández, M., Y Molina, E. (2005). Investigar la identidad profesional del profesorado: Una triangulación secuencial. In Forum Qualitative Sozialforschung/Forum Qualitative Social Research, 6(1)1-05).Huling-Austin, L. (1988). A síntesis of reasearch on teacher induction programs and practices. Centering teacher Education, 6 (1), 19-28.Wideen, M., Mayer-Smith, J., & Moon, B. (1998). A critical analysis of the research on learning to teach: Making the case for an ecological perspective on inquiry.Review of educational research,68(2), 130-178.Bolívar, A. (2008). Didáctica y currículum: de la modernidad a la postmodernidad. Málaga: AljibeGasteiz (2008). Los comienzos de la docencia: Un profesorado con buenos principios. Revista del currículo y la formación del profesorado, 13(1), 1-25.Marcelo, G.(2002). La investigación sobre el conocimiento de los profesores y el proceso de aprender a enseñar. Una revisión personal. En G. A. Perafán y A. Aduriz-Bravo (eds.), Pensamiento y conocimiento de los profesores. Debate y perspectivas internacionales. Bogotá: upn-Colciencias.Rutz, (1994). Profesionalización docente: Conocimiento profesional docente, III Congreso Internacional de Nuevas Tendencias en la Formación Permanente del Profesorado. Barcelona, 5,6 y 7 septiembre 2007enla identidad docente Denise Vaillant.Torrado, S. (2011). De las concepciones a las prácticas pedagógicas de un grupo de profesores universitarios. Revista Internacional de Investigación en Educación, 3 (6), 393-412.Torres Merchán, N. Y., Rojas Sotelo, Y.X., & Montenegro Casas, C. A. (2017). El sentido de las prácticas de campo y de observación en un programa de formación docente. Revista Tecné, Episteme y Didaxis: TED. Número Extraordinario. Memorias, Séptimo Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias. 12 al 14 de octubre de 2016, Bogotá.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de CienciasPrácticas pedagógicasFormación docenteAutorregulaciónDel maestro principiante: ¿Cómo nos ven y como nos vemos en la práctica pedagógica?Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/15841oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/158412024-10-24 13:58:16.826Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |