Del maestro principiante: ¿Cómo nos ven y como nos vemos en la práctica pedagógica?
En este documento, se presenta un análisis sobre la práctica pedagógica disciplinar en la formación de Licenciados en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, específicamente las realizadas en las asignaturas de taller experimental y la práctica pedagógica disciplinar; tiene como fin reflexionar so...
- Autores:
-
Torres, Nidia
Daza, Carla
Pérez, Johan
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15841
- Acceso en línea:
- https://revistas.upn.edu.co/index.php/TED/article/view/8733
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15841
- Palabra clave:
- Prácticas pedagógicas
Formación docente
Autorregulación
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | En este documento, se presenta un análisis sobre la práctica pedagógica disciplinar en la formación de Licenciados en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, específicamente las realizadas en las asignaturas de taller experimental y la práctica pedagógica disciplinar; tiene como fin reflexionar sobre la formación del componente pedagógico. Para ello, se contó con la participaciónde60 estudiantes practicantes y 37docentes titulares de instituciones educativas de educación básica en la ciudad de Tunja-Boyacá. Los resultados destacan la formación conceptual lo que permite a los docentes principiantes, un adecuado manejo de términos y conceptos al momento de orientar una clase, de igual modo se destaca la falta de experiencia en aspectos como modulación de la voz, apropiación de estrategias con educación inclusiva, manejo de grupo en diferentes grados de escolaridad en las instituciones educativas. |
---|